El pleno del Consell ha autorizado a la Abogacía de la Generalitat a presentar recursos contencioso-administrativos contra todas las resoluciones de reubicación y traslado de menores migrantes a la Comunitat Valenciana, con el objetivo de «evitar los posibles perjuicios que pudiera ocasionarles» al considerar que el Gobierno no tiene en cuenta la situación personal de estos menores.
De momento, la Comunitat ya ha recibido dos de estos menores, trasladados desde Ceuta, y ha detectado casos de otros que «cumplen la mayoría de edad este mes» o que «quieren ir a otras comunidades» porque tienen allí a sus familiares, según ha explicado la vicepresidenta portavoz, Susana Camarero.
El ejecutivo valenciano, que ya recurrió en agosto ante el Tribunal Supremo el real decreto del Gobierno sobre el reparto de menores migrantes no acompañados, considera que la distribución propuesta supone «una posible vulneración del interés superior del menor, dado que se realiza sin aportación de la documentación imprescindible para valorar su situación» mediante «un modelo estandarizado e impersonal».
«El Gobierno sigue adelante con su plan arbitrario y forzoso en el que no se tiene en cuenta ni la situación de las comunidades autónomas ni las circunstancias de cada menor, como ellos mismos manifiestan y es su obligación que manifiesten. Nos estamos encontrando con situaciones que suponen un atropello para el interés superior de los menores», ha denunciado Camarero en rueda de prensa tras el pleno del Consell.
La también consellera de Servicios Sociales ha explicado que la Generalitat ha recibido desde Canarias, Ceuta y Melilla un total de 47 expedientes de menores, de los que ya se han resuelto dos desde Ceuta. Esos dos menores, ha indicado, fueron recibidos este pasado lunes en la Comunitat Valenciana.
En estos expedientes, Camarero ha asegurado que hay «situaciones que evidencian la falta de control y sensibilidad del Gobierno y el desprecio que está realizando sobre estos menores». Según ha expuesto, «no se atiende su situación personal» porque hay casos de menores que cumplen la mayoría de edad este mismo mes, con lo que la Generalitat ha pedido a las comunidades de origen que «no los manden» a la Comunitat porque habrá que «sacarles del sistema».
Además, ha señalado que otros menores migrantes de los que el Consell ha recibido expedientes «quieren ir otras comunidades porque tienen allí familiares» y, a pesar de ello, «no se está actuando en aras de la reagrupación familiar que recoge la propia Ley de Extranjería». Según Camarero, hay «hasta 13 menores» que están en esta situación, así como «tres hermanos que no están conformes con la reubicación y piden quedarse en Melilla por cercanía a sus familiares».
Y ha añadido que «incluso hay casos en los informes en los que el menor tiene trabajo y, a pesar de ello, lo están trasladando» a comunidades como la Comunitat Valenciana. Por todo ello, ha insistido en que el Consell recurrirá estos expedientes.