Del próximo 9 al 14 de octubre se jugarán los partidos de la jornada tres y cuatro, correspondientes a la Ronda Final de la Clasificatoria de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) al Mundial 2026. Tras dos jornadas disputas, se han presentado algunas sorpresas en los diferentes sectores, mientras una de las selecciones favoritas se encuentra en el liderato de su grupo y con la posibilidad de acercarse aún más a la clasificación para la próxima justa mundialista.
Así está la tabla de clasificación de Concacaf en octubre 2025
- Hasta el momento, Surinam, Jamaica y Honduras se encuentran en el primer lugar de sus sectores, lo cual les otorga el boleto al mundial que se jugará en México, Canadá y Estados Unidos.
- La selección de Surinam ha sorprendido en el arranque de esta fase al empatar con Panamá y vencer de visita a El Salvador, dichas selecciones eran las favoritas para clasificar a la máxima justa de selecciones.
Jamaica ha cosechado dos victorias y una tercera podría acercarlo aún más a la clasificación, aunque lo sigue de cerca Curazao con cuatro puntos. Honduras cuenta con dos puntos de ventaja de Costa Rica, quien es considerada la favorita para llevarse el grupo.
La escuadra hondureña tendrá un enfrentamiento clave el próximo 9 de octubre en contra de los ticos, ya que una victoria los pondría con una ventaja de siete puntos sobre Costa Rica.
De acuerdo con Concacaf, la clasificación en cada sector es la siguiente:
Grupo A
- Surinam 4 puntos
- El Salvador 3 puntos
- Panamá 2 puntos
- Guatemala 1 punto
Grupo B
- Jamaica 6 puntos
- Curazao 4 puntos
- Trinidad y Tobago 1 punto
- Bermudas 0 puntos
Grupo C
- Honduras 4 puntos
- Costa Rica 2 puntos
- Haití 2 puntos
- Nicaragua 1 punto
Por otro lado, la tabla de los segundos lugares se encuentra de la siguiente manera:
- Curazao 4 puntos
- El Salvador 3 puntos
- Costa Rica 2 puntos
Calendario de la Ronda Final de Concacaf
Faltan cuatro fechas más para conocer a los clasificados de Concacaf que se unirán a México, Canadá y Estados Unidos como los representantes de la zona. Así como a las dos selecciones que participarán en el Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés).
Hasta el momento, ninguna selección ha asegurado su boleto directo o al repechaje, por lo tanto, los siguientes partidos serán decisivos. Según el calendario de Concacaf, los siguientes juegos se disputarán en las siguientes fechas:
13 de octubre
- Honduras vs. Haití, estadio Nacional Chelato Uclés, Tegucigalpa
- Costa Rica vs. Nicaragua, Estadio Nacional, San José
14 de octubre
- Curazao vs. Trinidad y Tobago, Stadion Ergilio Hato, Willemstad
- Panamá vs. Surinam, estadio Rommel Fernandez, Ciudad de Panamá
- Jamaica vs. Bermuda, National Stadium, Kingston
- El Salvador vs. Guatemala, Estadio Cuscatlan, San Salvador
13 de noviembre
- Surinam vs. El Salvador, Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, Paramaribo
- Bermuda vs. Curazao, Bermuda National Sports Centre, Devonshire
- Trinidad y Tobago vs. Jamaica, Hasely Crawford Stadium, Port of Spain
- Haití vs. Costa Rica, Stadion Ergilio Hato, Willemstad
- Guatemala vs. Panamá, estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol”, Ciudad de Guatemala
- Nicaragua vs. Honduras, Estadio Nacional, Managua
18 de noviembre
- Guatemala vs. Surinam, estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol”, Ciudad de Guatemala
- Costa Rica vs. Honduras, Estadio Nacional, San José
- Panamá vs. El Salvador, estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá
- Jamaica vs. Curazao, National Stadium, Kingston
- Trinidad y Tobago vs. Bermuda, Hasely Crawford Stadium, Port of Spain
- Haití vs. Nicaragua, Stadion Ergilio Hato, Willemstad
Según Concacaf, todos los partidos del 18 de noviembre se jugarán simultáneamente para evitar algún tipo de problema o suposiciones.