Gabriel Corrado: qué aprendió en su rol de entrevistador, cómo vive el nido vacío y el título que le dieron en Italia

admin

Por primera vez se prueba el saco de entrevistador en el programa que conduce por la TV Pública de lunes a viernes a las 15, Estamos en una. Y a Gabriel Corrado le queda bien. Dice que aprendió a escuchar y que además hace muchas cosas que lo remiten a su infancia. “Jugamos al ping pong, como lo hacía cuando era chico en el club mientras esperaba cancha para jugar al tenis. Toco la guitarra y canto, como cuando iba al conservatorio. Y también vendo el programa, tal y como vendía ropa antes de ser actor”, resume.

En diálogo con LA NACION habla de esta nueva experiencia, de cómo vivieron el síndrome del nido vacío con su esposa Constanza y por qué este año no pudieron viajar y, en cambio, los visitaron sus tres hijos: Lucas, Lucía y Clara. Además, ostenta con orgullo el título de Cavaliere dell’Ordine della Stella de Italia, una distinción concedida por ese país a personas que promueven los lazos con Italia y su cultura en el extranjero.

-Cumplís casi un año con Estamos en una, ¿qué balance hacés?

-Debutamos el 11 de diciembre de 2024, un día antes de mi cumpleaños. Este fue un año, en lo personal, muy diferente de otros. Y por varias razones. En principio, logré hacer un programa con mucho esfuerzo porque la TV Pública, en esta nueva administración, pide que traigas anunciantes, y fue un desafío poder entusiasmar a empresas para que nos acompañen. Es un laburo que yo no había hecho antes, pero me gusta involucrarme en el área comercial porque es un trabajo artesanal: tenés que unir voluntades. Es algo que me remite a mis épocas de cuando vendía ropa, antes de ser actor. Con orgullo puedo decir que estoy haciendo algo distinto a lo que hice en toda mi carrera. No por la conducción, porque yo conduje en otras oportunidades, pero Estamos en una es como un late night show, aunque va a la tarde.

-¿Qué te enseñó esta experiencia?

-Aprendí a entrevistar y me encanta, y lo hago con mucha dedicación, porque me ocupo de leer y saber sobre la personalidad que nos visita: actores, actrices, cantantes, empresarios, deportistas, emprendedores. Puede parecer fácil entrevistar a colegas, porque soy actor antes que conductor de televisión, pero no lo es. Y lo hago con mucho respeto, con mucha dedicación y escuchando al otro. Ahí está la clave de una entrevista: saber escuchar. Me gustan los condimentos que tenemos. De muy chico juego al tenis y cuando esperás cancha te entretenés con el ping-pong. Entonces dije: ‘Vamos a meter una mesa de ping-pong’. Es algo que genera mucha interacción entre los colaboradores y los técnicos del canal y con los invitados. El estudio se transformó en una especie de club, antes y durante el programa, y tiene otra dinámica. También armamos un tejo muy divertido, y hasta un golfito. Un día vino el Chino Fernández, que es una de las glorias argentinas del golf, y me enseñó a pegarle bien con el palo. O toco la guitarra y canto, como cuando era chico y me mandaban al conservatorio. Me di el lujo de cantar con Lito Vitale e Hilda Lizarazu, por ejemplo. Fue emocionante. Armamos un show televisivo. Además, hacemos un radioteatro y tenemos acertijos para utilizar el pensamiento lateral.

-¿Cuánto preocupa el rating? Porque históricamente la TV Pública hace números bajos…

-Están muy contentos con el resultado y el programa sigue todo el año y el que viene. Tenemos mucha repercusión también porque el programa va por aire y por streaming, por el YouTube del canal. A veces los números no reflejan la realidad porque la medición de la televisión se hace solamente en Capital y Gran Buenos Aires. Y a nosotros nos ven en todo el país y es un público muy fiel. Nací en una televisión supercompetitiva y soy competitivo, por eso apostamos por hacer algo distinto todos los días. El otro día vinieron Pablo Alarcón y Claribel Medina y hablamos de cosas que nunca habían contado y se emocionaron. Eso es un aplauso, una luz verde que me indica que voy bien. Y si alguna vez te frustrás, porque no le podés sacar lo mejor del entrevistado, al día siguiente tenés revancha y está la posibilidad de corregir, de mejorar.

-¿Qué pasa con tu yo actor? ¿Hay proyectos para volver a actuar, o te estás despidiendo de alguna manera?

-¡No! El actor no se despide (risas). El actor está vivo. Este año se estrenó la película Mensaje en una botella, en donde me interpreté a mí mismo, y fue un desafío hermoso porque no es habitual eso. A fin de año se estrena otra película que hice con Darío Barassi, Vacaciones con papá, en la que tengo un personaje hermoso también. Y hace poco hice una publicidad de lentes y tuve que viajar a Córdoba. Entonces, el actor siempre está presente. Tengo otro proyecto entre manos: terminé el guion de Línea de ratas, que escribimos con Sol Levington. Es una historia que transcurre en los años 50, cuando los nazis llegaron a la Argentina; esperamos unir voluntades para poder filmar. Es un thriller de suspenso, algo que nunca había hecho aunque sí escribí una saga de novelas dedicadas a los jóvenes adultos.

Corrado, en el set del programa que conduce en la TV Pública

-Hace unos días la Justicia absolvió a Andrea del Boca por defraudación al Estado por la novela Mamá corazón, ¿hablaste con ella?

-No he hablado con ella y me alegro que se haya resuelto el tema. La verdad que lo que compartí con Andrea fue muy lindo. Hace mucho tiempo hicimos dos novelas, Perla negra y Zíngara, y aprendí mucho trabajando al lado de ella y con su papá también, porque Nicolás del Boca fue un gran director. Nos tocó viajar mucho a distintos lugares de Europa y también a Medio Oriente. Hemos grabado en Israel, en España, en Italia. Pasás tanto tiempo con tus compañeros cuando grabás una tira, que se transforman en tu familia. Después pasa algo muy loco, porque termina el proyecto, pasás a otro y perdés el contacto. Pero sí tenemos cariño. La última vez nos cruzamos en un estreno de Disney y nos dimos un abrazo, porque el cariño está.

En familia

-Este año te visitaron tus tres hijos, ¿cómo fue el reencuentro?

-Sí, hace muy poquito vinieron los tres. Lucas vive en Ámsterdam, Lucía vive en Alemania, y Clarita en Estados Unidos. El 12 de septiembre tendríamos que haber viajado a Italia con Constanza, y después nos íbamos a encontrar con los chicos del País Vasco. Estaba todo organizado, pero el papá de mi mujer tuvo que ser operado y decidimos frenar el viaje. Dimos un volantazo rápidamente y les pedimos a los chicos que vinieran. Clarita cumplió años el 16 de septiembre y festejamos todos juntos, acá. Ahora ya se volvieron. Estos días salimos, compartimos actividades. Fue fantástico. Todos los años nos vemos: o ellos viajan o viajamos nosotros. Porque hablás y hacés videollamadas, pero no es lo mismo que un abrazo. Al abrazo no hay cómo reemplazarlo. Aprendo mucho de mis hijos, porque los jóvenes tienen otra mirada más ligada al disfrute. En cambio, mi generación es más pala y pico, más sacrificio. Con mis hijos conecto, los escucho, me enseñan. Se genera una burbuja energética tan linda que me emociona.

-Los tres viven en distintos países, ¿cómo vivieron con tu mujer el síndrome del nido vacío?

-Cuando ellos eran chicos, me estresaba mucho pensar que algún día iban a crecer e irse de casa. Yo también lo hice, pero una cosa es experimentarlo en primera persona siendo hijo, y otra cosa como padre. Cuando llegó el momento, todo se dio naturalmente. Es como la primera vez que los chicos se van de vacaciones solos, con amigos; ellos mismos te ayudan a entender. Por suerte, todo siempre fue charlado, con armonía. No se fueron pegando un portazo. Y con Constanza somos padres presentes, entusiastas, los estimulamos. No somos padres miedosos. Hay que acompañar, ayudarlos a pensar. Todo eso es un gran aprendizaje.

-¿Y qué pasó cuando tu mujer y vos se quedaron solos en casa y se miraron a los ojos?

-Como pareja, nos hizo encontrarnos en un lugar no de tristeza, sino de acción. Constanza y yo somos muy inquietos, y nos ayudó mucho habernos mudado a Capital, porque tenemos una vida social más activa y vamos al teatro, al cine, salimos con amigos. Es una nueva etapa, muy linda, diferente. Disfrutamos de cada etapa y cada momento. Tenemos más libertad, porque con los chicos ocupás mucho tiempo y tenés que estar a disposición. Y esas etapas las vivimos con mucha intensidad; no nos quedó pendiente nada.

-¿Alguna vez pensaron en emigrar y mudarse con ellos?

-Ya tuvimos nuestra etapa de vivir fuera del país y eso los marcó a ellos, que entendieron que el mundo es más chico de lo que creemos. Quizá alguna vez volvamos a hacer esa experiencia, pero por ahora no lo pensamos. Lo que no quiero es ir a tejer mañanitas a otro país, porque yo me siento muy activo. Me siento con la fuerza y las ganas de un tipo de 30 y pico de años y no de 64.

-¿A qué se dedican tus hijos?

-Lucas es emprendedor. Lucía es licenciada en Comunicación Social y directora de cine; trabaja como freelance. Y Clarita es directora de marketing de una empresa vinculada con el mundo del turismo. Los tres han encontrado también su camino y eso también nos pone muy contentos como padres.

-Este año te dieron un título en Italia, ¿de qué se trata?

Cavaliere dell’Ordine della Stella de Italia es una distinción concedida por el presidente de ese país a personas, italianas o extranjeras que promueven los lazos con Italia y su cultura en el extranjero, o que fomentan la amistad y la cooperación con otros países. Fue muy lindo. Una gran emoción para mí. Me lo dieron en el Teatro Coliseo el día de la fiesta de la República Italiana.

Deja un comentario

Next Post

El PP afea a Montero haber aprobado sólo tres PGE en siete años y la ministra reitera que presentará los de 2026

El PP ha recriminado este miércoles a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que sólo haya aprobado tres Presupuestos Generales del Estado (PGE) en sus siete años de gestión y la vicepresidenta ha respondido dejando claro que presentará las cuentas públicas para el próximo ejercicio, aunque también ha subrayado […]
El PP afea a Montero haber aprobado sólo tres PGE en siete años y la ministra reitera que presentará los de 2026

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!