El milagro del emprendimiento peruano

admin

Emprendimientos peruanos

Se cuestiona mucho la decisión de emprender en el Perú para los extranjeros, un mercado con altos niveles de informalidad y escasez de capital de riesgo. Sin embargo, pese a estos retos, el país ofrece un entorno dinámico donde existe un espacio para la innovación y nuevas oportunidades de crecimiento.

En el Perú iniciar un negocio es un proceso inmediato y de bajo costo. Con un RUC y la suspensión de impuestos de cuarta categoría, cualquier profesional puede facturar formalmente hasta 45 mil soles al año sin pagar tributos.

En contraste, en España el régimen de autónomos exige alrededor de 1,200 soles mensuales desde el primer día y un procedimiento administrativo complejo, lo que dificulta emprender sin un flujo de ingresos asegurado.

Además, en Perú la formalización empresarial es más accesible. Crear una empresa implica un desembolso aproximado inicial de unos 400 soles y un costo contable mensual cercano a 100 soles. A esto se suma la existencia de regímenes tributarios y laborales adaptados al tamaño del negocio que facilitan el crecimiento progresivo de las empresas, menores barreras de entrada que en mercados europeos más rígidos.

Impuestos bajos para la inversión y sistema de pensiones

Las rentas de primera categoría y de segunda categoría tributan apenas 5%, una tasa difícil de encontrar. Este marco impositivo abre espacio para que las utilidades de un negocio se reinviertan en vehículos financieros como capitales locales con rendimientos cercanos al 8% anual, sector construcción con retornos de alrededor del 12%, o ‘crowdfunding inmobiliario’ que puede generar alrededor de 25% de rentabilidad.

En Perú, cada trabajador es propietario de sus aportes, que son invertidos por las AFP en mercados locales e internacionales para generar rentabilidad a largo plazo. Al jubilarse, el afiliado accede a un fondo acumulado con plusvalía. En España, por ejemplo, existe un esquema de reparto, donde las contribuciones de los trabajadores actuales financian las pensiones de los jubilados, lo que reduce beneficios.

Además, en cuanto al componente de propiedad individual sobre los fondos, el marco legal peruano ha permitido retiros parciales en distintas coyunturas, lo que ha convertido al ahorro previsional en una fuente de liquidez para desarrollar negocios.

Levantamiento de capital

En el ecosistema peruano suele empezar en el círculo más cercano: familiares, amigos o colegas. La figura societaria de la Sociedad Anónima Cerrada (SAC) permite hasta 20 accionistas, lo que facilita reunir montos relevantes a partir de pequeños aportes individuales, una alternativa para quienes buscan iniciar operaciones sin acceso a fondos de capital de riesgo.

Este es un factor determinante que influye en la capacidad del emprendedor para generar confianza. Formar empresa en un ecosistema donde existen bastantes sectores emergentes permite afinar nuevos modelos de negocio y captar inversionistas.

Emprender bajo este esquema implica intensidad y riesgo, sí, pero también abre oportunidades de crecimiento acelerado en un entorno flexible. Para quienes priorizan estabilidad y menor volatilidad, mercados más regulados como los europeos ofrecen un camino distinto, aunque con mayores barreras de entrada.

Balance final

Pese a que Perú enfrenta desafíos estructurales vinculados a la inestabilidad política, la inseguridad y las limitaciones en sus sistemas públicos de salud y educación, el entorno para hacer empresa resulta alentador. España y varios mercados europeos ofrecen estándares de vida más altos, para la mayoría de su población, pero el nuestro ofrece un atractivo distinto, con nuevos sectores en crecimiento y una mayor flexibilidad tributaria que impulsa a la pequeña y mediana empresa.

Deja un comentario

Next Post

El acuerdo entre Israel y Hamas, en vivo: las últimas noticias de la guerra en Gaza hoy

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) celebraron durante la mañana local el acuerdo alcanzado con Hamas, que todavía no fue ratificado ni firmado, y dieron indicios de sus próximos pasos, mientras el pacto contempla un alto al fuego. “Durante una evaluación de situación realizada durante la noche, el Jefe […]
El acuerdo entre Israel y Hamas, en vivo: las últimas noticias de la guerra en Gaza hoy

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!