David Luna presentó a su nuevo jefe de debate hecho con inteligencia artificial: “Me cuentan cómo lo ven”

admin

El equipo de campaña del aspirante a la presidencia apuesta por una herramienta tecnológica que busca mejorar la comunicación con los votantes y fomentar el diálogo respetuoso en plataformas digitales - crédito @acmineriacol/X

En la contienda electoral presidencial de 2026 en Colombia, los equipos de campaña exploran herramientas tecnológicas innovadoras para interactuar con el electorado.

El precandidato David Luna anunció el lanzamiento de “El Avatar de David Luna”, el primer jefe de debate diseñado con inteligencia artificial en una campaña política nacional.

Según explica el equipo de Luna, este jefe de debate digital se encargará de responder consultas, resolver dudas, participar en debates virtuales y gestionar opiniones en redes sociales.

La iniciativa busca facilitar el acceso de la ciudadanía a información política precisa y promover un intercambio respetuoso y actualizado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Les presento el “Avatar de David Luna”, el primer jefe de debate creado con inteligencia artificial en una campaña presidencial en Colombia. Su tarea es sencilla: responder, conversar y escuchar, incluso frente a los malos comentarios.La tecnología también puede ayudarnos a humanizar la política», dijo el precandidato presidencial de su nuevo asistenta digital en un mensaje de su cuenta de la red social X.

David Luna presentó a

Junto a su anuncio, David Luna difundió un video para mostrar públicamente a su nuevo jefe de debate digital. En este material audiovisual, el precandidato expuso el funcionamiento del avatar y motivó a la ciudadanía a interactuar con la herramienta utilizando canales digitales.

“Hey, buenas, buenas. Paso por aquí a presentarles a mi nuevo jefe de debate de redes sociales. Bueno, me cuentan cómo lo ven. Pregúntenle vainas, háganle”, explicó David Luna.

En el video, el jefe de debate con inteligencia artificial expresó el propósito de su integración a la campaña y sus funciones principales ante el electorado.

“Cuando inventen mentiras, yo las desmontaré. Cuando hayan dudas, yo las resolveré. Cuando quieran dividir, yo traeré hechos. No vine a reemplazar a nadie. Vine a demostrar que la tecnología también puede servir a la democracia, que el respeto y la verdad caben en el debate político”, afirmó el avatar de David Luna, en el metraje subido a redes sociales por el precandidato presidencial.

David Luna destacó que la inteligencia artificial tiene el potencial de aportar al desarrollo democrático, al permitir nuevas formas de interacción entre los actores políticos y la ciudadanía. Enfatizó que su avatar no pretende sustituir a las personas, sino facilitar el diálogo y la rendición de cuentas durante el proceso electoral.

“Queremos demostrar que la tecnología puede servir para mejorar la democracia. ‘El avatar de David Luna’ no reemplaza a nadie, viene a escuchar, a conversar y a rendir cuentas. Así como la inteligencia artificial está transformando el mundo, también puede transformar la política”, señaló David Luna.

Además, Luna explicó que esta herramienta tecnológica tiene el objetivo de contrarrestar la desinformación, promover un debate digital más humano y fortalecer la relación entre los ciudadanos y los líderes políticos, posicionando la tecnología como aliada en la búsqueda de mayor transparencia y diálogo.

Además, Luna explicó que esta herramienta tecnológica tiene el objetivo de contrarrestar la desinformación, promover un debate digital más humano y fortalecer la relación entre los ciudadanos y los líderes políticos - crédito @Asobancaria/X

La publicación de David Luna provocó diversas reacciones en la red social X, donde algunos usuarios expresaron inquietudes sobre el impacto de la inteligencia artificial en la política y la comunicación. Por ejemplo, la usuaria @dianaesgh comentó: “Ya bastante tenemos con de a un candidato, ahora toca tenerlos duplicados 😏…la interacción entre los seres humanos se está perdiendo!”.

David Luna aseguró que ya alcanzó las firmas necesarias para inscribir su candidatura

El mecanismo de recolección de firmas para apoyar candidaturas presidenciales en Colombia experimentó una transformación significativa, después de que David Luna, exsenador de Cambio Radical y actual precandidato, informara que logró superar por amplio margen el requisito establecido por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

A través de un video difundido en sus plataformas digitales, David Luna comunicó que su equipo revisó y validó 720.000 firmas, cantidad que supera ampliamente las 640.000 exigidas oficialmente. Con este resultado, se convierte en el primer precandidato en alcanzar el respaldo necesario para formalizar su inscripción en la contienda presidencial.

“Nuestro movimiento Si Hay un Camino logró la meta de recolección de firmas, las firmas que me permitirán inscribirme a la presidencia de la República bajo un movimiento ciudadano. Hemos llegado a 720.000 firmas debidamente verificadas por nuestros auditores internos. Ya tenemos la capacidad de presentárselas a la Registraduría Nacional del Estado Civil”, expresó Luna.

Deja un comentario

Next Post

El PP oficializa la citación de Sánchez a la comisión del 'caso Koldo' del Senado, pero no fija de momento la fecha

El PP ha oficializado este miércoles la citación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del ‘caso Koldo’, prevista para el mes de octubre, aunque por el momento no se ha establecido el día y la hora de la comparecencia. […]
El PP oficializa la citación de Sánchez a la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado, pero no fija de momento la fecha

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!