Podemos se mantiene firme y pide retirar el decreto de armas, mientras socios del Ejecutivo les reclaman apoyo

admin

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha mantenido firme en su exigencia al Gobierno de que retire el actual decreto de embargo de armas a Israel, que tilda de «fake» y «engaño», y ha insistido en que no desvelará si su grupo facilita o rechaza la convalidación de la iniciativa en el Congreso hasta el momento de la votación.

En rueda de prensa, Belarra ha vuelto a emplear un tono muy crítico con el texto pese al llamamiento de otros grupos de izquierdas a que apoye el decreto, apelando a que se pueden introducir mejoras al tramitarlo como proyecto de ley.

La posición de los ‘morados’ es clave para el futuro de la iniciativa dentro del bloque de investidura, dado que si se abstiene facilitaría la tramitación del decreto, mientras que si opta por rechazarlo podría propiciar un empate a 175 votos junto a PP, Vox y UPN, lo que con el reglamento de la cámara implica que la iniciativa decae si no se resuelve en tres votaciones.

Fuentes de la formación morada subrayan que el Gobierno no ha contactado con Podemos de cara a negociar el voto a favor o al menos la abstención de sus cuatro diputados.

ESTO SOLO VALE PARA DARLE UN «TITULAR» A SÁNCHEZ

Belarra ha denunciado que el Gobierno ha acusado al Gobierno de complicidad «con los genocidas» y de mantener las relaciones comerciales en materia militar más amplia de la historia, lo que este decreto «no vale de nada salvo el darle un titular» al presiente del Gobierno, Pedro Sánchez.

También ha argumentado que este decreto viene tras dos años de genocidio en la Gaza y que lo mínimo que se puede exigir al Ejecutivo es que el veto a la compraventa de armas con Israel sea efectivo, no un «coladero» y un «engaño» a la ciudadanía.

Aparte, ha reivindicado que aparte de conseguir un embargo real, como pide la calle, es que se rompan también las relaciones diplomáticas, culturales y deportivas con el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu. «Es sencillo, hay que tener voluntad política para hacerlo», ha zanjado Belarra.

AVISO DE SUMAR: NETANYAHU ES EL ÚNICO QUE QUIERE QUE SE TUMBE

Por su parte, la portavoz del grupo Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, ha proclamado que solo hay un voto posible que es apoyar este decreto por justicia y en defensa de los derechos humanos.

Tras apelar al PP, como principal fuerza política en la cámara, a que no tumbe la tramitación del decreto, ha defendido que España es el único país que tiene aprobado y vigente un embargo de armas a Israel. Así, ha lanzado un mensaje a Podemos al alertar de que esta medida es muy importante para el Ejecutivo y el único interesado en que decaiga el decreto es solo el primer ministro israelí.

Barbero ha proclamado que el Gobierno no ha aprobado el decreto por casualidad sino que ha escuchado a la gente para ello, preguntándose a continuación si el Congreso va a ser capaz de «cargarse» el embargo frente a la opinión mayoritaria de la ciudadanía.

En consecuencia, ha apelado a todos los grupos a tener sentido común, sobre todo porque el texto puede ser enriquecido mediante enmiendas, y ha advertido de que se daría una «muy mala imagen» como país si se anula.

LLAMADAS A LA RESPONSABILIDAD

La diputada de Más Madrid Tesh Sidi ha reclamado «responsabilidad política» para que el decreto ley sea convalidado, aún a sabiendas de que «ante un genocidio todo es insuficiente» y de que hay que ir más allá para «desarticular cualquier inversión en los territorios ocupados» y «desarmar toda economía del genocidio».

La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, también ha pedido que se convalide aunque haya que modificarlo en el trámite parlamentario y ha mostrado su confianza en que así sea. «Nadie que crea en el Derecho Internacional entendería que se votara en contra», ha dicho.

Desde el BNG, su diputado Néstor Rego, ha avisado a Podemos de que no aprobar el decreto supondría «perder una oportunidad» porque aunque insuficiente supone «un paso» y, además, existe un compromiso de que se tramite como proyecto de ley para que se haga un «embargo real de armas». «Estamos en un momento en que jugar a todo o nada puede ser peligroso, pero respetamos lo que puedan hacer otras fuerzas políticas», ha comentado

Deja un comentario

Next Post

El Gobierno analizará la brecho de género en la Administración y reforzará el protocolo contra el acoso sexual

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un plan que contempla realizar un estudio sobre la brecha de género y reforzar el protocolo frente al acoso sexual y por razón de sexo en la Administración Pública. Se trata del IV Plan para la igualdad de género en la Administración […]
El Gobierno analizará la brecho de género en la Administración y reforzará el protocolo contra el acoso sexual

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!