El cambio de hora en Orlando ya tiene fecha confirmada: los habitantes deberán atrasar sus relojes el primer domingo de noviembre. Se trata de una modificación para adecuarse al comienzo del invierno boreal y dejar atrás el Daylight Saving Time (DST).
La fecha exacta del próximo cambio de hora en Orlando del 2025
Los habitantes de Orlando y de todo Florida deberán ajustar sus relojes el próximo domingo 2 de noviembre de 2025. Al las 2 hs de la madrugada las agujas se tendrán que atrasar 60 minutos y volverán a ser la una.
La medida rige para gran parte de Estados Unidos y marca el fin del horario de verano. El cambio quedará vigente hasta el 8 de marzo de 2026.
Sin embargo, muchos no deberán estar tan pendientes. Gran parte de los dispositivos electrónicos conectados a internet, como celulares, notebooks o smartwatches, se actualizan automáticamente.
La clave está en cambiar manualmente los relojes analógicos como los de los tableros de los autos, microondas, los de mesa, de pulsera o de pared.
Qué territorios de Estados Unidos no siguen el DTS
La Ley de Hora Uniforme rige para gran parte de Estados Unidos desde 1966. Sin embargo, algunos distritos manejan un horario estándar y no tienen que hacer las transiciones durante el año.
De acuerdo a Timeanddate, los territorios estadounidenses que no cumplen con la legislación son:
- Hawái
- Samoa Americana
- Guam
- Islas Marianas del Norte
- Puerto Rico
- Islas Vírgenes
- La mayor parte de Arizona, con la excepción de la Nación Navajo, que sí adopta la modificación.
Por qué Florida sigue el cambio de hora: su intento por eliminarlo
Como el resto de los estados, Florida sigue la norma del DTS desde su implementación federal en 1966. Sin embargo, desde 2018 ha intentado en diferentes ocasiones cambiar la legislación y mantener el horario de verano durante todo el año.
La iniciativa bipartidista, denominada Ley Federal de Protección del Sol, fue impulsada por primera vez hace siete años por el exgobernador Rick Scott, pero no logró obtener la aprobación del Congreso federal.
En enero de 2025, el ahora senador Scott volvió a presentar la iniciativa. En el proyecto señaló: “Constantemente escucho a los estadounidenses decir que están hartos de cambiar la hora dos veces al año. Es una práctica innecesaria, con décadas de antigüedad, que resulta más molesta que beneficiosa”. Sin embargo, no obtuvo el aval federal.
Las razones para volver anual el DTS en Florida
Entre las principales razones para dejar de ajustar los relojes en el Estado del Sol, los impulsores del proyecto señalaron:
- Salud: la iniciativa sostiene que mantener el DTS reduce la probabilidad de obesidad infantil, las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares y evita la depresión estacional.
- Aumenta la actividad física: el proyecto señala que el movimiento peatonal aumenta un 62% y el de los ciclistas un 38%.
- Mejora la economía: el senador advierte que cuando los relojes se atrasan, hay una caída del 2,2% al 4,9% en la actividad económica.
- Ayuda a los agricultores: mantener los relojes iguales anualmente evitaría las interrupciones en la industria y con sus socios en la cadena de suministro.
- Garantiza más seguridad y menos accidentes: se considera que el horario estándar reduce los robos en un 27% y disminuye los accidentes de tránsito.