Así se puede habilitar ChatGPT en WhatsApp para mandarle mensajes a la IA

admin

WhatsApp ahora permite utilizar ChatGP dentro de la misma aplicación. Así se podrán hacer consultas o generar contenido con esta IA en pocos pasos dentro de la app de mensajería instantánea de Meta. En ese sentido, sus usuarios se preguntan cómo se habilita esta nueva función.

La inteligencia artificial de OpenAI se especializa en entender y generar texto conversacional, por lo cual funciona como un asistente virtual. Puede responder preguntas, redactar textos, resumir información, crear fotos, ayudar con tareas académicas o laborales, e incluso mantener una charla informal, todo desde la app de mensajería.

Así funciona ChatGPT Pulse, el resumen diario que genera la IA

De todos modos, hay que aclarar que OpenAI no tiene un canal oficial de WhatsApp para usar ChatGPT directamente como si fuera un contacto al que se le escribe. Igualmente, existen diversas formas de acceder a ella por la aplicación de mensajería.

¿Cómo se puede habilitar ChatGPT en WhatsApp?

Esta nueva función dentro de la aplicación de Meta por la cual se puede integrar ChatGPT es sencillo y no requiere un usuario ni pasos complejos. El modelo de inteligencia artificial se suma como un contacto. Estos son los pasos a seguir:

  • Abrir WhatsApp e iniciar un chat nuevo.
  • En la barra de búsqueda, escribir el número +1 (1) (800) 242-8478. Esto permite iniciar la conversación sin guardar el contacto.
  • Formular el prompt o la consulta.

Si se prefiere, se puede agregar el número a los contactos para facilitar el acceso o personalizar su nombre.

Todos los pasos para chatear con ChatGPT por WhatsApp

¿Para qué se usa ChatGPT una vez activado en WhatsApp?

Una vez dentro del chat, el uso es intuitivo. La única formalidad inicial es la aceptación de los términos y condiciones de OpenAI. Luego, se puede utilizar al bot como a otro contacto. Por ese medio, se le puede formular preguntas, solicitar ayuda para crear, revisar o traducir textos, pedir consejos o entablar una conversación casual.

¿Qué otras funcionalidades admite ChatGPT en WhatsApp además del texto?

Además del texto, ChatGPT en WhatsApp admite otras funcionalidades. Por un lado, permite enviar mensajes de voz con prompts (instrucciones) o se reenvían mensajes de otras personas para solicitar un resumen. También se le puede mandar fotos para que la IA identifique su contenido o extraiga el texto que contienen.

Otras formas de usar ChatGPT en WhatsApp

Otras maneras de usar ChatGPT en WhatsApp

Además de acceder a la IA de OpenAI por un chatbot, hay otras formas de habilitar o integrarla en WhatsApp:

  • Algunas aplicaciones externas (tipo Zapier, Make o ManyChat) permiten conectar WhatsApp Business con ChatGPT para automatizar respuestas a clientes.
  • Conectar ChatGPT a WhatsApp con Twilio, una plataforma de comunicación en la nube que ofrece herramientas para enviar y recibir mensajes de texto, llamadas de voz, correos electrónicos y, en este caso, mensajes de WhatsApp a través de una API. Esto permite tener un número propio de WhatsApp que “conteste con ChatGPT”, ya sea para uso personal o incluso para atención a clientes.
  • Si lo quiere solo para uso personal, lo más rápido es registrarse en un chatbot no oficial ya existente que permite chatear con ChatGPT por WhatsApp, sin necesidad de programación.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Tras imponer estrictas normas de disciplina, Bukele prohibió el lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas

SAN SALVADOR.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, profundizó su estrategia de un mayor control y disciplina del sistema educativo con la prohibición de uso de “lenguaje inclusivo” en las escuelas públicas del país. La orden se suma a las nuevas normas de disciplina en el sistema educativo fijadas […]
Tras imponer estrictas normas de disciplina, Bukele prohibió el lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!