Miguel Ángel Russo murió este miércoles 8 de octubre a los 69 años. El director técnico de Boca Juniors atravesaba diversos problemas de salud, en medio de su lucha de fondo contra un cáncer de próstata detectado en 2017. La noticia la confirmó la Asociación de fútbol Argentino con una publicación en su cuenta de X. “La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y envía su más cálido abrazo a familiares y seres queridos”, escribieron desde la cuenta oficial.
#ProfundoDolor La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y envía su más cálido abrazo a familiares y seres queridos. pic.twitter.com/SqE0zS3CmY
— AFA (@afa) October 8, 2025
A su vez, Boca Juniors, el club que dirigió hasta sus últimos días, se sumó a la despedida de la leyenda Xeneize con un conmovedor mensaje: “El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!“.
El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.
Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo.
Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este… pic.twitter.com/czsB6lmNnq
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 8, 2025
A principios del mes de septiembre, el exmediocampista había ingresado al Hospital Fleni por un cuadro de deshidratación y quedó internado, aunque luego fue dado de alta. Días después de aquel episodio fue trasladado al Instituto Fleming por una infección urinaria que se sumó a un malestar integral.
El lunes por la noche, desde Boca emitieron un comunicado oficial en el que informaron que Russo se encontraba “cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado”. Además, explicaban que el director técnico se estaba “recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del club”.
El Club Atlético Boca Juniors informa que Miguel Ángel Russo se encuentra cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del Club.
Acompañamos a Miguel y su familia en este momento. pic.twitter.com/T108lrmkUv
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 7, 2025
De qué murió Miguel Ángel Russo
La salud del DT de Boca Juniors se encontraba muy deteriorada. Había tenido varios episodios en las últimas semanas, que incluso lo llevaron a no poder estar presente en los últimos partidos del equipo de la Ribera. El pasado domingo, Russo no pudo estar presente en el partido contra Newell’s Old Boys, en el que el equipo xeneize venció 5-0.
En 2017, Russo superó un cáncer de vejiga y un tumor en la próstata. Sin embargo, desde ese entonces, su salud comenzó a deteriorarse. A principios de septiembre, quedó internado casi una semana en el instituto Fleming por una infección urinaria luego de un estudio de rutina por ser paciente oncológico. La preocupación por su salud creció a medida que su estado físico decayó, mostrando señales de desorientación, cansancio y fragilidad.
Hace dos semanas había sido internado por un cuadro de deshidratación. En esa ocasión pudo ser estabilizado.
Miguel Ángel Russo, un prócer de los vestuarios
Miguel Ángel Russo fue un reconocido exfutbolista y director técnico argentino. Nació en Lanús en 1956 y se destacó como mediocampista en Estudiantes de La Plata, club en el que desarrolló toda su carrera como jugador.
Tras retirarse, emprendió una carrera exitosa como entrenador, dirigiendo equipos en Argentina y varios países de América Latina y Arabia Saudita. Entre sus logros sobresalieron la conquista de la Copa Libertadores con Boca Juniors y varios campeonatos en distintas ligas. Su trayectoria se caracterizó por más de tres décadas de trabajo y más de 1000 partidos dirigidos, ganándose un lugar destacado en el ámbito del deporte.
Russo también destacó en la dirección técnica de Millonarios en Colombia, donde ganó un título importante y se consolidó como un entrenador con una sólida trayectoria internacional. Su carrera abarcó más de 30 años.
Los títulos más importantes de Russo en su carrera
- Campeón Clausura 2005 con Vélez.
- Copa Libertadores con Boca Juniors en 2007.
- Superliga Argentina con Boca Juniors en la temporada 2019-2020.
- Copa de la Liga Profesional con Boca Juniors en 2020.
- Torneo Finalización con Millonarios en Colombia en 2017.
- Superliga de Colombia en 2018.
- Copa de la Liga Profesional con Rosario Central en 2023.