Afectaciones en movilidad
A las 1:00 p. m., se registran movilizaciones en apoyo a Palestina a la altura de la Universidad Pedagógica, realizan bloqueos sobre el corredor de la Calle 72. La flota zonal, por lo que la flota de transportes empieza a presentar desvíos.
/colombia/2025/10/07/dan-asco-el-duro-mensaje-de-daniel-briceno-a-quienes-convocaron-a-marchas-en-favor-de-palestina-y-en-contra-de-israel-este-7-de-octubre/?utm_term=Autofeed&utm_medium=Social&utm_source=Twitter#Echobox=1759849797
Así transcurre la jornada den Popayán, Cauca
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, se refirió a la jornada de movilizaciones el país: “Toda manifestación social y pacífica es un derecho democrático, que respetamos, acompañamos y protegemos para la expresión de ideas sin miedo, pero también con respeto. Valoramos las manifestaciones auténticas y humanitarias para proteger la vida y los derechos humanos en Gaza. Las voces del mundo para proteger la humanidad y rechazar la guerra son necesarias y, por ende, bienvenidas (…) Invito a todos los ciudadanos a denunciar a quienes intenten sabotear estas manifestaciones pacíficas. Si identifica a estas personas, háganlos visibles en redes sociales o comuníquense llamando al uno cinco siete. Como fuerza pública, protegemos los derechos de quienes se manifiestan y de quienes no lo hacen. Promovamos la paz y el respeto por la vida”.
La embajada de EE.UU. advirtió que se mantiene vigilante ante la jornada de movilizaciones en la capital colombiana y advierte a los estadounidenses no intervenir en las actividades.
“La Embajada de los Estados Unidos en Bogotá está siguiendo de cerca los informes sobre protestas e interrupciones en el transporte previstas en Bogotá, para el martes 7 de octubre, incluyendo el área cerca de la embajada. Las protestas podrían durar hasta la noche y tienen el potencial de tornarse violentas. Los ciudadanos estadounidenses deben evitar las protestas masivas y la zona alrededor de la embajada. Siga las noticias locales para obtener actualizaciones”.
Medidas de seguridad frente a la Embajada de EE.UU.
Las autoridades, teniendo en cuenta las movilizaciones que se van a desarrollar en la ciudad, desplegaron algunas medidas preventivas a los alrededores de la embajada de Estados Unidos para garantizar la seguridad de la ciudadanía y la infraestructura.
/colombia/2025/10/07/asocapitales-pidio-al-gobierno-petro-refuerzo-de-medidas-para-evitar-actos-vandalicos-en-las-protestas-del-7-de-octubre/
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a la jornada de movilizaciones en Bogotá en solidaridad a la situación de conflicto que atraviesa Palestina:
“Hoy es 7 de octubre, un día lamentable para el mundo y sobre todo para Medio Oriente. Hoy, hace dos años, el grupo terrorista Hamás cogió, invadió terreno israelí y asesinó un centenar de personas procedentes de Israel. Ese hecho lo rechazamos con toda la contundencia del mundo, pero también rechazamos cómo respondió desproporcionadamente Israel contra el pueblo de Palestina, de la franja Gaza, cometiendo un genocidio, casi que haciendo y acabando y arrasando por tierra a toda la población palestina que ya llevaba ochenta mil muertos. Ya no más, mi planchado. Deje de ser tan asesino. Ah, y hoy hay que marchar en paz. Tenemos que demostrar que somos pacíficos y que no nos parecemos en nada a Israel”.
Puntos de concentración
- A las 10:30 a. m. se anunció una marcha de apoyo a Palestina en la Universidad Distrital, sede Macarena.
- La embajada de Estados Unidos en Colombia expresó preocupación por posibles protestas violentas y solicitó apoyo en seguridad.
- El presidente Gustavo Petro respondió a la solicitud de la embajada de Estados Unidos.
- A partir de la 1:00 p. m., se prevé una caravana y rodada por Palestina en el aeropuerto El Dorado y una marcha en la Universidad Pedagógica Nacional, según las convocatorias publicadas.
- Las manifestaciones están programadas en Bogotá y otras ciudades de Colombia.
- A las 4:00 p. m., distintas colectividades han convocado una caravana denominada “Rodada por Palestina 2.0” en la Universidad Nacional de Colombia.
- A las 4:30 p. m. está prevista una marcha nacional frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, promovida por el Comité de Acciones por Palestina.
Diversas organizaciones, entre ellas, el Frente de Acción por Palestina, la Comunidad Palestina de Colombia, Global Moment to Gaza, Bosaet la Bici y Techo Bike, han organizado una serie de movilizaciones en apoyo a Palestina para la semana del 6 al 12 de octubre de 2025.
El propósito fundamental de estas actividades, según el anuncio de los colectivos, es visibilizar la situación actual en Gaza y expresar solidaridad a través de acciones públicas, entre las que destacan movilizaciones ciclísticas y concentraciones en diferentes puntos de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El martes 7 de octubre figura como una fecha especialmente significativa dentro del calendario de protestas, ya que se conmemoran dos años del ataque de Hamas contra Israel, un evento en el que más de 1.200 personas perdieron la vida y otras 251 resultaron tomadas como rehenes.