Empezó la Navidad en Venezuela: los motivos de Maduro para anticipar las Fiestas y un espectáculo en el lugar más siniestro

admin

CARACAS.- En Venezuela ya es Navidad. Tal como había decretado el régimen de Nicolás Maduro, las celebraciones oficiales por la festividad en la que tradicionalmente se celebra el nacimiento de Jesús el 25 de diciembre comenzaron este 1° de octubre en el país caribeño, mientras buques de guerra estadounidenses recorren el Caribe en lo que Caracas considera una “amenaza militar”.

El gobierno de Maduro denuncia siete semanas de “guerra psicológica” y “asedio” con este despliegue, que según Washington busca combatir una red de narcotráfico supuestamente liderada por el mandatario venezolano.

Personas pasan junto a una decoración navideña frente a la Corte Suprema de Justicia en Caracas el 1 de octubre de 2025

Cuatro lanchas de presuntos narcotraficantes fueron destruidas por ataques estadounidenses en las últimas semanas. El régimen de Venezuela, que denuncia una “pena de muerte” en alta mar, cree que el presidente Donald Trump está utilizando el narcotráfico como falso pretexto para derrocar a Maduro y apoderarse de las mayores reservas de petróleo del mundo.

Maduro respondió con la movilización de milicias y ejercicios militares. Pero también adelantó por decreto el inicio de la Navidad para el 1° de octubre para defender “el derecho a la felicidad”. Lo mismo hizo en 2024 tras protestas poselectorales que dejaron 28 muertos y 2400 detenidos; en 2021 y en 2020, primer año de la pandemia de Covid-19.

Nicolás Maduro volvió a adelantar el inicio de la Navidad en Venezuela

En ese sentido, este miércoles aparecieron decoraciones navideñas en las calles venezolanas, sumados a un espectáculo macabro: un show de iluminación y fuegos artificiales por el inicio de la Navidad desde la cárcel conocida como “el Helicoide”, donde, según la ONU, existen “cámaras de tortura” y se cometieron actos de violencia sexual y de género para “torturar y humillar a los detenidos”.

Esa cárcel, ubicada en el interior de Caracas y que aloja a presos políticos del régimen, es una de las sedes del temido Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la policía política del chavismo.

La Policía Nacional Bolivariana (PNB) incluso compartió imágenes de ese siniestro festejo con tres posteos en la red social Threads, de Meta.

“En El Helicoide nos preparamos para recibir la Navidad. En cada rincón del Cuartel General del CPNB, ubicado en El Helicoide, los funcionarios trabajan con alegría en la decoración de los diferentes espacios. La Navidad es sinónimo de compartir junto a amigos y familiares, nuestro cuerpo policial se suma a la magia de estas hermosas fechas”, dice un primer mensaje, con imágenes de policías armando un árbol de Navidad y un pesebre. En los otros posteos, muestran el show de fuegos artificiales y a agentes disfrutando del momento.

El festejo en el Helicoide, en las redes de la PNB

En alerta

La presencia de ocho buques de guerra en el Caribe constituye una “amenaza desmesurada” e “injustificable”, según Maduro, quien ya firmó un decreto de conmoción exterior, una medida excepcional para conflictos armados que amplía sus poderes, que entrará en vigor en caso de un ataque.

“Podrá decretarse en caso de conflicto externo, que ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación, de sus ciudadanos y ciudadanas, o de sus instituciones”, indica el texto.

La gente pasa junto a una decoración navideña en el centro de Caracas el 1 de octubre de 2025

El alcance del decreto de conmoción exterior no está claro. Nunca se ha aplicado antes y podría llevar a la suspensión de ciertas garantías constitucionales.

Juan Carlos Apitz, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), aclaró que “no pueden ser limitados” derechos fundamentales como a la vida, igualdad o información.

Otras preocupaciones

Aunque en redes sociales y reuniones familiares se habla de una eventual invasión extranjera, los venezolanos están más preocupados por la inflación y los bajos ingresos y la mayoría teme hablar en público del tema.

“Tenemos tal cantidad de problemas en nuestra cotidianidad que no sentimos ese conflicto: la devaluación, la contracción económica, son situaciones que no permiten que los venezolanos volteen la mirada a otras situaciones”, dijo Apitz.

Para Benigno Alarcón, analista político especializado en conflicto y negociación, “hay una operación que está en etapa disuasiva”, pero “las etapas disuasivas se pueden desgastar muy rápidamente”.

“La manera de hacer creíble una amenaza es por aproximaciones progresivas”, subrayó.

La gente pasa junto a una decoración navideña en el centro de Caracas el 1 de octubre de 2025

Fuentes militares citadas por la cadena estadounidense NBC News indicaron que Estados Unidos prepara ataques a narcotraficantes incluso dentro de Venezuela.

Venezuela acusa a Trump de burlarse de las capacidades militares del país y alentar una guerra en el Caribe, al tiempo que lo insta a negociar. Maduro incluso envió una carta a su par estadounidense con un llamado al diálogo. La Casa Blanca descartó cambiar su posición.

Figuras claves del gobierno venezolano, como el ministro de Interior, Diosdado Cabello, han reconocido que Venezuela está muy lejos del poder militar de Estados Unidos.

“¿Quién dijo que nosotros tenemos una fuerza armada igual a la de Estados Unidos? (…) ¿Quién dijo que nosotros tenemos la Aviación que tiene Estados Unidos? Nadie ha dicho eso”, observó Cabello. “Es estúpido pensar eso”.

“Nuestra estrategia es resistencia activa prolongada, ofensiva permanente”, aseguró Cabello al equiparar el poder militar de Estados Unidos con aliados como China, Rusia e Irán.

Agencia AFP

Deja un comentario

Next Post

Sabor a Buenos Aires vuelve a Recoleta con platos de bodegones, pizzerías y heladerías a precios promocionales

Este fin de semana, el Parque Thays será el escenario de la cuarta edición de Sabor a Buenos Aires, un evento organizado por el Gobierno de la Ciudad a través de BA Capital Gastronómica que reúne lo mejor de la cocina porteña. La cita es el sábado 4 de octubre, […]
Sabor a Buenos Aires vuelve a Recoleta con platos de bodegones, pizzerías y heladerías a precios promocionales

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!