Procesión del Señor de los Milagros este 04 de octubre: ¿A qué hora inicia el primer recorrido?

admin

Miles de fieles acompañan el recorrido del Señor de los Milagros por las calles de Lima en el mes morado. Foto: Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas

El Señor de los Milagros dará inicio a su tradicional procesión el sábado 4 de octubre, marcando el primero de los recorridos programados para el año y congregando a miles de fieles.

La jornada estará caracterizada por un evento inédito, ya que 52 hermandades tanto nacionales como internacionales se sumarán a la denominada “levantada mundial” del Cristo Moreno.

A las 12 p. m., el toque de campana del cardenal Castillo dará la señal para que, de manera coordinada, en distintas partes del mundo las congregaciones eleven el anda del la sagrada imagen en sus respectivas jurisdicciones.

Este acto, busca unir a las comunidades en un gesto de fe simultáneo. Entre ellas destacan París, Roma, Santiago de Chile, Caracas y otras urbes donde la devoción se mantiene vigente.

El anda del Cristo de Pachacamilla recorre la ciudad en una de las procesiones más multitudinarias del mundo católico. Foto: Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas

El evento de este año representa una innovación en la celebración, ya que por primera vez la procesión contempla una ruta especial hacia el Callao, ampliando el alcance de la festividad y sumando un nuevo capítulo a la historia de la tradicional manifestación religiosa.

La transmisión en directo de la actividad estará disponible a través de Radio Programas del Perú (RPP), canal HN, Nazarenas TV y el Arzobispado de Lima.

Ruta del primer recorrido del Señor de los Milagros

La procesión saldrá del Santuario de las Nazarenas y recorrerá lugares representativos del Centro de Lima. La imagen del Cristo Moreno transitará por la av. Tacna, continuará por la avenida Emancipación, seguirá por los jirones Chancay y Conde de Superunda, hasta retornar a la iglesia.

Devotos vestidos de morado participan en la tradicional procesión del Señor de los Milagros en el Centro de Lima. Foto: Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas

Este trayecto forma parte de una de las celebraciones religiosas de mayor relevancia en el país y reúne tanto a residentes como a personas que llegan desde diferentes lugares para participar en la tradición.

Plan de seguridad por la procesión

La Municipalidad Metropolitana de Lima presentó un plan especial orientado a asegurar el desarrollo ordenado de la festividad del Señor de los Milagros en 2025, que por primera vez contempla un recorrido especial hacia el Callao, incorporando una novedad en la tradicional procesión.

La sagrada imagen del Señor de los Milagros inicia su recorrido este 04 de octubre - Créditos: Andina.

Durante una reunión oficial con la Hermandad del Señor de los Milagros, se anunció que el operativo prevé la colaboración de las áreas de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control, Gestión del Riesgo de Desastres y Desarrollo Económico, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, para establecer un sistema integral de seguridad durante la celebración.

Dentro de las medidas, se colocará un toldo azul destinado a ofrecer asistencia inmediata, enfocado en atender situaciones de extravío y emergencias menores en ese punto específico.

La vigilancia en los lugares de mayor afluencia será reforzada mediante el uso de drones, tecnología que permitirá optimizar la supervisión y agilizar la respuesta ante cualquier incidente durante la procesión.

Misas en el Santuario Las Nazarenas

Durante todo octubre, en el Santuario Monasterio del Señor de los Milagros de Nazarenas se oficiarán misas a diario en los siguientes horarios: 6 a. m., 7 a. m., 9 a. m., 10:30 a. m., 12 m, 1:30 p. m., 4:30 p. m., 5:30 p.m., 7 p.m., 8 p. m. y 9 p. m.

El horario de atención del Santuario será de lunes a domingo, desde las 5:45 a. m. hasta las 10 p. m. El rezo del Santo Rosario tendrá lugar a las 6:30 p. m. y las confesiones estarán disponibles todos los días a partir de las 8 a. m.

¿Cuáles son sus otros recorridos?

  • Segunda salida (sábado 18 de octubre): El trayecto comprende la av. Tacna, el jr. Ica y el jr. de la Unión, con ingreso a la Plaza Mayor de Lima para homenajes de la Municipalidad, el Poder Ejecutivo y el Palacio Arzobispal. Después continúa por el jr. Carabaya, el jr. Ucayali, la av. Abancay y el jr. Junín, donde el Congreso realizará una ceremonia. La ruta sigue por los jirones Junín, Huanta, Áncash, Maynas y Junín, hasta llegar a la Iglesia del Carmen para el pernocte.
  • Tercera salida (domingo 19 de octubre): Inicia en la Iglesia del Carmen, pasa por el Hospital Dos de Mayo y el Hospital Almenara. El recorrido sigue por los jirones Huánuco, Puno, Antonio Bazo, Tarata y Cangallo en La Victoria. Se prevé un homenaje en el Palacio de Justicia. Termina con el retorno y descanso en Las Nazarenas.
  • Cuarta salida (domingo 26 de octubre): En la visita histórica al Callao con el Nazareno Móvil, el anda recorrerá la av. Nicolás de Piérola, av. Óscar R. Benavides, av. Tingo María, av. Mariano H. Cornejo, av. Universitaria y av. La Marina. Realizará visitas por Guardia Chalaca, Sáenz Peña y Pacífico, y finalizará en el Cercado de Lima.
  • Quinta salida (martes 28 de octubre): Durante este recorrido se visitará el Hospital Arzobispo Loayza y la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados. La ruta contempla la av. Tacna, av. Nicolás de Piérola, av. Alfonso Ugarte, av. Venezuela, av. Garcilaso de la Vega, y los jirones Cañete, Mariano Moreno, Recuay y Loreto.
  • Sexta y última salida (sábado 1 de noviembre): En esta ocasión el anda circulará por la av. Tacna, el jr. Callao, el jr. Chancay y la av. Emancipación.

Deja un comentario

Next Post

La Justicia sancionará con multas de $77.000 a las personas que se saquen fotos con su voto

En las últimas elecciones, se hizo costumbre que electores entusiastas, convencidos de su voto, se saquen una selfie con la boleta que colocarán en las urnas, y luego la comparten en las redes sociales. Para la próxima votación de las elecciones legislativas del 26 de octubre, esa práctica será sancionada. […]
La Justicia sancionará con multas de $77.000 a las personas que se saquen fotos con su voto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!