“Chicos, los caños podrían atravesarme el cráneo”: la advertencia de Tom Cruise en una de las escenas más peligrosas de su carrera

admin

Tom Cruise ha confesado que, durante el rodaje de una de las escenas más emblemáticas de Misión Imposible, llegó a temer seriamente por su vida. Esta revelación, recogida por Espinof, pone de manifiesto el nivel de riesgo al que el actor se ha expuesto a lo largo de su carrera, consolidando su reputación como uno de los grandes héroes del cine de acción.

Su compromiso con las escenas de riesgo ha marcado un estándar en la industria y lo ha llevado a protagonizar hazañas que han dejado huella en la historia del séptimo arte.

En una presentación en el British Film Institute, Cruise relató que la escena final de la primera Misión Imposible, dirigida por Brian De Palma y estrenada en 1996, fue especialmente peligrosa. En ese momento, el actor interpretaba a Ethan Hunt en una secuencia que se convirtió en leyenda.

Cruise recordó, declaraciones recogidas por Espinof: “Recuerdo la escena en la que salí volando del helicóptero al tren. Había tubos sobresaliendo de la cámara, y pensé: ‘Chicos, podría atravesarme el cráneo’. Nadie había pensado en algo así”.

Cruise consolidó su reputación como héroe del cine de acción al asumir peligros reales (captura del trailer oficial)

Esta experiencia, lejos de disuadirlo, marcó el inicio de una carrera caracterizada por la búsqueda constante de realismo y adrenalina en cada proyecto.

Tecnologías incipientes y riesgos elevados

El involucramiento de Cruise en la producción de la primera entrega de la saga fue total, ya que también debutaba como productor. Según relató el propio actor, la tecnología de seguridad en aquel entonces era incipiente.

“Trabajaba constantemente, desarrollaba mis habilidades y tecnología. Era tan joven que los arneses que usaba eran muy nuevos, al igual que los cables, y todos estábamos experimentando”, explicó en palabras recogidas por Espinof.

La innovación en seguridad en la primera entrega influyó en el desarrollo técnico de las siguientes películas (Paramount Pictures)

La falta de experiencia y la novedad de los sistemas de seguridad incrementaron el riesgo, pero también sentaron las bases para una evolución técnica que ha acompañado a la franquicia hasta la actualidad.

Desafíos en los sets de “Misión Imposible” y “Top Gun: Maverick”

A lo largo de su carrera, Tom Cruise ha protagonizado algunas de las hazañas de acción más recordadas del cine contemporáneo. Entre las más destacadas figura su trabajo en El último samurái (2003), bajo la dirección de Edward Zwick.

Para este filme, el actor se sometió a un exigente entrenamiento en artes marciales y coreografías de combate, enfrentándose a una multitud de guerreros en una secuencia que puso a prueba su agilidad y resistencia física.

El actor realizó un salto militar de 7.620 metros en

En Misión Imposible: Repercusión (2018), dirigida por Christopher McQuarrie, Cruise ejecutó un salto militar desde 7.620 metros de altura, una maniobra que la producción insistió en realizar sin trucos para lograr la máxima autenticidad, pese a los riesgos evidentes.

Por su parte, en Top Gun: Maverick (2022), bajo la dirección de Joseph Kosinski, el actor, ya cercano a los 60 años, volvió a subirse a aviones de combate y voló a gran velocidad, tras recibir entrenamiento de pilotos profesionales. Aunque en algunas escenas recurrió a dobles, su participación directa en las maniobras aéreas reafirmó su disposición a desafiar los límites físicos.

Otra de las escenas más exigentes tuvo lugar en Misión Imposible: Nación secreta (2015), también dirigida por McQuarrie.

En

En esta ocasión, Cruise permaneció sumergido en un tanque de agua durante seis minutos y medio, sin ayuda de respiradores, para rodar una secuencia en la que su personaje debía recuperar información vital. Este reto físico evidenció, una vez más, el nivel de preparación y disciplina que el actor ha mantenido a lo largo de los años.

Un récord Guinness en llamas

El compromiso de Tom Cruise con las escenas de riesgo alcanzó un nuevo hito en Misión Imposible: Sentencia final, estrenada recientemente.

Durante el rodaje de esta entrega, el actor logró un récord Guinness al realizar el mayor número de saltos en paracaídas en llamas, una proeza que consistió en lanzarse 16 veces desde un helicóptero con el paracaídas previamente rociado con combustible y prendido fuego antes del descenso.

El actor realizó 16 saltos desde un helicóptero con el paracaídas incendiado (REUTERS/Paramount)

La disposición de Cruise a asumir riesgos extremos ha tenido un impacto profundo en su imagen pública y en la industria del cine de acción.

Su ejemplo ha elevado las expectativas sobre el realismo y la espectacularidad de las escenas, inspirando a nuevas generaciones de actores y cineastas a buscar la autenticidad en cada toma.

Como ha señalado Espinof, la combinación de destreza física, valentía y dedicación ha convertido a Tom Cruise en un referente indiscutible del género.

Deja un comentario

Next Post

Belén ya tiene fecha de estreno en streaming: dónde y cuándo se podrá ver

La película Belén, seleccionada como la representante oficial de la Argentina en la categoría Mejor Película Internacional de los 98º Premios Oscar, ya tiene confirmadas sus fechas de estreno mundial. Amazon MGM Studios anunció que el film debutará en cines de Estados Unidos y Reino Unido el 7 de noviembre. […]
Belén ya tiene fecha de estreno en streaming: dónde y cuándo se podrá ver

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!