El atleta español de montaña Kilian Jornet ha completado la travesía ‘States of Elevation’, en la que ha coronado las 72 cimas de más de 4.200 metros de los 48 estados continentales -excluyendo Alaska y Hawái- de Estados Unidos, recorriendo 5.145 kilómetros a pie y en bicicleta en uno de los proyectos más exigentes de su carrera.
Para Kilian Jornet, este viaje ha sido un descubrimiento que va más allá del reto físico y se convirtió en una forma de moverse y explorar nuevos lugares usando únicamente su cuerpo. La magnitud del proyecto es difícil de imaginar, pero sería como enlazar varios Tours de Francia y decenas de maratones a gran altitud.
El proyecto comenzó el 3 de septiembre con la ascensión al Longs Peak, en Colorado, y concluyó un mes después en el Mount Rainier, en el estado de Washington. Desde las escarpadas Rockies hasta los desiertos de California, cruzando la majestuosa Sierra Nevada y, finalmente, Oregon y los bosques del noroeste del Pacífico, Jornet recorrió una enorme variedad de paisajes y descubrió una parte de Estados Unidos que le era en gran medida desconocida.
«Estoy muy contento de haber llegado hasta aquí. Cuando empecé este proyecto, era solo una idea en un mapa, algo que pensaba que podía estar muy bien, pero no sabía si sería posible. Ahora veo que sí, y más allá de los números, ha sido una verdadera aventura: una forma de descubrir lugares que se han vuelto muy especiales para mí», comentó Kilian Jornet.
El proyecto abarcó tres estados: Colorado, California y Washington. La aventura de Kilian Jornet comenzó en las montañas de Colorado, donde ascendió los 56 catorce miles públicos del estado. Entre los momentos más destacados fueron las travesías icónicas como la LA Freeway, los Elks y el Nolan’s 14, así como algunas de las cimas más emblemáticas de Colorado, como el Mount Elbert y el Pikes Peak.
Estas rutas técnicas llevaron a Jornet a enfrentarse al clima impredecible de Colorado y a un terreno implacable, con tormentas intensas y fuertes vientos. Algunos de estos encadenamientos de catorce picos suelen llevar varios días a los corredores de ultradistancia. Jornet avanzó con eficacia por las montañas, pasando más de 16 horas diarias en movimiento.
Tras completar Colorado, Jornet pedaleó hacia el oeste -más de 1.400 kilómetros en bicicleta- hasta llegar a California. Allí se encontró con un desafío completamente distinto: los áridos accesos desérticos de las White Mountains, las crestas técnicas de la Sierra Nevada y el largo y solitario ascenso al Monte Shasta, donde la nieve y los fuertes vientos pusieron a prueba su resistencia.
Uno de los momentos más destacados fue la travesía de los Norman’s 13 en la Sierra Nevada, que se convirtió también en el tramo favorito de Jornet dentro del proyecto. A pesar de llevar 23 días en movimiento, Kilian logró avanzar con rapidez, lo que resultó en un nuevo ‘Fastest Known Time’ con asistencia, pendiente de confirmación oficial.
NIEVE, PAISAJES CAMBIANTES Y PIZZA
Desde California, Jornet continuó hacia el norte, atravesando Oregón y adentrándose en el noroeste del Pacífico, en el estado de Washington, donde cerró el proyecto con la ascensión al icónico Monte Rainier. Esta fue una de las escaladas más técnicas de ‘States of Elevation’ y, en esta época del año, no estaba claro si sería posible alcanzar la cumbre. La nieve reciente de los días previos complicó aún más la ruta, pero Jornet consiguió llegar a la cima y regresar con seguridad.
De vuelta con su equipo, Kilian lo celebró comiendo pizza y cofesó que le sorprendió la naturaleza salvaje, la fauna y cómo cambiaban los paisajes. «Me ha encantado hacerlo por mis propios medios, pero también contar, en algunos momentos, con amigos que vinieron a compartir un rato y a enseñarme su casa. Estoy muy contento con cómo ha ido el proyecto», indicó.
Con la ascensión al Rainier, la línea que Kilian había imaginado acabó por completarse. Un mes después de comenzar en Colorado, Kilian completó las 72 cimas de más de 4.267 metros, recorrió 5.145 kilómetros, 4.133 de ellos en bicicleta y 1.011 a pie, acumulando 123.045 metros de desnivel positivo.
Durante todo el recorrido, contó con el apoyo de una comunidad comprometida de atletas que aportaron su tiempo, conocimiento y experiencia. Estos momentos de compañerismo fueron un punto importantísimo para Jornet, en un proyecto marcado por la soledad, las tormentas y las largas horas de esfuerzo.
Al cerrar este capítulo de States of Elevation, la Kilian Jornet Foundation (KJF) celebró un viaje que fue más allá de las cimas. La iniciativa organizó cuatro eventos Running Minds y dos jornadas de restauración de senderos, en las que participaron más de 500 personas en varios estados de Estados Unidos.
Además, se ha previsto un último evento de Running Minds con más de 200 asistentes. En colaboración con 21 organizaciones y narradores asociados, la KJF amplificó los temas de restauración, reconexión y resiliencia. Durante las actividades, los participantes firmaron 79 tarjetas dirigidas a legisladores, pidiendo mantener el apoyo a la protección de los espacios naturales públicos.