La Policía Nacional reportó un nuevo hecho de violencia en el occidente antioqueño. En el municipio de Buriticá, uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras adelantaban labores de acompañamiento en un operativo de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Uno de los policías resultó herido en el rostro y fue trasladado a Medellín para recibir atención médica especializada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información oficial, el hostigamiento ocurrió cuando los agentes salían de un procedimiento judicial en un predio de la zona. En ese momento, un grupo de hombres armados abrió fuego desde una distancia considerable, sorprendiendo a la patrulla. Las ráfagas impactaron uno de los vehículos y alcanzaron a un funcionario de la institución.
El coronel Óscar Rico, comandante de la Policía Antioquia, entregó detalles sobre lo sucedido. Según sus declaraciones, “reciben el hostigamiento, produciendo la herida a la altura de la cara de un funcionario de la Policía. En este momento se realizó el traslado hacia el municipio de Santa Fe, Antioquia, donde fue intubado, que le empezaron los primeros auxilios y ya fue remitido a la ciudad de Medellín, a la centro médico Pablo Tobón”, explicó en declaraciones citadas por El Tiempo.
El uniformado lesionado fue estabilizado inicialmente en un centro asistencial de Santa Fe de Antioquia, donde recibió maniobras de emergencia. Posteriormente, dada la complejidad de la lesión, fue remitido al Hospital Pablo Tobón Uribe en la capital antioqueña. Allí permanece bajo observación médica y se espera una cirugía para atender los daños en tejidos blandos del rostro.
Fuentes médicas confirmaron que el afectado no presenta lesiones neurológicas, lo que ha sido interpretado como un aspecto favorable en su evolución. Sin embargo, la gravedad del impacto obliga a un procedimiento quirúrgico en las próximas horas para mejorar su estado clínico.
El ataque ha generado preocupación en la región debido a la presencia de estructuras criminales que operan en esa zona del departamento. Según información de inteligencia de la Fuerza Pública, en Buriticá tienen injerencia grupos del Clan del Golfo y disidencias de las extintas Farc, particularmente la facción bajo el mando de alias ‘Calarcá’. Estos grupos se disputan el control de corredores estratégicos asociados a economías ilegales.
El operativo en el que participaron los uniformados tenía como objetivo acompañar a funcionarios de la Sociedad de Activos Especiales, entidad encargada de administrar bienes incautados a organizaciones criminales. Aunque no se entregaron mayores detalles sobre la diligencia judicial, se confirmó que los policías estaban en labores de custodia al momento del hostigamiento.
Tras los hechos, unidades de reacción inmediata de la Policía y el Ejército fueron desplegadas en el área para reforzar la seguridad y adelantar la búsqueda de los responsables. Hasta ahora no se han reportado capturas relacionadas con el ataque.
El coronel Rico aseguró que se están adelantando labores de inteligencia y patrullajes coordinados con otras instituciones para establecer con certeza qué grupo estuvo detrás de la agresión. También indicó que el estado de salud del uniformado herido se mantiene bajo supervisión constante.
En la zona de Buriticá, las autoridades han señalado un aumento en los enfrentamientos y amenazas contra la Fuerza Pública, lo que ha derivado en mayores operativos de control. Este municipio, ubicado en el occidente de Antioquia, ha sido escenario en los últimos años de disputas entre estructuras armadas por rutas estratégicas.
El ataque de este 2 de octubre se suma a otros incidentes recientes que han encendido las alertas en la región. La Policía Nacional reiteró que continuará con su presencia en el área y que no se detendrán las operaciones judiciales ni los acompañamientos institucionales en Buriticá.
Por ahora, la prioridad de las autoridades está en garantizar la recuperación del uniformado lesionado y en avanzar en las investigaciones que permitan identificar a los responsables. La información recolectada por los equipos de investigación será clave para establecer si el hostigamiento estuvo relacionado con represalias frente a los procedimientos adelantados en el municipio.
El estado del policía herido será actualizado en las próximas horas por el centro médico en Medellín, donde permanece internado. De acuerdo con los reportes preliminares, su condición es estable, aunque requiere cirugía reconstructiva para atender las heridas faciales.
La Fuerza Pública mantiene el despliegue de seguridad en la zona y ha hecho un llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita avanzar en la identificación de los atacantes.