Arranca el cierre del gobierno de EE.UU. con Trump en el centro de una feroz batalla entre demócratas y republicanos

admin

WASHINGTON.- Por primera vez desde finales de 2018, en la primera gestión de Donald Trump, el gobierno de Estados Unidos cerró esta madrugada -lo que se conoce como shutdown-, luego de que los demócratas y republicanos no alcanzaran un acuerdo para extender la financiación a las agencias federales, lo que generará severas complicaciones para millones de norteamericano.

Al entrar en shutdown, muchas de las funciones gubernamentales, desde servicios de préstamos para pequeñas empresas hasta el funcionamiento de edificios oficiales y parques nacionales, permanecerán suspendidas hasta que los legisladores aprueben más fondos. El trabajo federal, vital para la seguridad nacional, continuará, aunque unos 750.000 empleados no recibirán su salario.

El Capitolio norteamericano, donde no hubo acuerdo en las negociaciones para evitar el shutdown.

Está previsto que los programas de atención médica Medicare y Medicaid continúen, aunque la escasez de personal podría ocasionar retrasos en algunos servicios, advirtieron funcionarios del Congreso. “No queremos que se cierre” el gobierno, había dicho Trump en la Casa Blanca antes de la fecha límite de la medianoche de Washington.

Este cierre es el primero desde 2018/2019 y el cuarto de los dos mandatos de Trump (2017-2021 y el que empezó el pasado 20 de enero). En aquel momento, el shutdown duró 35 días, por el enfrentamiento entre los demócratas y republicanos en el Congreso por la demanda de Trump de financiar un muro en la frontera sur con México.

En esta ocasión, los funcionarios de la Casa Blanca han señalado planes para utilizar las agencias cerradas como una forma de reestructurar profundamente el gobierno federal y consolidar el poder bajo la presidencia del líder republicano.

Donald Trump, en un acto con militares.

El director de la Oficina Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, ordenó a las agencias que consideraran despidos masivos en lugar de implementar licencias temporales. Además, las instrucciones a las agencias de su oficina incluyen revisar las subvenciones federales.

El cierre del gobierno comenzó a las 0.01 (hora de Washington) después de que los demócratas del Senado bloquearan un parche de financiamiento temporal diseñado para dar a los legisladores más tiempo para negociar proyectos de ley de gastos para todo el año, que la Cámara -controlada por el Partido Republicano- ya había aprobado.

Como consecuencia del shutdown, muchas oficinas federales cerrarán, posiblemente de forma permanente, ya que Trump prometió “hacer cosas irreversibles” como represalia. El presidente ha advertido que su administración podría centrarse en programas importantes para los demócratas, “recortando cosas que les gustan, recortando programas que les gustan”.

“Se arriesgan con el cierre”, dijo Trump en el Salón Oval, en referencia a los demócratas. “Debido al cierre, podemos tomar medidas en el ámbito médico y de otras maneras, incluyendo las prestaciones sociales. Podemos recortar a un gran número de personas. No queremos hacer eso, pero no queremos fraude, despilfarro ni abuso”, advirtió.

El líder de la minoría del Senado, el demócrata Charles Schumer (Nueva York), y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, el demócrata Hakeem Jeffries (Nueva York), se reunieron con Trump el lunes en la Casa Blanca. Exigieron que los republicanos extendieran los subsidios al seguro de salud de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act, conocida como Obamacare) y revirtieran los recortes a los programas de red de seguridad social promulgados en el último proyecto de ley de presupuesto de la Casa Blanca. Schumer afirmó que las dos partes tenían “diferencias muy grandes”.

Los líderes republicanos del Congreso consideraron inviables las demandas de los demócratas y las negociaciones para evitar el cierre del gobierno se estancaron.

El vicepresidente JD Vance.

En una comparecencia ante periodistas en la Casa Blanca, el vicepresidente JD Vance acusó a los demócratas de tomar al gobierno como rehén para obtener victorias en la política sanitaria.

En votaciones consecutivas en el Senado que reflejaron la fuerte disputa por la financiación del gobierno federal, cada partido bloqueó la propuesta de gasto provisional del otro, tal como lo habían hecho a principios de mes.

Con 55 votos a favor y 45 en contra, el plan republicano, que extendería la financiación hasta el 21 de noviembre, no alcanzó los 60 votos necesarios para su aprobación. Los republicanos también bloquearon el plan demócrata, que extendería la financiación hasta finales de octubre y añadiría más de un billón de dólares al gasto sanitario, con 47 votos a favor y 53 en contra.

La feroz disputa en Washington llevó a los líderes republicanos del Senado celebrar las votaciones como parte de lo que prometieron sería un esfuerzo diario para obligar a los demócratas a manifestarse públicamente en contra de la ampliación de la financiación gubernamental.

“La base de extrema izquierda demócrata y los senadores de extrema izquierda han exigido un enfrentamiento con el presidente”, afirmó el senador republicano John Thune (Dakota del Sur), líder de la mayoría en la cámara.

Los demócratas dijeron que estaban decididos a continuar el enfrentamiento hasta que los republicanos cedieran a sus demandas, que incluyen la extensión de los subsidios de Obamacare que expirarán a fin de año, así como la reversión de los recortes a Medicaid y otros programas de salud que los republicanos incluyeron en la legislación de recortes de impuestos.

“El gasto del gobierno federal demuestra las prioridades de nuestro país”, señaló Rachel Snyderman, exfuncionaria de presupuesto de la Casa Blanca y directora general de política económica del Centro de Política Bipartidista, un centro de estudios con sede en Washington. Los cierres, añadió, “solo generan costos económicos, miedo y confusión en todo el país”.

Deja un comentario

Next Post

Senadora de Geroa Bai exige "transparencia" en la gestión de las pulseras antimaltrato

La senadora de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha señalado este miércoles en el pleno de la Cámara Alta que, en la gestión de la crisis de las pulseras antimaltrato que se ha realizado desde el Ministerio de Igualdad «ha faltado información» por lo que ha exigido a la ministra de […]
Senadora de Geroa Bai exige «transparencia» en la gestión de las pulseras antimaltrato

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!