La lucha contra el cáncer refuerza sus esperanzas tras el anuncio del Premio Nobel de Medicina 2025

admin

INEN - cáncer

El Comité Nobel entregó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos decisivos para comprender cómo funciona el sistema inmunitario. El reconocimiento destaca investigaciones que revelaron cómo la denominada tolerancia periférica permite que el organismo distinga entre células propias y agentes externos, proceso implicado directamente en la prevención del cáncer y enfermedades autoinmunes.

Los hallazgos de Brunkow y Ramsdell se centraron en la observación del gen Foxp3 en ratones, quienes, al presentar una mutación en él, desarrollaban respuestas inmunitarias descontroladas. Por su parte, Sakaguchi demostró que dicho gen es responsable de regular el desarrollo de las células T reguladoras. Este tipo de células ha resultado fundamental para comprender cómo el sistema inmunitario monitoriza el propio organismo y evita una autodestrucción al tolerar sus propios tejidos.

El Comité Nobel subrayó que “los descubrimientos de los galardonados impulsaron el campo de la tolerancia periférica, potenciando el desarrollo de tratamientos médicos para el cáncer y las enfermedades autoinmunes”. El comité enfatizó el potencial que esta línea de investigación abre en la lucha contra tumores, ya que los tumores tienden a atraer grandes cantidades de células T reguladoras. Este fenómeno crea una barrera inmunológica que dificulta la acción del sistema inmunitario sobre las células malignas. La investigación se orienta ahora a encontrar mecanismos que permitan bloquear esa protección y conseguir que las defensas naturales del organismo ataquen de forma más eficaz a los tumores.

La lucha contra el cáncer refuerza sus esperanzas tras el anuncio del Premio Nobel de Medicina 2025

Esta distinción cobra especial relevancia para países como Perú, donde el cáncer se posiciona como una de las más graves amenazas para la salud pública. El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), organismo dependiente del Ministerio de Salud (Minsa), precisó que la mayoría de los casos oncológicos locales se diagnostica en etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento resultan menos efectivas y más costosas.

Según datos de Globocan, el Observatorio Global del Cáncer, en 2022 se registraron 72.827 nuevos casos y 35.934 muertes por tumores malignos en territorio peruano. La situación se agravó en los últimos cinco años, en los que la mortalidad por esta enfermedad creció en un 26%, de acuerdo con el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef). Se proyecta que esta tasa podría alcanzar un 30% para 2025.

El impacto de los trabajos distinguidos por la Academia Sueca de Ciencias sugiere un punto de inflexión para el abordaje terapéutico de los tumores. Las investigaciones muestran que el mapeo inmunológico de los tumores revela la presencia significativa de células T reguladoras protegiendo al cáncer de las defensas naturales del cuerpo. El reto inmediato consiste en desarrollar tratamientos capaces de desactivar esta defensa tumoral, sin comprometer la tolerancia inmunológica general y evitando inducir enfermedades autoinmunes.

Anuncios Nobel

La lucha contra el cáncer refuerza sus esperanzas tras el anuncio del Premio Nobel de Medicina 2025

Los anuncios de los ganadores de los Premios Nobel 2025 se realizarán entre el 6 y el 13 de octubre, según informó el sitio oficial nobelprize.org. Cada premio se dará a conocer en una fecha específica y desde las sedes tradicionales en Suecia y Noruega.

El lunes 6 de octubre se reveló el Nobel de Fisiología o Medicina a las 11:30 (hora de Europa Central). El Nobel de Física será el martes 7 a las 11:45. El miércoles 8 tocará el turno al galardón de Química, también a las 11:45. El jueves 9 de octubre se anunciará el Nobel de Literatura a las 13:00. El Nobel de la Paz se hará público el viernes 10 a las 11:00 en Oslo. Finalmente, el lunes 13 de octubre, a las 11:45, se anunciará el Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. Todas las ceremonias serán transmitidas en directo por los canales digitales oficiales.

Deja un comentario

Next Post

El candidato demócrata para Nueva York presenta una calculadora para estimar el ahorro que generarán sus medidas

El candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, ha presentado este lunes una calculadora que permite a los neoyorquinos calcular el ahorro anual que tendrán una vez aplique sus promesas electorales, entre las que incluye servicios de autobuses y escuelas infantiles gratuitas y una congelación […]
El candidato demócrata para Nueva York presenta una calculadora para estimar el ahorro que generarán sus medidas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!