El Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés) anunció un plan para acelerar la emisión de visas para los viajeros que deseen asistir al Mundial 2026. En conjunto con México y Canadá, el próximo año el país norteamericano recibirá a miles de fanáticos del fútbol en 11 ciudades.
El plan de EE.UU. para acelerar las visas para los asistentes al Mundial 2026
De acuerdo con AP, el DOS aumentará el personal en ciertas embajadas y consulados estadounidenses para atender las solicitudes de visa de aficionados que quieran asistir a los partidos de la Copa Mundial en Estados Unidos.
La agencia señaló que enviará cientos de funcionarios consulares adicionales a los “países designados” para atender la demanda de entrevistas. Sin embargo, debido a que la lista de 48 equipos para el evento deportivo aún no se ha definido, el número de empleados y los países a los que se dirigirán aún no se han determinado.
El Departamento precisó que “está preparado para satisfacer la demanda, manteniendo rigurosos requisitos de investigación”.
“En aproximadamente el 80% de los países que se han clasificado para la Copa Mundial o pueden clasificarse, las citas para entrevistas de visas se pueden programar dentro de dos meses o menos”, explicó la agencia federal.
Con el objetivo de hacer frente al aumento de peticiones que se prevé y mejorar la velocidad del proceso, el departamento explicó que en los próximos meses, “enviará cientos de empleados a países designados” para entrevistar a los aficionados que aún no tienen una visa estadounidense válida.
La agencia de noticias refiere que el departamento invitó a los viajeros a comenzar el proceso de solicitud de visa ahora. Asimismo, indicó que las operaciones permanecerán en funcionamiento durante el cierre del gobierno de Estados Unidos que comenzó el pasado miércoles 1º de octubre.
¿Tener un boleto para la Copa Mundial 2026 garantiza la emisión de una visa?
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) advirtió a los asistentes al evento que tener un boleto para la Copa Mundial 2026 “no garantiza la emisión de una visa o la admisión a Canadá, México o Estados Unidos”.
La organización comentó en un comunicado reciente que no es necesario tener una entrada para el Mundial para solicitar una visa. “Es su responsabilidad comprender los documentos y requisitos médicos necesarios para ingresar a cualquier país anfitrión”, indicó.
La Federación de Fútbol también hizo énfasis en que si el titular del boleto no obtiene la visa o autorización de viaje, o se le deniega la entrada al país sede por incumplimiento de algún requisito, “no tendrá derecho a ninguna compensación por parte de FIFA Ticketing”.
“Dados los tiempos de procesamiento, se recomienda a quienes deseen asistir a la Copa Mundial de la FIFA 26 que completen sus respectivas solicitudes de visa/viaje lo antes posible para garantizar que todo transcurra sin problemas para asistir al torneo”, se lee en la comunicación.
Las ciudades de EE.UU. en las que se jugarán partidos de la Copa Mundial
Para la Copa Mundial 2026, Estados Unidos tendrá un papel protagónico con la mayor cantidad de ciudades involucradas y como el anfitrión de la gran final en el MetLife Stadium.
Las ciudades son:
- Atlanta, Georgia
- Boston, Massachusetts
- Dallas, Texas
- Houston, Texas
- Kansas City, Missouri
- Los Ángeles, California
- Miami, Florida
- New York – New Jersey
- Filadelfia, Pensilvania
- Seattle, Washington
- San Francisco, California