El exjefe de campaña de Espert dio su versión: cómo conocieron a Fred Machado y los aviones que les prestó

admin

Nazareno Etchepare, que fue jefe de campaña de José Luis Espert en la elección presidencial de 2019, dio su versión del primer encuentro que tanto él como el actual candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) tuvieron entonces con Fred Machado, empresario acusado por narcotráfico, detenido con domiciliaria y con pedido de extradición de Estados Unidos.

En su versión, Etchepare -que aparece en la foto con Machado y con Espert que reveló LA NACION– planteó que desconocían las vinculaciones de Machado y que lo referían como un hombre de negocios que en Florida era “vecino de Tom Cruise” e ídolo de los Veteranos de Malvinas por sus reparaciones de aviones Skyhawk.

Primera imagen de José Luis Espert y Fred Machado juntos fue tomada el 18 de abril de 2019 en el aeropuerto de Bahía Blanca. Aparecen en la fotografía, de izquierda a derecha: Nazareno Etchepare, José Luis Espert, Iván Sherman y Fred Machado

Asimismo reveló que, para la campaña, Machado al menos colaboró con dos aeronaves. Justamente, Etchepare aparece abrazado a Espert delante del avión de lujo que el acusado por narcotráfico cedió para que el entonces candidato a presidente viajara a Viedma a presentar su libro.

“Él entra en marzo de 2019. Nosotros veníamos de una gira por Estados Unidos, donde habíamos recorrido importantes organismos como el FMI, Wilson Center, Bloomberg, el Departamento de Estado, para mostrar que había un dirigente [por Espert] que tenía capacidad potencial para encarar la transformación que todos esperábamos. Volvimos y José Luis me habló un par de días después y me dijo: ‘Me llamaron de una empresa muy importante, me quieren presentar a alguien que también es importante, ¿me acompañás?’. Le dije: ‘Bueno, vamos’. Y en ese lugar, que era cerca de la casa de él… no recuerdo bien dónde era, pero sí un lugar soleado, con mesas, verde… era muy cerquita de la casa. Ahí estaban dos empresarios de muy buena reputación, acompañados de Fred Machado, quien se presentó como un admirador de Espert, que lo seguía, lo veía por tele, que le interesaba apoyar la difusión de las ideas de la libertad. Ahí arrancó. Fue una charla breve. Le dijo: ‘Arranquemos promocionando tu libro en Viedma’. Ahí está el famoso vuelo a Viedma y ahí quedaron en contacto», contó Etchepare este viernes en Radio Rivadavia.

José Luis Espert y Nazareno Etchepare, en 2019, delante del avión de Fred Machado

Sin embargo, evitó precisar los nombres de estos dos empresarios que les habrían presentado a Espert y a él a Machado. Etchepare se distanció del entonces candidato a presidente unos meses después de conocer al detenido por narco, entre junio y julio de 2019, por un “desgaste en la relación”, en base a lo que explicó esta mañana.

En tanto, luego de que Clarín revelara que la Justicia detectó que Espert viajó al menos 35 veces en aviones de Machado, el exestratega de campaña buscó bajarle el tono a esta cuestión.

“En ese avión [el de la foto] no me consta que haya 35 viajes, sí había… Bueno, en ese famoso es en el que volaba Machado. No sé cómo se deben contar los vuelos: si por recorrido o por tramo. Yo participé de un par de viajes, pero cada viaje era relámpago, de tocar cuatro o cinco ciudades en un día o dos. Y no eran en ese avión. Ese avión nos llevó a Viedma, pero después nos facilitaron un avión mucho más chico“, sostuvo sobre las colaboraciones que hacía Machado a la carrera presidencial de Espert.

Asimismo, buscó abonar a la teoría del actual candidato de Javier Milei para las legislativas del 26 de octubre, y también de parte del Gobierno, en relación a que en esa época no estaban al tanto de los vínculos con el narcotráfico que tenía Machado.

“Siempre fui de la postura de desdramatizar este tema de la camioneta, de los vuelos… Porque si bien uno puede pecar de ingenuo o no tener la información suficiente, acá la cuestión es que hay dos personas de una reputación intachable [por los empresarios] que te dicen ‘che, fijate, este tipo [Machado] te quiere ayudar, dale bola’. Y uno va a chequear después que no haya comentarios en la información pública, que no haya ningún problema que sea evidente y grave. Y, bueno, listo, estábamos presentando un libro. Por eso a mí me llamó la atención esta historia de negarlo, ¿para qué lo vas a negar si el tipo te dio una mano? Me llama la atención que tampoco hayan declarado ese aporte [de US$200.000]”, comentó.

Según dijo Etchepare, tras conocer a Machado buscaron quién era pero no había complicaciones en sus antecedentes. “Cuando lo chequeás encontrás que es un hombre que tenía los hangares en Fort Lauderdale, que por lo que entendíamos el hangar vecino de él era Tom Cruise, que tenía dos aviones Skyhawk flamantes y un Harrier. Por eso los veteranos de Malvinas lo aman. Esa foto que publicó LA NACION es en una escala del viaje de Viedma, donde se reúne [Machado] con exveteranos de Malvinas que lo adoraban, era ídolo, porque él hace mantenimiento del patrimonio histórico y tener esos aviones que tenía o tiene… En el ambiente él ya era famoso, en el ambiente de los veteranos de guerra todos lo conocían. Se encargó de poner en condiciones dos aviones Skyhawk que van a quedar para la posteridad. Entonces, tan malo no debe ser, qué se yo… todo puede ocurrir», sostuvo sobre la imagen que publicó este medio en la que se lo ve junto a Machado y Espert, el 18 de abril de 2019, en el aeropuerto de Bahía Blanca.

“Supongo que, como es lógico, esto lo debe haber tomado por sorpresa a José Luis, pero reaccionó de la manera equivocada, evidentemente. De última tendría que haber dicho ‘lo conocía, fui un boludo, qué voy a hacer’. Y de paso llamarlos a los dos que se lo presentaron y decirles ‘che, boludos, ustedes me sentaron con este’”, expresó Etchepare.

Fred Machado, tomando posición en un Skyhawk A4Q restaurado

Después de una primera explicación en una entrevista en A24, donde no respondió si había recibido o no un giro de US$200.000 de Machado, Espert publicó un video el jueves casi a la medianoche, después de que LA NACION revelara que el Bank of America tenía datada esa transferencia, para intentar explicar sus vinculaciones con el narco.

Mientras leía, aseguró que ese monto fue para pagarle servicios particulares de asesoría que le había dado a una empresa de Machado, Minas del Pueblo, en Guatemala, firma que está incluida como parte de la estructura delictiva del acusado.

Deja un comentario

Next Post

Estiman procedente el despido de una camarera por proferir un insulto racista a un compañero de trabajo en San Sebastián

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado la sentencia del Juzgado de lo Social número 3 de San Sebastián que declaró procedente el despido de una camarera por proferir un insulto racista a un compañero de trabajo. La Sala de lo Social del TSJPV ha rechazado […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!