El papa León XIV publicará “Te he amado”, su primera exhortación apostólica, el jueves 9 de octubre

admin

El papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, titulada Dilexi Te (“Te he amado”), durante una ceremonia celebrada este 4 de octubre en la Biblioteca privada del Palacio Apostólico del Vaticano. El acto coincidió con la festividad de San Francisco de Asís, un día de especial importancia para la Iglesia católica, y contó con la presencia del arzobispo Edgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado. Así lo reportó Vatican News, medio oficial de la Santa Sede.

La exhortación apostólica Dilexi Te centra su mensaje en el amor a los pobres, según subrayó Vatican News en su cobertura sobre el documento papal. El contenido y las implicancias del texto se darán a conocer en una presentación oficial programada para el 9 de octubre de 2025, a las 11.30 horas, en la Sala de Prensa de la Santa Sede.

Durante la presentación del documento participarán los cardenales Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, y Konrad Krajewski, limosnero de Su Santidad y prefecto del Dicasterio para el Servicio de la Caridad (Limosnería Apostólica). También contribuirán el hermano Frédéric-Marie Le Méhauté, provincial de los Frailes Menores de Francia/Bélgica y doctor en teología (quien intervendrá de manera remota), y la pequeña hermana de Jesús Clémence, de la Fraternidad de las Tre Fontane.

El papa León XIV publicará “Te he amado”, su primera exhortación apostólica, el jueves 9 de octubre

La elección de la fecha de firma adquiere relevancia simbólica, por coincidir con el día en que la Iglesia universal recuerda a San Francisco de Asís, figura asociada a la pobreza y al servicio a los más necesitados. Entre los datos proporcionados por el medio, se destaca que el acto de firma se realizó a las 8:30, hora local, en un ámbito de solemnidad reservado y ante responsables clave de la curia romana.

La firma de Dilexi Te se convierte en el primer gran gesto magisterial del papa León XIV desde el inicio de su pontificado, subrayando la importancia que la Iglesia otorga al compromiso social, la caridad y la cercanía a los excluidos. La futura publicación oficial de la exhortación apunta a marcar una nueva etapa en la actividad pastoral y doctrinal de la Santa Sede, tema al que se seguirá dando seguimiento en las próximas semanas.

¿Qué es una exhortación apostólica?

Una exhortación apostólica es un tipo de documento oficial emitido por el papa, máxima autoridad de la Iglesia católica, con la intención de ofrecer orientaciones y enseñanzas pastorales sobre aspectos relevantes de la vida cristiana. A diferencia de otros textos pontificios, como las encíclicas, las exhortaciones suelen tener un carácter menos doctrinal y un enfoque más práctico, dirigido a animar y guiar a los fieles en su vivencia cotidiana del Evangelio.

FOTO DE ARCHIVO: El papa León XIV saluda a la gente el día en que celebra una audiencia jubilar con motivo del Jubileo de los Catequistas en la Plaza de San Pedro del Vaticano. 27 de septiembre de 2025. REUTERS/Francesco Fotia /Archivo

Este género de documento puede abordar temas muy variados, como la familia, la pobreza, la evangelización, la juventud o cuestiones sociales concretas. Las exhortaciones pueden ser fruto de procesos de consulta dentro de la Iglesia, como los sínodos, o responder a necesidades pastorales identificadas por el papa. Según información de Vatican News, el papa dirige estas palabras tanto al clero como a los laicos, buscando motivar la acción, el compromiso y la reflexión.

Se reconoce una exhortación apostólica por su estructura clara, con una introducción, desarrollo de los puntos principales y llamados específicos a los destinatarios. Aunque no implica nuevas normas obligatorias, el documento tiene gran peso moral y pastoral en la vida de los católicos, estableciendo líneas de acción y prioridades para la comunidad eclesial.

Deja un comentario

Next Post

El relato de un exsocio político de Espert: “Nos llamaba la atención que se manejaba en un avión privado y que decía que iba a buscar financiamiento a EE.UU.”

“Nos llamaba la atención que se manejaba en un avión privado y que decía que iba a buscar financiamiento a Estados Unidos”. Con esa frase Alberto Asseff, presidente del partido UNIR, recordó en las últimas horas su frustrada experiencia junto a José Luis Espert en 2019, cuando el ahora diputado […]
El relato de un exsocio político de Espert: “Nos llamaba la atención que se manejaba en un avión privado y que decía que iba a buscar financiamiento a EE.UU.”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!