La Policía de Nueva York encontró, durante la madrugada del sábado, a dos jóvenes muertas en una estación del subte de Brooklyn, en lo que las autoridades describieron como un episodio que surge por la práctica subway surfing.
Poco después de las tres de la mañana, los efectivos de la policía fueron contactados mediante un llamado al 911 desde la estación Marcy Avenue, según informó AP News. En ese marco, encontraron a las dos mujeres que terminaron siendo declaradas muertas en ese mismo lugar.
El presidente de Transporte Público de la Ciudad de Nueva York, Demetrius Crichlow, lamentó el episodio y pidió a las familias advertir a los jóvenes sobre los riesgos de esta práctica. “Es desgarrador que dos jóvenes hayan fallecido porque, de alguna manera, creyeron que subirse a un vagón del metro era un juego aceptable”, expresó. También remarcó que tanto los familiares como los trabajadores del subte quedaron “terriblemente conmocionados”.
En una publicación en redes sociales, la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, manifestó su pesar por el hecho y aseguró que continuará trabajando junto con la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) y la Policía de Nueva York para reforzar las medidas de seguridad. “Me rompe el corazón que dos neoyorquinas perdieran la vida anoche mientras practicaban surf en el metro de Brooklyn. El surf en el metro es grave y las consecuencias son mortales”, escribió en su cuenta de X.
I am heartbroken that two New Yorkers lost their lives last night while subway surfing in Brooklyn.
Subway surfing is serious and the consequences are deadly.
We will continue working with the @MTA and @NYPDnews to ensure that young New Yorkers ride inside and stay alive. https://t.co/5QqEXk7SlE
— Governor Kathy Hochul (@GovKathyHochul) October 4, 2025
El subway surfing es un fenómeno social que se produce principalmente en la ciudad de Nueva York, debido a que es uno de los lugares con una gran red de metro. La práctica consiste en subirse al techo de los vagones del metro en movimiento, caminando o saltando sobre ellos. Esta peligrosa actividad representa un grave riesgo de caídas, que pueden resultar en heridas de gravedad o incluso en la muerte.
Ante el alarmante aumento de casos, los padres de algunas de las víctimas mortales en Nueva York han emitido conmovedores mensajes para concientizar a los jóvenes, instándolos a no dejarse llevar por este desafío viral de las redes sociales. “Hay otras maneras de divertirse sin poner en riesgo sus vidas”, señalan.
Por su parte, el Departamento de Educación de Nueva York impulsó una campaña de concientización, que distribuyó material en 60 colegios de la ciudad. La iniciativa se enfoca especialmente en las escuelas situadas junto a líneas de metro como la 7, J, M y Z, donde se han registrado la mayor cantidad de incidentes de “subway surfing”.