Paraguay pide a la PNP frenar mentiras sobre captura de ‘El Monstruo’ y se reafirma: “No tenían remota idea de dónde se encontraba”

admin

Criminal peruano 'El Monstruo' era requerido en Perú y el Gobierno ofrecía una recompensa de S/1 000 000 para quien brindara información de su paradero | Foto composición: Infobae Perú / Policía de Paraguay

Paraguay respondió este lunes a las insinuaciones de la Policía peruana (PNP) sobre una supuesta autogestión en la captura del líder criminal Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’, y expresó dudas respecto al manejo del proceso de recompensa de un millón de soles ofrecido por el Gobierno peruano a quien proporcionara información que permitiera localizarlo.

En diálogo con ABC, el comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado Nacional y Transnacional de Paraguay, rechazó las declaraciones del coronel José Manuel Cruz, titular de la División Nacional Contra el Crimen Organizado (DIVINCCO), quien había sugerido que ‘El Monstruo’ y su allegada Dayana Martínez idearon un plan para cobrar la recompensa.

“Esa mujer que está detrás de la pretensión de cobrar, ¿correspondería que se le pague?”, cuestionó el oficial peruano en una declaración al programa Punto Final, donde también indicó que postulantes a la colaboración eficaz aseguraron que ambos coordinaron para que un tercero, el supuesto informante, delatara el escondite para obtener el dinero.

López, por su parte, rechazó que la PNP pusiera en duda el pago. “La persona que indicó la ubicación, la persona que vio exactamente dónde estaba escondido ‘El Monstruo’, es una persona del sexo masculino”, aclaró.

Erick Luis Moreno Hernández, conocido en el mundo criminal como “El Monstruo”, fue capturado en Paraguay.

También remarcó que antes de la captura, la PNP ya conocía la identidad del informante y cuestionó la inacción. “La Policía paraguaya hizo el trabajo que deberían haber hecho ellos. ¿Por qué el nerviosismo de esta gente? (…) No deberían estar difamando a medio mundo, ni en especial a las personas que hicieron todo el trabajo que debieron haber hecho ellos. Ellos no tenían ni la absoluta ni remota idea de dónde se encontraba”, señaló.

El comisario reafirmó que cada vez que se compartía información sobre la ubicación de ‘El Monstruo’ con las autoridades peruanas, él cambiaba de escondite. “Cuando entra en Paraguay, nos callamos absolutamente porque la desconfianza ya se instaló en el medio”, sostuvo.

“Siempre nos enviaban las informaciones de manera de cooperación policial. Nunca enviaron una notificación oficial por los canales de cooperación legal”, agregó en otro tramo de la conversación.

Captura

Moreno Hernández fue capturado en septiembre pasado en una casa en Paraguay, después de permanecer varios meses prófugo, y está actualmente recluido en una cárcel paraguaya a la espera del pedido de extradición presentado por Lima con cargos de robo agravado, secuestro, organización criminal y extorsión agravada. No obstante, también tiene otros pedidos de extradición de Estados Unidos, Brasil, Colombia y México.

Según el exministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, algunos congresistas de la comisión de Inteligencia del Congreso también conocían del operativo de búsqueda y captura de ‘El Monstruo’ e indicios de que varios policías han sido sus cómplices.

El exfuncionario explicó que el Ejecutivo compartió la información con algunos legisladores, que no identificó, porque el informante que colaboró para dar con el paradero de Moreno Hernández les advirtió sobre “la participación de al menos dos malos efectivos que estarían brindando información” para impedir su captura.

Agregó que durante los meses que duró la búsqueda por varios países de Suramérica mantuvo comunicación con sus homólogos de Brasil y Paraguay en La Haya (Países Bajos) durante una reunión internacional donde estructuraron “los primeros lineamientos de estas operaciones”.

Deja un comentario

Next Post

Qué dice el pronóstico del tiempo para este 7 de octubre en Nueva Jersey

El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos (NOAA) señala que para este martes se estima que en Nueva Jersey habrá un 49% de posibilidad de precipitación, así como una temperatura máxima promedio de 79°F. Para esta noche se prevé chubascos y posiblemente una tormenta eléctrica antes de las 11 […]
Qué dice el pronóstico del tiempo para este 7 de octubre en Nueva Jersey

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!