El edificio derrumbado en el centro de Madrid iba a ser un hotel de cuatro estrellas construido con inversión saudí

admin

Hacia las 13:30 horas de este martes se derrumbaba un edificio en la calle de las Hileras de Madrid, a unos 400 metros de la puerta del Sol. El inmueble fue construido en 1965, según figura en el catastro, y estaba siendo rehabilitado para construir un hotel de cuatro estrellas. Con un total de 6.745 metros cuadrados construidos, contaba con seis plantas, un almacén y un aparcamiento.

En la edificación, que anteriormente albergaba oficinas, se autorizó la implantación de la actividad de hospedaje el pasado mes de febrero, según informa la agencia EFE. Localizado en el número cuatro de la calle, se tramitó en junio la declaración responsable de actividad para la instalación de una grúa-torre en el interior del edificio, según puede consultarse en el portal de licencias y expedientes urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid.

La empresa que ejecuta el proyecto recoge en su página web la “rehabilitación integral y consolidación estructural” para un hotel que aún carece de nombre, ubicado en el número 4 de la calle de las Hileras. Además, el proyecto de la empresa, según figura en su página web, incluye la “reestructuración y rehabilitación de garajes”. Como entidad contratante figura una SOCIMI (Sociedad Cotizada Anónima de Inversión en el Mercado Inmobiliario) de origen saudí “especializada en hoteles urbanos en ubicaciones privilegiadas”.

En el portal de consulta de licencias y expedientes urbanísticos del Ayuntamiento de Madrid no está registrada ninguna inspección para el expediente que hace referencia a la solicitud para instalar una grúa-torre.

El periódico El País ha adelantado que entre las cuatro personas desaparecidas se encuentra la arquitecta del proyecto, de 30 años, y tres obreros de la empresa de construcción ANKA, procedentes de distintas nacionalidades: Malí, Guinea y Ecuador. Dos de los obreros se encontraban en los baños del sótano y el tercero de ellos, en la última planta del edificio. Los obreros aseguran a ese medio que todos tenían contrato y que cobran un salario de unos 1.100 euros mensuales.

El incidente ha ocurrido a escasos 400 metros de la puerta del Sol, sobre las 13:30 horas y hasta la fecha, se desconocen los motivos del derrumbe. Desde entonces, los equipos de emergencia desplazados a la zona tratan de localizar a los cuatro desparecidos.

Hasta la zona se desplazó el delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, quien afirmó que “se barajan diez heridos leves y alguno más grave”. No obstante, recalca que los servicios de emergencia están centrados en la localización de los desaparecidos.

El Museo del Pan, un negocio en un edificio cercano, confirmó a este periódico que no “se ha derrumbado el resto de edificios”. En el momento del suceso, han escuchado un “ruido fuerte” y aseguran que tienen conocimiento que al menos dos personas se encontraban dentro, a los que no han localizado por el momento.

Deja un comentario

Next Post

James Ehnes brilló en una noche de arte, lirismo y musicalidad

Deutsche Kammerphilarmonie Bremen. Solista: James Ehnes, violín. Director: Riccardo Minasi. Programa: Schubert: Obertura en Do mayor, D.591, “Al estilo italiano”; Beethoven: Concierto para violín y orquesta, op.61; Mendelssohn: Sinfonía Nº4 en La mayor, op.90, “Italiana”. Mozarteum Argentino. En el Teatro Colón. Nuestra opinión: excelente. Hay comienzos de correcciones y perfecciones […]
James Ehnes brilló en una noche de arte, lirismo y musicalidad

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!