Barro
¡El que esté libre de pecado que tire la primera piedra! No lo está el diputado que, al no votar la ficha limpia, es cómplice de delincuentes. No lo están cada uno de los integrantes del gobierno de Cristina Kirchner, ahora presa; no lo está el que ha estado vinculado a Montoneros; no lo está el acusado de robar el dinero para planes habitacionales.
Vamos, señores, no seamos hipócritas, no es una competencia entre monjas descalzas por quien consume menos miel, es el pugilato entre hipócritas en el barro más sucio de la política.
Carlos Lázaro Ballero
Extremos
El triste espectáculo del recital de Milei fue el último paso del salto hacia el abismo de una derrota electoral irremontable en las elecciones de octubre. La culpa de que aproximadamente el 11 % del electorado no lo volvamos a votar como hicimos en 2023 es pura y exclusivamente de los hermanos Milei. El “verso” de que por nuestra culpa va a volver el kirchnerismo no va a modificar la decisión del voto de los que no estamos identificados con los extremos porque esta elección no es un balotaje.
Gabriel Ballester
Opciones
Me siento perfectamente interpretado por las palabras de López Murphy, no considero que sea este precisamente el momento indicado, si existiera alguno, para semejante exhibición. De todas maneras, las opciones a votar no dejan lugar a la duda y mucho menos a no hacerlo. Ojalá alguna vez podamos tener otras que puedan dar cabida a expresar pensamientos diferentes sin caer en la necesidad de elegir solo no caer en el abismo.
Guillermo Giambastiani
DNI 4.359.734
Mensaje
Soy argentino y apoyo todo lo que, según mi sentir, beneficia a nuestro país. Sin embargo, no estoy de acuerdo con el mensaje de campaña de nuestro gobierno, que se basa en el temor a un regreso al pasado, en lugar de centrarse en sus propuestas. Creo que lo que realmente necesitamos es una transformación cultural que implique reformas profundas, las cuales sentarán las bases para una Argentina próspera.
Juan Baldassarre
DNI 580.999
Elección
Somos una máquina de quejarnos, de echarle la culpa al otro, de ver solo “la paja en el ojo ajeno”. Tenemos que votar en pocos días y la nómina de los candidatos no atraen a la gran mayoría de los argentinos. Sin duda que “la casta política está devaluada”, pero este sistema democrático nos obliga a hacerlo. Como ciudadanos no bajemos los brazos, sigamos exigiendo mucho más a los que les toca dirigir nuestro país y, al momento de votar, elijamos realmente a los que realmente tienen ganas de hacer de la Argentina un país mejor.
Miguel Martin y Herrera
DNI 14.525.621
Imagen
Pudo haber sido divertido verlo al presidente Javier Milei hacer un show musical en el Movistar Arena en la presentación de su libro La construcción del milagro, pero me dejó estas reflexiones: ¿le habrá dado más popularidad haber realizado este acto cuando la Argentina está en crisis? ¿ha ocurrido el milagro como lo titula su libro? ¿a los futuros inversores que lo vieron desde afuera qué impacto le habrá causado?
Damián Pablo Martínez
Intento destituyente
La Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia se siente obligada a alzar la voz para denunciar el intento desestabilizador que alienta parte de la clase dirigente argentina. Tras las diferentes ofertas electorales, se ocultan las ansias de quienes pretenden volver a sumirnos en el caos social y económico, con el fin de conducirnos al modelo populista de sus dictaduras amigas en Venezuela y Nicaragua. Son los responsables del actual quebranto del país y sus vergonzosos índices de pobreza y de inseguridad. Se trata de quienes nos impusieron la ideología de género, el garantismo para los delincuentes, el odio y el adoctrinamiento escolar entre otros muchos males.
Como hemos dicho ya, sin ser oídos por las actuales autoridades, es indispensable restablecer el Estado de Derecho. Para ello es necesario sanear el sistema judicial, que fue colonizado ideológicamente para garantizar la impunidad y el avance de la destructora agenda cultural a la que nos tienen sometidos. Una agenda que también reabre heridas del pasado, como demuestra la privación de la libertad de más de 2.500 militares y policías de las más bajas jerarquías, hoy ancianos, por hechos ocurridos en los años setenta, de los que ya han muerto 950 en cautiverio, en un claro mensaje para los jóvenes que integran actualmente las fuerzas responsables de cuidar la vida y bienes de los argentinos. Desde nuestra Asociación llamamos a todos los ciudadanos a cerrar filas contra la siembra de discordia y las intrigas desestabilizadoras disfrazadas de recursos institucionales, que tan sólo buscan echarnos al abismo de un caos que les permita acceder al poder, cualquiera sea fuere el resultado de las elecciones. La concordia por la que bregamos, entendida como amistad política, es indispensable para poner al país de pie. Pero para ello resulta imperioso denunciar a aquellos que pretenden volver para garantizar su impunidad, y asegurar sus propósitos destructores de la paz, el progreso y la anhelada unión nacional.
Alberto Solanet
Presidente Justicia y Concordia
Emblema
El 5 de octubre de 1954, hace 71 años, Perón irrumpe con las fuerzas armadas en la universidad iniciando el mayor atropello a la autonomía universitaria. Encarcela más de 200 estudiantes, que quedan “a disposición del Poder Ejecutivo”, figura especial para reprimir indiscriminadamente. Esa fecha es un emblema de la hermandad estudiantil en la lucha por la libertad.
Manuel Corchon
DNI 4.511.547
En la Red Facebook
El acto de Milei
“Decadencia en grado sumo” –Merce Loreiro
“Ni mamarracho, ni Narnia. Por fin algo distinto, limpio y con juventud, estudiantes y trabajadores”- María Moreno
“Qué vergüenza”- Guillermo Enrique Mirant-Borde
“¡Vamos presi!”- Ade Ceballos