Juicio por el crimen de Bastián: la acusación pidió penas de 35 a 25 años de prisión para el ex policía

admin

Los papás de Bastián en el centro, sosteniendo la bandera y acompañados por sus familiares (Adrián Escandar)

Fue una de las audiencias más duras, triste. Juan Alberto García Tonzo (31) ya fue declarado culpable del homicidio de Bastián Escalante (10) por un jurado popular, pero este jueves en el Tribunal Oral Criminal N°4 de Avellaneda se hizo la cesura del debate y los testimonios del papá y de las tías del nene asesinado fueron terriblemente angustiantes. En ese contexto, la acusación solicitó penas de 35 a 25 años de prisión para el ex policía.

García Tonzo solo dijo: “Estoy arrepentido, nada más. No me hubiese gustado para nada esto, si pudiera retroceder el tiempo me hubiese gustado que hubiese sido yo“.

El veredicto se conocerá el próximo miércoles.

La fiscal Mariela Montero solicitó 25 años de prisión para el ex policía y remarcó su falta de empatía. Por su parte, la Comisión Provincial para la Memoria, a cargo de Augusto Infante, dijo que García Tonzo generó un daño colectivo y exigió la pena de 33 años de cárcel.

Mientras que Franco Laudani, abogado de la familia del estudio de Matías Morla, fue el más duro: reclamó 35 años para el ex policía.

Todos reclamaron la inhabilitación para que ejerza cargos públicos y los particulares damnificados hicieron hincapié en que no es un atenuante que no tenga antecedentes porque como policía es lo que se le exige.

Pero fue Infante quien hizo una solicitud que trasciende lo penal: pidió que el Estado provincial se haga cargo del tratamiento médico, psicológico y psiquiátrico y de los medicamentos para los padres y las hermanas de Bastián, que atraviesan una gran depresión y consecuencias graves en su salud mental.

Y para dar cuenta de ellos dio detalles de las historias clínicas, pero también quedó en claro cuando previamente hablaron el papá de Bastián y las tías ante las partes sobre cómo es el día a día de la familia tras el crimen del nene de 10 años.

Él era el mejor, lo busqué hasta que lo encontré porque tengo dos nenas de 17 y 14 años y yo quería un varón, lo busqué, y lo tuvimos y, desde ese día, éramos el uno para el otro. Las hermanas lo amaban, él era su bebé. Él era mi campeón“, dijo Alejandro Escalante antes de los pedidos de pena.

El papá de Bastián es el único que sostiene a su familia y lo hace como puede. Ante la jueza María Angélica Sayago del Castillo, Alejandro contó que trabaja en una fábrica y su pareja, Johana, no puede trabajar, ya que está altamente medicada: «Mi casa era felicidad y terminó siendo una casa en silencio. Trato de dar lo mejor porque si no sigo quedamos a la deriva“, agregó.

Liliana, hermana de Johana, no paraba de llorar mientras hablaba sobre el crimen de su sobrino y cómo quedó su familia. “Me da culpa disfrutar a mi hijo porque sé que ella no va a poder abrazar al suyo nunca más. Hoy es muy difícil sonreír. Mi hermana está perdida, muy medicada y no puede vivir sin eso».

Mientras que la cuñada de Johana, resaltó sobre la mamá de Bastián: “Si le sacás las pastillas no creo que sobreviva”. Y del papá de la víctima, dijo: “Alejandro es una persona que sobrevive por su familia, los mataron a todos”.

Noticia en desarrollo

Deja un comentario

Next Post

El FMI pidió un amplio apoyo político para implementar reformas y llamó al Gobierno a reconstruir las reservas

WASHINGTON.- En medio de las últimas turbulencias económicas en la Argentina y las negociaciones con el Departamento del Tesoro norteamericano para un salvataje financiero, el Fondo Monetario Internacional (FMI) enfatizó este jueves la necesidad de generar un “amplio apoyo político para asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas […]
El FMI pidió un amplio apoyo político para implementar reformas y llamó al Gobierno a reconstruir las reservas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!