No podrás recibir tu retiro AFP si no tienes cuentas en estos bancos o cajas: La lista

admin

Estos son los bancos y cajas donde podrás recibir tu AFP. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Los afiliados van recibiendo toda la información para el retiro AFP. Desde el martes 21 de octubre empiezan a correr las fechas para que todos los aportantes puedan sacar hasta 4 UIT (S/21.400) de sus cuentas individuales de pensiones, empezando por los que tienen una letra como caracter final en el número de su documento de identidad (DNI u otro).

Pero, frente a este octavo acceso a las pensiones, las consultas de los afiliados son variadas. Una de las más importantes y que definirá si un afiliado podrá o no tener su monto solicitado rápidamente es sobre los bancos y entidades financieras autorizados para recibir estos desembolso. Profuturo AFP reveló que esta sería la lista de entidades:

  • BCP
  • BBVA
  • Interbank
  • Scotiabank
  • Banbif
  • Banco de Comercio
  • Banco GNB
  • Caja Huancayo
  • Caja Sullana
  • Banco Falabella
  • Banco Ripley.

Este martes 21 de octubre miles de afiliados podrán empezar a solicitar sus retiros AFP. - Composición Infobae

Bancos y cajas autorizados para recibir AFP

En una consulta de un usuario a Profuturo AFP, esta entidad reveló la lista de entidades financieras autorizadas para recibir los desembolsos de las 4 UIT (S/21.400). Al solicitar el retiro AFP, como se hizo el año pasado, se tiene que consignar una cuenta bancaria a la cual se depositará cada UIT.

“Te comentamos que en caso no tengas una cuenta bancaria, deberás acudir a la entidad financiera de tu preferencia y abrir una cuenta de ahorros para poder realizar tu retiro. Recuerda que las entidades financieras habilitadas para este nuevo retiro son: Scotiabank, BBVA, BCP, Interbank, Banbif, Banco de Comercio, Banco GNB, Caja Huancayo, Caja Sullana, Banco Falabella y Banco Ripley”, señaló Profuturo AFP.

Por el lado de Integra AFP, esta entidad reveló que “los pagos del retiro de hasta 4 UIT se realizarán en cuentas personales de bancos autorizados como Interbank, BCP, BBVA, Scotiabank, Falabella, Banbif y Caja Huancayo. Recuerda que tu cuenta debe estar a tu nombre, ser en soles y no mancomunada”.

Esta es la lista de bancos y cajas autorizados para retirar AFP, según Profuturo AFP. - Crédito Captura de Facebook/Profuturo AFP

Es así que las cuentas en entidades financieras y las cooperativas de ahorro, otros bancos y cajas fuera de la lista, no servirán para recibir los fondos retirados de la AFP. Pero hay una excepción.

Retiro AFP se podrá recibir en el Banco de la Nación

A pesar de lo descrito anteriormente, Profuturo AFP ha revelado que los retiros AFP se podrán recibir en el Banco de la Nación, pero solo en casos particulares.

“Te comentamos que solo si registraste en nuestra base de datos que resides en una localidad en donde el Banco de la Nación es la única oferta bancaria, se te habilitará la opción de pago en ventanilla en dicha entidad”, apuntó la empresa administradora.

Algunos afiliados podrán sacar su AFP por el Banco de la Nación. - Crédito Banco de la Nación

Como se sabe, el Banco de la Nación no solo sirve como banco para los trabajadores públicos y jubilados del Sistema Nacional de Pensiones, sino que también es el banco que usan las personas de ciudades y localidades donde este es la única opción bancaria; es decir, donde no hay otros bancos o entidades financieras.

Solo en este caso, en que un afiliado se encuentre en una localidad donde el Banco de la Nación es el único que opera en la zona es que este podrá usar su cuenta en este para recibir sus fondos de pensiones.

Retiro AFP con DNI vencido

Los afiliados de las AFP están consultando a las empresas que administran sus fondos por las dudas que tienen a puertas de este octavo retiro AFP, que les permitirá sacar hasta 4 UIT (S/21 mil 400) de sus fondos de pensiones.

Una de las dudas es si se puede retirar AFP con el DNI vencido, a lo cual AFP Integra responde que “sí, puedes registrar tu solicitud con el DNI vencido, si aún no has tramitado uno nuevo. Asegúrate de ingresar los datos tal como figuran en tu DNI actual. Próximamente compartiremos la página web para el ingreso de solicitudes”.

Deja un comentario

Next Post

“Jornadas Fogwill”: archivos secretos, voces que desafían la tradición y la provocación del “poeta punk”

El mes de octubre en Malba Literatura estará marcado por una nueva edición de las jornadas dedicadas a la obra y figura de Fogwill, un evento que se inscribe en una tradición iniciada en 2012 y que busca estimular la revisión crítica de autores fundamentales de la literatura argentina. La […]
“Jornadas Fogwill”: archivos secretos, voces que desafían la tradición y la provocación del “poeta punk”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!