Italia marcó un precedente en el transporte aéreo de mascotas al realizar el primer vuelo comercial con perros de gran tamaño viajando en cabina.
La iniciativa estuvo a cargo de ITA Airways y contó con el respaldo de la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ENAC), además de la presencia del vicepresidente y ministro de Transportes, Matteo Salvini.
El vuelo se llevó a cabo el pasado 23 de septiembre en la ruta Milán–Roma e incluyó a dos perros que ocuparon asientos asignados en la primera y última fila del avión.
A diferencia de las reglas tradicionales, las mascotas no viajaron en transportín dentro de la cabina, sino junto a sus dueños, con medidas específicas de seguridad.
La decisión convierte a ITA Airways en la primera aerolínea italiana en aplicar nuevas disposiciones que regulan el traslado de animales de compañía.
Las autoridades señalaron que estas medidas buscan establecer estándares normativos y operativos que garanticen viajes seguros tanto para los pasajeros como para las mascotas.
El vuelo inaugural y sus protagonistas
Durante el trayecto, el ministro Matteo Salvini compartió en sus redes sociales la experiencia:
“Les presento a Moka, una labradora de 11 años. Hoy se celebra el primer vuelo con perros de hasta 25 kg en un avión de ITA, de Milán a Roma, con la garantía de que todos a bordo estarán cómodos y completamente seguros. Una batalla por el sentido común, un punto de inflexión para millones de pasajeros. ¡Promesa cumplida!”.
En la misma ruta participó el presidente de ITA Airways, Sandro Pappalardo, quien expresó su satisfacción por el logro alcanzado:
“Esta iniciativa no es solo una nueva oportunidad comercial o un cambio operativo, sino una verdadera revolución cultural que pone en el centro el respeto, el cuidado y la inclusividad”.
Asimismo, el presidente del Ente Nacional para la Aviación Civil (ENAC), Pierluigi Di Palma, también estuvo presente y destacó la importancia de que las mascotas viajen junto a sus dueños:
“Hacer volar a los animales domésticos junto a sus dueños y no más en la bodega, reconociéndolos como verdaderos miembros de la familia”.
Regulaciones y próximos pasos
Según la normativa de ENAC, los perros de gran tamaño deben viajar en un transportín especial sujeto al asiento, y el peso combinado entre el animal y el contenedor no puede superar el límite permitido de equipaje.
Además, los ejemplares son ubicados en zonas designadas de la aeronave para garantizar la seguridad y comodidad de todos los pasajeros.
La medida se suma a otros cambios recientes aplicados por ITA Airways. Desde junio de 2024, la aerolínea amplió el espacio para el transporte de animales en vuelos nacionales e incrementó el peso permitido en cabina, pasando de 8 a 10 kilos más los 2 kilos del transportín.
Organizaciones de protección animal respaldaron la decisión, subrayando que reduce el estrés de los animales y responde a una creciente demanda de los viajeros.
Para las autoridades, esta flexibilización normativa representa un avance cultural y operativo que busca consolidar a Italia como referente en el transporte aéreo inclusivo para pasajeros con mascotas.