A meses para que arranque el Mundial 2026, la marca deportiva Adidas sorprendió al público con un teaser del balón oficial del torneo, acompañado de un espectáculo visual sin precedentes en la gigantesca pantalla esférica del Sphere de Las Vegas. La proyección no solo sirvió como adelanto del nuevo diseño, sino también como un homenaje a la historia del fútbol y a los balones que marcaron época en la máxima justa futbolística.
Tributo a la historia del fútbol mundial
El pasado 30 de septiembre, las pantallas exteriores de Sphere, con capacidad para 17.000 espectadores, se iluminaron con imágenes de los balones que han acompañado a la historia de los Mundiales desde la década del 70, de acuerdo con Estadio.
Entre los más recordados aparecieron el Telstar de México 1970, que introdujo el clásico diseño blanco y negro, y el Brazuca de Brasil 2014, famoso por su innovador patrón de seis paneles. Adidas repasó más de siete décadas de evolución, destacando cómo la estética y la tecnología de cada esférico han reflejado la cultura de las sedes y los avances en el deporte.
El evento también confirmó que el nuevo balón de 2026 será presentado oficialmente este 2 de octubre, en un lanzamiento global que promete revelar el diseño más avanzado en la historia del torneo, con un enfoque especial en la sostenibilidad.
Cuándo se revela y cómo sería el balón del Mundial 2026
Aunque Adidas ha mantenido el misterio, medios especializados como MedioTiempo y Estadio han filtrado detalles sobre el balón, que presuntamente llevará el nombre de “Trionda”.
- El prefijo “Tri” haría referencia a las tres sedes de la Copa del Mundo: Estados Unidos, México y Canadá.
- El término “Onda” evocaría tanto la ola cultural compartida entre las naciones como el dinamismo del fútbol.
- Su diseño incorporaría los colores de las banderas de los países anfitriones: blanco, rojo, azul y verde.
En cuanto a la estructura, el Trionda tendría un patrón de cuatro paneles similar al Brazuca de 2014, con motivos dinámicos que celebrarían la diversidad cultural de las sedes. Según estimaciones, el balón tendrá un costo aproximado de US$170, lo que lo coloca en la categoría de producto premium.
Además, Adidas compartió en redes sociales una campaña con futbolistas históricos, entre ellos Lionel Messi, quien aparece dominando un esférico que coincide con las filtraciones, lo que refuerza las especulaciones de que se trata del diseño definitivo.
Cuándo se realiza el sorteo para el Mundial 2026
El Mundial 2026 será el primero en disputarse en tres países y con un formato ampliado de 48 selecciones. La FIFA confirmó que el sorteo de grupos se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025 en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D.C.
Los equipos se dividirán en 12 grupos de cuatro integrantes, con México encabezando el Grupo A como anfitrión del partido inaugural, Canadá liderando el Grupo B y Estados Unidos el Grupo C.
En la fase de grupos, los dos mejores equipos de cada sector avanzarán directamente, junto con los ocho mejores terceros lugares, para conformar la fase eliminatoria a partir de los dieciseisavos de final. Desde entonces, cada partido será a eliminación directa hasta llegar a la gran final.
Con este adelanto, Adidas refuerza su papel como socio histórico de la FIFA y fabricante oficial de los balones mundialistas desde 1970. La expectativa ahora se centra en el 2 de octubre, cuando se revele oficialmente el balón Trionda, que buscará combinar tradición, innovación tecnológica y sostenibilidad para estar a la altura de un torneo que marcará un antes y un después en la historia del fútbol.