El representante a la Cámara David Racero defendió la gestión internacional del presidente Gustavo Petro, señalando que la agenda impulsada por el mandatario ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue opacada en la cobertura mediática nacional por temas internos, como el retiro de visas a miembros del gabinete luego de que el mandatario colombiano pidiera a militares estadounidense desobedecer las órdenes de Donald Trump.
En sus declaraciones, Racero cuestionó que los titulares en Colombia priorizaron “las VISAS del gabinete y si podrían volver a Miami” en lugar de resaltar los temas debatidos por Petro en la ONU.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante su intervención en la ONU, Petro puso sobre la mesa denuncias sobre presuntas prácticas de genocidio al pueblo palestino y su financiación, cuestionando la respuesta internacional frente a ese conflicto.
Racero insistió en que, desde la Presidencia, se llamó a la sociedad internacional a replantear el enfoque en la lucha antidrogas y a priorizar la salud pública sobre el prohibicionismo, apuntando que la presentación del presidente ante el foro multilateral fue ignorada en la prensa a favor de temas vinculados a relaciones bilaterales con Estados Unidos.