La difusión de un audio atribuido a Debanhi Escobar horas antes de su desaparición ha reavivado el interés y la controversia en torno al caso, reportó Infobae. El registro muestra la voz de la joven describiendo el ambiente en una fiesta previa a su muerte: “Ya se está volviendo esto un pedote de vatos enfermos que se quieren desquitar con las mujeres”, expresa Debanhi, en dicha conversación filtrada en redes sociales.
El fragmento, enviado por mensaje de voz a un amigo durante la madrugada, suma un elemento más a la serie de interrogantes y versiones en torno a las circunstancias de la muerte de Debanhi Escobar, quien tenía 18 años cuando fue localizada sin vida en abril de 2022.
Según la reconstrucción presentada en medios y en la reciente docuserie sobre el caso, la joven asistió a una fiesta acompañada de dos amigas, Sarahí e Ivonne, quienes la habrían dejado sola antes de que ocurriese su desaparición. El audio filtrado fue enviado en ese contexto, poco antes del video donde se observa a Debanhi intentando salir del lugar, un hombre se lo impide y la agrede físicamente.
A casi dos años del hallazgo del cuerpo de Debanhi Escobar dentro de una cisterna en un motel de la carretera Monterrey–Nuevo Laredo, las investigaciones oficiales han quedado marcadas por discrepancias y falta de avances. Las autoridades de Nuevo León atribuyeron la muerte a una contusión cerebral, pero expertos designados por la Ciudad de México determinaron que falleció por asfixia.
A esto se suma el hecho de que las amistades que la acompañaban en la fiesta no volvieron a rendir declaraciones y no se cuenta con información oficial sobre su paradero o participación posterior.
El caso, convertido en tema nacional y símbolo de la exigencia de justicia para las mujeres víctimas de violencia en México, ha cobrado nuevo impulso tras la difusión de materiales inéditos por plataformas de streaming.
Este contenido incluye testimonios de los padres de Debanhi, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, quienes continúan pidiendo claridad y castigo para los responsables. La presión pública y mediática ha mantenido vigente la atención sobre las inconsistencias, desde el operativo de búsqueda hasta los resultados contradictorios de los peritajes.
“No te quiero meter miedo ni nada pero te estoy diciendo las cosas como están pasando”, dice la joven en el mensaje cuyo contenido se viralizó y fue confirmado por el destinatario a medios nacionales. Mientras tanto, los procesos judiciales permanecen sin resolución definitiva y las autoridades insisten en líneas de investigación abiertas, mientras la familia persiste en su demanda de justicia.