Los 10 autos más rápidos del mundo: del debutante sorpresa a los que se acercan cada vez más a los 500km/h

admin

La carrera por fabricar el auto más rápido del mundo no pisa el freno. Cada año, nuevas máquinas llevan la ingeniería al extremo y reconfiguran el ranking de la velocidad. Incluso, hace apenas unos meses, un modelo 100% eléctrico estuvo a un paso de quedarse con el récord absoluto y, aunque no lo logró, sí se consagró como el más rápido de su categoría.

¿Qué tan seguros son los autos chinos según la Euro NCAP y Latin NCAP?

Si bien no son autos pensados para la vida cotidiana, estos modelos buscan ofrecer una experiencia única, especialmente para los amantes de la velocidad y la adrenalina, alcanzando hoy velocidades de hasta 490,48 km/h. Solo para tomar referencia, un avión suele volar a unos 800 km/h.

La meta ya ilusiona al sector que busca superar pronto la barrera de los 500 km/h, y no se descarta que un modelo 100% eléctrico pueda lograr ese hito histórico.

Los vehículos más rápidos del mundo

Puesto 10: Rimac Nevera (412 km/h)

Hasta mediados de 2024, fue el coche eléctrico más veloz del mundo. El Rimac Nevera, evolución del prototipo C-Two, alcanzó los 412 km/h durante una prueba realizada en la pista de Automotive Testing Papenburg, en Alemania.

Con 1914 CV y 2360 Nm, su rendimiento no envidia a los nafteros. La versión de producción está limitada electrónicamente a 350 km/h, aunque en ciertos eventos, la marca permite liberar todo su potencial. Ostenta el récord del cuarto de milla para autos de producción: 8,74 segundos a 266 km/h.

Hasta mediados del 2024, el Rimac Nevera fue el eléctrico más rápido del mundo

Puesto 9: Bugatti Chiron (420 km/h)

Lanzado en 2016, el Chiron fue la evolución natural del Veyron, manteniendo el imponente motor W16 de 8.0 litros, ahora llevado a 1500 CV. Capaz de alcanzar los 420 km/h en su versión estándar, marcó una nueva vara en el segmento de los hypercars.

Su diseño conservó la esencia de su antecesor, pero con un enfoque más moderno y refinado. A lo largo de los años, Bugatti ha lanzado variantes aún más radicales bajo la misma denominación.

El Bugatti Chiron llevó todavía más allá al imponente motor W16 de 8.0 litros

Puesto 8: Bugatti Veyron Super Sport (430,98 km/h)

En 2010, Bugatti decidió superar su propia marca con una versión potenciada y más aerodinámica del Veyron. El Veyron Super Sport, con 1200 CV, alcanzó los 430,98 km/h, cifra reconocida oficialmente por Guinness.

Sin embargo, la marca fue retirada posteriormente debido a que los modelos entregados al público incluían un limitador que los mantenía por debajo de los 415 km/h, con el fin de preservar la integridad de los neumáticos.

A pesar de que después le retiraron la marca, el Veyron Super Sport alcanzó los 430,98 km/h

Puesto 7: Hennessey Venom GT (435 km/h)

Fabricado por el preparador estadounidense Hennessey Performance, el Venom GT sorprendió en 2014 al registrar 435 km/h en el Kennedy Space Center. Basado en la plataforma de un Lotus Exige, aunque con grandes modificaciones, estaba impulsado por un V8 biturbo de 6.2 litros con 1244 CV.

Su récord fue avalado por Guinness y supuso un golpe directo al liderazgo de Bugatti. Actualmente, su sucesor, el Venom F5, busca replicar la hazaña.

El Hennessey Venom GT equipa un V8 biturbo de 6.2 litros con 1244 CV

Puesto 6: Hennessey Venom F5 (435 km/h —provisional—)

El Venom F5 representa la ambición definitiva de Hennessey: superar la mítica barrera de las 300 millas por hora (482 km/h). Hasta el momento ha igualado la marca de su predecesor con una velocidad verificada de 435 km/h, durante una prueba en Florida.

Su motor V8 “Fury” de 6.6 litros biturbo genera 1842 CV. Si logra alcanzar los prometidos 500 km/h, se convertirá en el auto más rápido jamás fabricado.

El Venom F5 trae un motor V8 “Fury” de 6.6 litros biturbo que genera 1842 CV

Puesto 5: Aspark Owl SP600 (438,7 km/h)

En junio de 2024, el Aspark Owl SP600 alcanzó los 438,7 km/h en la pista de Papenburg, aunque lo hizo en versión preproducción, sin retrovisores laterales y con neumáticos Bridgestone Potenza Race hechos a medida. Con esa marca se había convertido en el eléctrico más veloz, pero ahora ese puesto lo perdió contra un nuevo rival.

El Aspark Owl SP600 es un vehículo eléctrico

Puesto 4: Koenigsegg Agera RS (447,2 km/h)

El Agera RS logró en 2017 marcar una media de 447,2 km/h en una carretera cerrada en Nevada, Estados Unidos. Su motor V8 de 5.0 litros biturbo desarrolla 1160 CV. Además del récord de velocidad, también logró un impresionante 0-400-0 km/h en apenas 36,44 segundos.

Koenigsegg Agera RS trae un motor V8 de 5.0 litros biturbo

Puesto 3: SSC Tuatara (460,43 km/h)

El último exponente de SSC North America logró en 2021 el Récord Guinness al auto más rápido del mundo con una velocidad promedio de 455,28 km/h, alcanzando un pico de 460,43 km/h. Este registro fue realizado en dos pasadas en sentido opuesto, siguiendo el protocolo oficial.

Su motor V8 biturbo rinde 1250 CV con combustible convencional y hasta 1750 CV utilizando E85. Un modelo envuelto en cierta controversia por intentos previos fallidos, pero que finalmente se consagró con una marca verificable.

El SSC Tuatara logró en 2021 transformarse en el modelo más rápido del mundo

Puesto 2: BYD Yangwang U9 Track Edition (472,41 km/h)

En 2025, el BYD Yangwang U9 Track Edition hizo historia al consagrarse como el auto eléctrico más rápido del planeta, y no sólo eso: también se posicionó como el segundo vehículo de producción más veloz del mundo, incluso si se suman a la lista los modelos a combustión.

El récord se alcanzó durante una prueba de velocidad realizada a comienzos de agosto en Alemania, donde el superdeportivo chino sorprendió a la industria entera.

Detrás del volante estuvo el experimentado piloto alemán Marc Basseng, quien logró llevar al U9 hasta los 472,41 km/h, una cifra que lo coloca en un terreno reservado para muy pocos.

El BYD Yangwang U9 Track Edition es el eléctrico más rápido del mundo

Puesto 1: Bugatti Chiron Super Sport 300+ (490,48 km/h)

En 2019, Bugatti volvió a hacer historia al superar la barrera de los 300 mph (482,8 km/h) con el Chiron Super Sport 300+, una edición limitada del Chiron con mejoras aerodinámicas y 1600 CV de potencia. En una prueba realizada en la pista de Ehra-Lessien (Alemania) alcanzó los 490,48 km/h.

Aunque esta marca no fue certificada por Guinness —ya que la prueba fue en un solo sentido y con un prototipo levemente distinto al modelo de producción—, sigue siendo la velocidad más alta alcanzada por un auto de producción hasta la fecha. Solo se fabricaron 30 unidades, con una velocidad limitada a 440 km/h por razones de seguridad.

Si bien el Bugatti Chiron Super Sport 300 alcanzó los 490,48 km/h, Guinness no certificó el récord

Deja un comentario

Next Post

Aumentan a nueve los muertos por el derrumbe de una escuela en Indonesia

Las autoridades de Indonesia han informado este viernes de que la cifra de muertos por el derrumbe de una escuela islámica en la provincia de Java Oriental ha ascendido a nueve tras el hallazgo de otras cuatro personas sin vida en el marco de las labores de búsqueda y rescate. […]
Aumentan a nueve los muertos por el derrumbe de una escuela en Indonesia

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!