La oposición pidió desplazar a Espert de la Comisión de Presupuesto, pero el oficialismo lo ratificó

admin

Con la presencia de José Luis Espert, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados está reunida desde el mediodía para iniciar el debate del proyecto de presupuesto 2026 que envió el Gobierno. La discusión es tumultuosa porque el bloque de Unión por la Patria le reclamó en la propia cara de Espert que dé un paso al costado como presidente de la comisión por sus presuntos vínculos con un narco detenido en Viedma y que es reclamado por la Justicia de los Estados Unidos. Otros bloques se sumaron.

“Es inentendible que Espert siga siendo presidente de la Comisión de Presupuesto. Debe ser removido de inmediato”, enfatizó Germán Martínez, jefe de la bancada kirchnerista, quien aclaró que no está en el ánimo de su bloque quedarse con el sitial de Espert e insistió en la necesidad de que la ley de presupuesto 2026 se sancione en tiempo y forma.

“Sería un despropósito que en este momento nosotros intentemos modificar un esquema político de conducción de esta comisión −sostuvo−. El oficialismo debe hacerse cargo [de la presidencia], pero se tiene que hacer cargo también de que Espert no sea más su presidente. Queremos contribuir a un debate serio de la ley de presupuesto”.

Germán Martínez, jefe del bloque del PJ

Tras el discurso inicial de Martínez, sobrevino un coro de voces opositoras de Encuentro Federal, la Coalición Cívica, la izquierda y Democracia para Siempre, que reclamaron también que Espert dé un paso al costado. En cambio los bloques de Pro, la UCR e Innovación Federal se mantuvieron en un llamativo silencio.

Espert, quien encabeza la lista de candidatos de La Libertad Avanza a la Cámara de Diputados por Buenos Aires, no respondió a los pedidos de explicación de la oposición. En sintonía, sus colegas libertarios ensayaron una férrea defensa en torno a su figura y lo ratificaron en su cargo. Acto seguido y pese a las protestas opositoras, hizo ingresar a la comisión al secretario de Hacienda, Carlos Guberman para que explique los principales lineamientos del presupuesto 2026.

“No hay que hablar de otra cosa que no sea el presupuesto”, planteó el jefe del bloque libertario, Gabriel Bornoroni. Y agregó: “Todo esto es campaña, es show. Vinimos a hablar del presupuesto”.

La oposición anticipó que no se quedará con los brazos cruzados ante el ninguneo del oficialismo e intentará la semana próxima llevar al recinto un proyecto de resolución de la diputada Victoria Tolosa Paz para desbancar a Espert de la presidencia de la comisión. No será fácil, admiten los principales lugartenientes opositores, ya que para ello necesitarán del apoyo de la oposición “dialoguista” que, por ahora, se recluye en el silencio.

Esta cerrada defensa en torno de Espert de los diputados libertarios se contradice con la postura que esta mañana esgrimió la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también candidata a senadora por el oficialismo nacional en la Ciudad, le pidió este miércoles explicaciones urgentes a Espert.

Esteban Paulón (Encuentro Federal) le pidió a Espert que “se autoexcluya” y le refregó las declaraciones de Bullrich.

“Usted no puede presidir el debate: mete ruido en una discusión tan trascendente como es el presupuesto. Si no se autoexcluye, entonces iremos por los canales institucionales para que su remoción sea discutida en el recinto y en las comisiones correspondientes”, enfatizó.

Por su parte, Juan Manuel López (Coalición Cívica) le reprochó a Espert su desempeño en la Comisión de Presupuesto desde que asumió su presidencia. “El año pasado se llevó el presupuesto 2025 a su casa previo a dictaminar. Solo reunió a la comisión cuando fue emplazado. Usted es un mal diputado y un mal presidente de la comisión”, acusó.

“Ahora surgió un nuevo elemento (el presunto cobro de US$200.000 de Machado) sobre el que usted no da explicaciones. Si usted tiene un mínimo sentido de la responsabilidad, debería retirarse (de esta comisión)”, sostuvo.

Las acusaciones contra Espert fueron motorizadas por el dirigente social y postulante de Fuerza Patria Juan Grabois, quien presentó una denuncia judicial en la que informó que tenía copia de un documento que está en poder de la Justicia de Estados Unidos en una causa donde se investiga al empresario Fred Machado, en el que está registrado un supuesto giro de US$200.000 a Espert, dinero con origen en actividades ilícitas.

Machado es investigado por Estados Unidos, que hizo un pedido de extradición que debe resolver la Corte Suprema local. En la campaña presidencial de 2019, el libertario admitió que este hombre le prestó un avión privado y una camioneta para movilizarse, y de momento sobre las últimas acusaciones solo dijo que se trataban de una “operación” del kirchnerismo y que llevaría a la Justicia a Grabois, pero no desmintió haber recibido ese monto.

Consultada en Radio La Red sobre si Espert debería declinar su candidatura a diputado nacional en las próximas legislativas del 26 de octubre, con la que busca renovar su banca, la ministra Bullrich no lo descartó.

“Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Ya hay que aclararla”, marcó la ministra de Seguridad.

Además, la funcionaria dijo sobre el candidato que fue elegido por el presidente Javier Milei: “Hace falta una explicación, ¿no? Por supuesto. Es algo de 2019. Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia electoral una explicación y esa explicación puede ser válida o no, es importante conocerla. Parece una persona [Espert] que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narco [Machado]. Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco… No aliadas, que hayan recibido plata».

De esta forma, Bullrich evitó dar un respaldo explícito a Espert, como sí había hecho el martes el Presidente. “Esto es otra operación más, la misma de 2019″, sostuvo Milei y añadió: “Pasaron seis años. Se lo ensució en 2019, de nuevo en 2021, es recurrente”.

En la reunión de la Comisión de Presupuesto de hoy, las declaraciones de Bullrich sirvieron de sustento a la oposición para embestir contra Espert.

Noticia en desarrollo

Deja un comentario

Next Post

El “planeador de Gimli”: un piloto logró aterrizar un avión sin combustible en un circuito de carreras en plena competición

Lo que parecía un vuelo doméstico rutinario se convirtió en una de las gestas más extraordinarias de la aviación. El vuelo AC143 de Air Canada, con 61 pasajeros y ocho tripulantes a bordo, se quedó sin combustible a 41.000 pies de altitud (12.500 metros) y tuvo que realizar un aterrizaje […]
El “planeador de Gimli”: un piloto logró aterrizar un avión sin combustible en un circuito de carreras en plena competición

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!