Robles reivindica a la UME en su XX aniversario: «Cuando alguien sufre, siempre están ahí»

admin

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido este sábado en la Base Área de Torrejón los actos por el XX aniversario de la Unidad Militar de Emergencias (UME), a las que ha agradecido que «cuando alguien sufre, siempre están ahí».

«Podemos asegurar que como la UME no hay nada, porque todos ustedes tienen valores, están al lado de los ciudadanos», ha subrayado en el acto castrense para seguidamente destacar que en España «tenemos el mejor Ejército del mundo».

La ministra ha reseñado los valores de compromiso, humildad y vocación de servicio que han caracterizado a la UME a lo largo de sus cerca de 800 misiones realizadas desde 2005.

«Que las generaciones venideras sepan que servir a España como lo hace la UME es un orgullo», ha indicado Robles para reivindicar sus veinte años de servicio público, tanto en España como en misiones internacionales.

En la actualidad, la UME, que también conmemora en esta fecha a su patrona, la Virgen del Rosario, cuenta con 3.500 militares repartidos entre su cuartel general, unidades de apoyo y cinco batallones distribuidos por todo el país, en tanto que su capacidad de despliegue ante catástrofes es de menos de cuatro horas.

Sobre el contexto histórico que germinó en la creación de este cuerpo, el teniente general, Francisco Javier Marcos Izquierdo, ha enmarcado que una de las demandas más justas que la sociedad española reclamaba era la de atender la seguridad de las personas cuando una catástrofe las ponía en peligro.

«Una unidad donde seguir es mucho más que un compromiso laboral, es una actitud interior que nace de la vocación y en la que la preparación da fruto en cada intervención», ha recalcado el jefe de la unidad.

Desde el ministerio han anotado que la UME ha sido la «mejor respuesta» que las Fuerzas Armadas han podido ofrecer a la sociedad española.

«Es un orgullo contar con unas Fuerzas Armadas tan profesionales. La UME, siempre está ahí, donde se la requiere, dentro y fuera de España. Son ustedes un ejemplo para todos», ha finalizado Robles.

Entre sus próximos desafíos de la UME, se encuentran la consolidación de la Unidad de Drones y la Oficina del Proyecto Atlantis, ideada como un sistema de apoyo al Mando para reforzar la respuesta en emergencias.

HISTORIA Y DESPLIEGUES RELEVANTES

En sus 20 años de historia, la UME ha llevado a cabo numerosas misiones, pero destacan las operaciones en la pandemia de la Covid-19, las labores para paliar la dana que arrasó localidades valencianas o los incendios forestales de este verano, con las que han logrado el cariño de los españoles.

La UME fue creada oficialmente en 2005, mediante acuerdo del Consejo de Ministros, como una respuesta a la necesidad del Estado de contar con una unidad especializada en emergencias. Un año después, en 2006, el Real Decreto 416/2006 consolidó la organización inicial y el despliegue de la UME, permitiendo su desarrollo en todo el territorio nacional.

En el marco de sus despliegues más notorios, cabe destacar que la UME, junto al resto de las Fuerza Armadas, fue desplegada en el marco de la ‘Operación Balmis’ contra la Covid-19 en 2020.

En concreto, la UME desplegó en esta emergencia sanitaria personal y medios de todas sus unidades para colaborar en su resolución y minimizar sus consecuencias. Su alta disponibilidad y especialización para actuar en emergencias biológicas favoreció su rápido despliegue tras decretarse el estado de alarma. De hecho, la UME cuenta con un grupo especializado para actuar con seguridad en ambientes con gran carga vírica y realizar la desinfección de personas y de materiales.

Por ello, pudieron asumir misiones como la desinfección de instalaciones críticas o especialmente vulnerables, como aeropuertos, estaciones de tren principales y puertos, establecimientos penitenciarios, hospitales, centros de atención a personas con diferentes discapacidades o residencias de mayores. En la Comunidad de Madrid, colaboró con el traslado de pacientes entre hospitales de la comunidad, el hospital de campaña que se levantó en Ifema o los hoteles medicalizados, lo que permitió liberar las UCI. También se hizo cargo de la organización y gestión de los tres depósitos intermediarios de cadáveres.

La UME afrontó esa situación extraordinaria partiendo de una experiencia en más de 540 emergencias, muchas de ellas de grandes proporciones en las que es necesaria la coordinación de numerosos equipos de diferentes administraciones y gran flexibilidad para adaptarse a las particularidades de cada emergencia.

La UME se desplegó también en las localidades arrasadas por la dana del 29 de octubre de 2024, que dejó más de 200 muertos e incontables daños materiales. Fue su mayor despliegue hasta la fecha: llegó a tener en zona 2.200 efectivos y 600 medios y consiguió posicionar en zona 1.200 intervinientes en las primeras ocho horas para enfrentarse a las consecuencias causadas por el temporal.

Coordinó a 8.500 efectivos y 2.000 medios de las Fuerzas Armadas y desde la unidad destacan que la operación «ha sido un referente único en el campo de las emergencias en territorio nacional». Durante el transcurso de las primeras horas, los militares de la UME lograron rescatar con vida a 570 personas.

No se circunscribió únicamente a los municipios valencianos. La UME puso en marcha la ‘Operación Letur’, en Albacete para rescatar y buscar a desaparecidos. Localizaron a 15 supervivientes, algunos de los cuales estaban en estado grave.

Y la UME también intervino en las operaciones de extinción de los incendios forestales de este verano, que arrasaron 400.000 hectáreas. Se desplegó simultáneamente en varios incendios en diferentes puntos de España para llevar a cabo labores de ataque directo a las llamas, enfriamiento y protección de la población, en colaboración con el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire.

Deja un comentario

Next Post

Choque y demoras en la autopista BsAs-La Plata: uno de los conductores estaba ebrio y se lo llevaron esposado

La autopista Buenos Aires-La Plata fue escenario esta madrugada de un fuerte accidente, en el que una camioneta Renault Kangoo de color blanco, con ocho personas a bordo, chocó contra un auto Chevrolet Onix y provocó demoras de kilómetros de extensión durante varias horas. Uno de los conductores dio positivo […]
Choque y demoras en la autopista BsAs-La Plata: uno de los conductores estaba ebrio y se lo llevaron esposado

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!