¿Qué es el coxsackie, padecimiento que está llegando a Tamaulipas?

admin

El tratamiento para la infección por Coxsackie es sintomático y no requiere antibióticos, según el IMSS. (Wikimedia Commons)

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó recientemente un aumento de contagios por virus Coxsackie en el Centro Escolar Lázaro Cárdenas de Izúcar de Matamoros, Puebla, al detectar 17 casos en estudiantes de preescolar y primaria, quienes permanecerán en aislamiento domiciliario durante diez días.

El virus Coxsackie, responsable de la llamada enfermedad de Boca Mano Pie, forma parte de la familia de los enterovirus y circula principalmente a través del Coxsackie A16, aunque otros virus relacionados pueden generarla. La transmisión se da con mayor frecuencia en las estaciones cálidas, especialmente en verano y otoño, según informa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El mecanismo de propagación del Coxsackie es: el virus puede encontrarse presente en las secreciones nasales, saliva, mucosidad y en el líquido de las ampollas derivadas de la propia enfermedad.

Además, se trasmite vía aérea, a través del intercambio de gotas durante la tos o los estornudos, y de forma indirecta mediante el contacto con objetos contaminados, incluidos juguetes y utensilios escolares. Incluso el contacto con las heces de una persona enferma puede constituir una vía de infección.

Los síntomas del virus Coxsackie incluyen salpullido, ampollas en manos y pies, llagas bucales, fiebre y fatiga. - crédito Saman Sukjit/Dreamstime

El cuadro clínico generado por el virus Coxsackie abarca los síntomas: las manifestaciones cutáneas se presentan primero como salpullido rojo en las manos y los pies, derivando en ocasiones en la formación de ampollas. Estas lesiones cutáneas pueden aparecer en otras áreas poco habituales como la zona genital.

Paralelamente, surgen llagas dolorosas dentro y fuera de la boca, afectando tanto a la lengua, como el paladar y las encías. El malestar suele agruparse con fiebre, dolor de garganta, sensación general de fatiga y pérdida de apetito.

Respecto al tratamiento, el IMSS subraya que la enfermedad causada por el virus coxsackie suele resolverse de manera espontánea en el curso de pocos días sin requerir una terapia específica. El abordaje recomendado consiste en brindar líquidos de manera constante para evitar la deshidratación, prestando especial atención a no ofrecer bebidas ácidas si existen úlceras bucales, ya que provocan dolor o ardor.

Se enfatiza que, al tratarse de una infección viral, el uso de antibióticos resultará ineficaz y contraproducente. Cuando los síntomas aparecen, persisten o se agravan, la orientación es acudir de inmediato a la Unidad de Medicina Familiar para que el médico valore la condición del menor y pueda indicar medicamentos que alivien el malestar y disminuyan la fiebre.

Casos del virus Coxsackie aumentan en Tamaulipas; autoridades refuerzan prevención

Tamaulipas reporta 44 casos de virus Coxsackie en 2025, principalmente en guarderías y escuelas. - crédito Wikipedia

La Secretaría de Salud de Tamaulipas informó que durante 2025 se han presentado 44 casos de la enfermedad ocasionada por el virus Coxsackie. Este incremento se ha visto principalmente en guarderías y escuelas, donde la humedad y la convivencia en espacios cerrados favorecen la circulación viral.

Aunque el virus Coxsackie es altamente contagioso y afecta sobre todo a niños menores de cinco años, la autoridad destacó que no se han documentado fallecimientos recientes.

Como respuesta, el secretario de Salud de la entidad, Vicente Joel Hernández Navarro, pidió a la población reforzar medidas de prevención como el lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y desinfección de superficies. Las instituciones educativas han recibido la recomendación de intensificar la higiene y la notificación de casos sospechosos.

Deja un comentario

Next Post

Belén ya tiene fecha de estreno en streaming: dónde y cuándo se podrá ver

La película Belén, seleccionada como la representante oficial de la Argentina en la categoría Mejor Película Internacional de los 98º Premios Oscar, ya tiene confirmadas sus fechas de estreno mundial. Amazon MGM Studios anunció que el film debutará en cines de Estados Unidos y Reino Unido el 7 de noviembre. […]
Belén ya tiene fecha de estreno en streaming: dónde y cuándo se podrá ver

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!