La embajada de Estados Unidos en Argentina se refirió al cierre dispuesto por el gobierno de Donald Trump y explicó qué puede ocurrir con los procesos para la entrega de las visas.
Indicaron que debido a la interrupción de asignaciones presupuestarias, sus cuentas de redes sociales “no se actualizarán con regularidad”. De todos modos, se aclaró que los servicios en el extranjero “continuarán en la medida en que la situación lo permita”.
“Para obtener información sobre nuestros servicios consulares y el estado de funcionamiento visite travel.state.gov”, añadieron en el comunicado oficial.
Por primera vez desde finales de 2018, en la primera gestión de Trump, el gobierno de Estados Unidos se cerró en la madrugada de este miércoles, luego de que los demócratas y republicanos no alcanzaran un acuerdo para extender la financiación a las agencias federales.
Al entrar en shutdown, muchas de las funciones gubernamentales, desde servicios de préstamos para pequeñas empresas hasta el funcionamiento de edificios oficiales y parques nacionales, permanecerán suspendidas hasta que los legisladores aprueben más fondos. El trabajo federal, vital para la seguridad nacional, continuará, aunque unos 750.000 empleados no recibirán su salario.
El cierre del gobierno comenzó a las 0.01 (hora de Washington) después de que los demócratas del Senado bloquearan un parche de financiamiento temporal diseñado para dar a los legisladores más tiempo para negociar proyectos de ley de gastos para todo el año, que la Cámara -controlada por el Partido Republicano- ya había aprobado.