Las recientes declaraciones del presidente de la República, Gustavo Petro, emitidas el viernes 3 de octubre desde Ibagué, en las que reafirmó que a Colombia ya no se la conoce por las acciones del temido narcotraficante Pablo Escobar Gaviria ―abatido el 2 de diciembre de 1993 en Medellín, sino por sus ejecutorias como jefe de Estado―, continúan generando reacciones en las plataformas digitales.
Una de ellas, la del exvicepresidente Francisco Santos, que con su publicación en X, en la que se ve una animación que encarnaría a Petro en el confeso capo del cartel de Medellín, desató la furia del gobernante. Petro, con un duro mensaje en X, amenazó al exfuncionario del Gobierno entre 2002 y 2010 de llevarlo ante la justicia y que se investigue, una vez más, sus supuestos nexos con la creación del Bloque Capital de la AUC.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Nuevamente, llevaré esto a denuncia, aunque fiscales solo protegen. Una sentenció que el presidente sí puede ser insultado. Un presidente creen que no es sujeto de derechos humanos. Denunciaron que Pacho quería fundar el frente Capital de los paramilitares, que ahora es la ‘junta del narcotráfico’, la mafia del centro de Colombia que se ha globalizado», afirmó Petro en la primera parte de su mensaje contra Santos.
“Estaba precisamente aliándose con la herencia que dejó Pablo Escobar: el paramilitarismo, hoy muy ligado a las esmeraldas”, agregó el jefe de Estado, que está convencido de que deben investigarse las informaciones que vinculen al periodista y político, cercano al expresidente Álvaro Uribe, con la conformación de esta estructura paramilitar. Una dura reacción que parece haber tenido su origen en la ilustración citada.
¿Qué dijo Francisco Santos de Gustavo Petro?
En su mensaje en X, el comunicador, que fue fórmula vicepresidencial de Álvaro Uribe Vélez durante ocho años, lanzó un duro comentario sobre la gestión del jefe de Estado colombiano y la particular frase que dijo desde el parque Murillo Toro de Ibagué, que dio de qué hablar. En especial, cuando parece haber encasillado al país al lastre de uno de los hombres más sanguinarios de su historia, que trajo consigo una espiral violenta.
“Petro dice que ‘el mundo ya no conoce a Colombia por Pablo Escobar, sino por Petro’. Y tiene razón: hoy Colombia es noticia por alcanzar un nuevo de producción de coca. Su discurso de ‘paz total’ permitió el regreso de las Farc y el ELN, que ya controlan el 40% del territorio, mientras la economía se hunde con una inflación del 7%. ¿Es esta la Colombia que Petro quiere mostrar al mundo?“, se cuestionó Santos.
A su juicio, lo de Petro no es liderazgo, sino un desastre, al que incluso le hace un conteo regresivo, al recordar que restan 304 días para el fin del actual mandato. “Eso no es liderazgo, es un desastre. Quedan 304 días de un Gobierno que cambió la esperanza por miedo. Comparte este video. Que Colombia despierte y recupere su rumbo”, puntualizó Santos, que tras su ejercicio político volvió al periodismo.
En desarrollo…