Pudo ser el partido del “morbo”. Por los motivos que todos conocen, lamentables motivos recientes. Si Chile le ganaba a México y la Argentina este miércoles derrota a Nigeria, argentinos y trasandinos se hubieran citado en los cuartos de final del Mundial Sub 20, que se desarrolla al otro lado de la Cordillera. Sin embargo, apareció México, que se impuso por 4 a 1 y eliminó a Chile de su propio torneo. Un impacto demoledor.
México, instalado ya entre los ocho mejores, espera al ganador de la serie entre argentinos y nigerianos, que juegan este miércoles, desde las 16.30. El encuentro de los cuartos de final se disputará el próximo sábado.
Durante la primera mitad, México abrió el marcador con un potente disparo de Tahiel Jiménez y fue cómplice de los nervios de Chile, una atmósfera espesa tanto dentro como fuera del campo de juego. Las aproximaciones de los jóvenes chilenos no tuvieron picardía, tampoco ingenio y fueron presas dóciles de la última línea mexicana, segura y confiada.
Una multitud cubrió las gradas del pintoresco escenario de Valparaíso, que pidió con alma y vida una mano en el área de Diego Ochoa, el defensor mexicano. El VAR llamó al árbitro João Pedro Silva Pinheiro, de Portugal, pero luego de una rápida revisión visual, determinó que no era penal.
¡MÉXICO SE PUSO EN VENTAJA!
Chile perdió las marcas en el fondo y Jiménez sacó un buen remate de zurda para poner el 1-0. #MundialSub20EnDSPORTS pic.twitter.com/npRqxEgnP0
— DSPORTS Chile (@DSportsCL) October 7, 2025
Apoyado por la gente, Chile fue al ataque. Lautaro Millán, jugador de Independiente, nacido en Bahía Blanca y nacionalizado chileno (debido a la nacionalidad de su padre), dispuso de una ocasión clara, desperdiciada por un remate desviado.
Tanta insistencia chilena no encontró premio. En cambio, en el primer contraataque formal, México estiró la diferencia con un derechazo de Iker Fimbres. Nicolas Córdova, el entrenador de Chile (probablemente, seguirá también en la mayor), exigió el uso de la tecnología con la tarjeta verde, pero lo hizo a destiempo y no fue tomada en cuenta. De todos modos, en la repetición, no se vio la mano reclamada. En el cierre, Hugo Camberos, recién ingresado, llegó y convirtió dos veces para cerrar la goleada. Ni siquiera de consuelo alcanzó el descuento de Juan Rossel.
Mientras, la selección argentina se enfrentará con Nigeria este próximo miércoles desde las 16.30 en el estadio Nacional de Santiago, por los octavos de final. El encuentro se transmitirá en vivo por TV a través de DSports y Telefé. La selección dirigida por Diego Placente lideró el grupo D en la primera etapa con triunfos sobre Cuba por 3 a 1, Australia por 4 a 1 e Italia por 1 a 0. Fue el segundo mejor primero de todos por detrás de Japón –quedó con mayor diferencia de goles (+7 contra +6)- y es uno de los candidatos al título a pesar de que afronta el torneo sin varias figuras. No fueron cedidos Claudio ‘Diablito’ Echeverri, Franco Mastantuono, Aaron Anselmino y Valentín Carboni, entre otros.
La Argentina, subcampeona del Sudamericano, es la máxima ganadora de la Copa del Mundo con seis coronaciones, pero la última la obtuvo hace 18 años en Canadá 2007 y quere volver a los primeros planos.
Las Águilas, por su parte, integraron la Zona F y se ubicaron terceras con cuatro puntos producto de una derrota ante Noruega por 1 a 0, un triunfo sobre Arabia Saudita por 3 a 2 y un agónico empate con Colombia 1 a 1. Así, avanzaron a las instancias de eliminación directa como uno de los mejores terceros.
Los africanos se clasificaron a esta cita debido al tercer puesto en la Copa Africana de Naciones Sub 20 y van por su primer título, algo que se les negó dos veces en las finales de 1989 y 2005.