Qué significa el cierre del Gobierno en Estados Unidos

admin

Estados Unidos enfrentaría un cierre del Gobierno si el Congreso y el Senado no logran llegar a un acuerdo sobre una medida de la Cámara de Representantes antes del inicio del miércoles 1º de octubre. La iniciativa tiene el objetivo de extender la financiación federal por un período de siete semanas, mientras los legisladores concluyen el presupuesto de gasto anual.

Qué significa el cierre del Gobierno en EE.UU.

Cuando la financiación del presupuesto federal se agota, el gobierno de EE.UU. puede disponer únicamente de los gastos anuales aprobados en el Congreso a través de proyectos de ley. Si no se realizó ninguna aprobación, los organismos gubernamentales deben detener ciertas operaciones.

En esta ocasión, los republicanos presentan una mayoría de 53-47 en el Senado, pero requerirían de un mínimo de ocho votos para alcanzar los 60 necesarios para aprobar el proyecto de ley, según remarcó AP.

Por otro parte, los representantes demócratas de la Cámara Baja señalaron su oposición a votar a favor, en tanto no se incluya una extensión de los beneficios de salud en la normativa. Trump y los legisladores del Partido Republicano advirtieron que se trata de “un proyecto de ley simplificado y limpio” y reafirmaron su postura de no negociar sobre el acuerdo.

Qué organismos dejarían de funcionar ante un cierre del gobierno en EE.UU.

Si el acuerdo no llega antes del primer minuto del miércoles, ciertas oficinas gubernamentales se verían obligadas a paralizar sus funciones y otorgar licencias a los trabajadores, a la espera de la aprobación de la financiación. Mientras, los organismos y servicios esenciales continúan.

Algunas de las agencias que pausarían sus funciones de forma temporal durante un cierre del gobierno pueden ser:

  • El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés).
  • La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).
  • La Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés).

(Archivo) Las agencias esenciales continuarían sus servicios, pero pausarían ciertos servicios administrativos

A su vez, ciertos servicios de las agencias esenciales, como es el caso de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), podrían sufrir retrasos o paralizaciones. Por ejemplo, la emisión de tarjetas de reemplazo de Medicare y otras tareas administrativas.

En esta ocasión, Trump ordenó a las entidades que se preparen avisos de despidos permanentes, en algunos casos si llega a producirse esa situación.

Ciertos organismos federales se verían obligados a pausar sus funciones si no se llega a un acuerdo

Por otra parte, los servicios esenciales, que atañen a la seguridad pública y nacional, continuarían con sus funciones, aunque los trabajadores pueden percibir retrasos en los pagos de sueldos. En esta categoría se encuentran entidades como la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y los controladores aéreos.

Cuándo fue el último cierre del gobierno en Estados Unidos

El territorio norteamericano protagonizó esta situación por última vez durante el primer mandato de Trump, entre 2018 y 2019, por 35 días, debido a que se generó una disputa en torno al destino de fondos federales para la expansión del muro fronterizo de Estados Unidos.

Las consecuencias del cierre ocasionaron una pérdida de 11.000 millones de dólares, según estimó la Oficina de Presupuesto del Congreso, en un informe remarcado por el congresista Salud Carbajal. El desencadenante principal fue que los trabajadores federales minimizaron sus gastos tras la retención de su salario.

Deja un comentario

Next Post

Triple crimen: una perfiladora criminal aseguró que “Pequeño J. es igual de descartable que sus víctimas”

“´Pequeño J´” es tan descartable como las víctimas que mató“. Así analizó Constanza Lamarque la situación del principal sospechoso de planificar el triple crimen de Florencio Varela donde asesinaron a Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez, quien fue detenido el martes en Perú. En palabras de la perfiladora […]
Triple crimen: una perfiladora criminal aseguró que “Pequeño J. es igual de descartable que sus víctimas”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!