La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer la apertura de 19 investigaciones derivadas de denuncias realizadas por alumnos y docentes de la Universidad Autónoma de México (UNAM), sobre supuestos ataques a las instalaciones.
Además, aseguraron que ya se ha identificado a presuntos responsables de las amenazas contra los distintos planteles de la Universidad, sin embargo, no se revelaron detalles.
Por otra parte, la Fiscalía aseguró que mantiene contacto con las autoridades universitarias para garantizar la atención de todas las denuncias y evitar que mensajes intimidatorios o falsos generen alarma en la comunidad estudiantil.
Por otra parte, se anunció que personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) realiza un análisis técnico de los mensajes y rastreo de cuentas desde las que fueron emitidos con el apoyo de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
“La Fiscalía CDMX mantiene coordinación permanente con las autoridades universitarias y con la SSC para garantizar la atención de todas las denuncias y evitar que la difusión de mensajes intimidatorios o falsos genere alarma entre la comunidad universitaria“, se lee en el comunicado.
Estas son las amenazas que han lanzado contra planteles de la UNAM
En las últimas semanas la Universidad Autónoma de México (UNAM) ha enfrentado diversas advertencias sobre presuntos atentados en contra de diferentes instalaciones, entre ellos tres amenazas de bomba, esto tras el asesinato de Jesús Israel, un estudiante de 16 años del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur (CCH Sur).
Estos presuntos atentados generaron alarma en la comunidad universitaria y obligó a la activación de protocolos de seguridad.
La UNAM informó que en todos los incidentes relacionados con amenazas de explosivos, se implementaron de inmediato los procedimientos de atención y se solicitó la intervención de la Policía Cibernética para rastrear el origen de los mensajes.
Además, la institución presentó denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades capitalinas, con el objetivo de que se investigue y se proceda legalmente.
En un comunicado, la universidad subrayó: “No minimizamos ninguna situación que ponga potencialmente en riesgo a la comunidad universitaria. Nuestra prioridad es la seguridad de las y los jóvenes, de las y los docentes, así como del personal administrativo”.
Por otra parte, esta mañana dieron a conocer que los presuntos responsables serán investigados por difundir falsas amenazas de bomba en instalaciones universitarias y contra integrantes de la comunidad, a través de medios digitales.