El estado de Nueva York permite a los inmigrantes legales e indocumentados obtener un permiso para manejar por sus carreteras y vías públicas. Ambas licencias de conducir requieren de cumplir con una serie de requisitos. Para octubre de 2025, así se hace el trámite en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).
Permisos para conducir como extranjero en Nueva York: ¿Cuáles son?
La agencia señala que se puede conducir en el estado con una licencia de conducir válida de otro país, y no es necesario solicitar un documento de la entidad, “a menos que se convierta en residente”.
Nueva York ofrece tres tipos de documentos de identidad:
- Licencias e identificaciones estándar: para no ciudadanos.
- Real ID: para migrantes que comprueben residencia legal.
- Licencias e identificaciones mejoradas: solo para ciudadanos.
El DMV indica que un Visitante Temporal se define como cualquier persona que no sea inmigrante, ni residente permanentemente en Estados Unidos. Estos cuentan con documentación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que avala su estatus legal en el país.
Si se tienen los documentos del DHS, es posible obtener una Real ID, pero llevará la leyenda: “Visitante temporal” y la fecha de vigencia del estatus. En estos casos, la tarjeta vencerá en la misma fecha que el permiso de estancia en el país norteamericano.
Los requisitos para obtener la licencia de conducir como inmigrante en Nueva York
En general, para obtener una licencia de conducir de Nueva York, sin importar el estatus legal del residente, se debe aprobar un examen escrito, completar un curso previo de cinco horas y pasar una prueba de manejo en carretera.
Además, como requisito para los que solicitan el documento clase D (la más común) por primera vez, es necesario aprobar un examen de permiso. Se realizan en 20 idiomas: inglés, albanés, árabe, bengalí, bosnio, chino, francés, griego, criollo haitiano, hebreo, italiano, japonés, coreano, nepalí, polaco, ruso, español, turco, urdu y yidis.
Además, se deberá presentar comprobante de edad, identificación y domicilio. El permiso será estándar, mejorado o Real ID, según los comprobantes que se presenten y la tarifa. Los precios oscilan entre 64,50 dólares y US$107,50 y se puede pagar en efectivo, con cheque o con tarjeta de crédito/débito.
Además de la documentación, se debe llevar a la oficina local del DMV una solicitud de permiso (MV-44).
Si es menor de 18 años, el solicitante debe esperar al menos seis meses desde la fecha en que recibió el permiso de aprendizaje para programar el examen de manejo. Tendrá disponible en línea una licencia provisional que le permitirá conducir y recibirá la tarjeta definitiva con fotografía por correo en aproximadamente dos semanas.
Ley de Luz Verde de Nueva York: la licencia para indocumentados
La Ley de Acceso y Privacidad, también conocida como Ley de Luz Verde, entró en vigor en diciembre de 2019. Bajo sus normativas, se permite a todos los residentes de Nueva York mayores de 16 años solicitar una licencia o un permiso de aprendizaje estándar, independientemente de la ciudadanía o estatus legal.
Según la legislación, los conductores a los que nunca se les haya emitido un número de Seguro Social son elegibles para presentar una solicitud, sin embargo, es importante aclarar que el documento no servirá para fines federales. Bajo esta ley tampoco se puede obtener un permiso comercial.
Si al solicitante nunca se le ha asignado número de Seguro Social, deberá firmar una declaración jurada que lo confirme y llevarla a una oficina del DMV al momento de solicitar la licencia.
La agencia tiene una herramienta en línea para ayudar a determinar qué documentos se deben mostrar, debido a que la lista de los aprobados y sus valores es amplía, y puede variar según el caso. El solicitante también debe aprobar un examen escrito (de conocimientos) y una prueba de conducción en carretera antes de poder obtener el permiso.