En medio del clima de inseguridad que atraviesa el país, la conductora de ‘Amor y fuego’ Gigi Mitre expresó su indignación y frustración hacia el gobierno de Dina Boluarte. Con tono vehemente, calificó las medidas del Ejecutivo como “una porquería” y cuestionó la falta de acción ante el incremento de la violencia en las calles.
Durante su intervención, reclamó la ausencia de empatía por parte de las autoridades, la pasividad de los fiscales y la falta de liderazgo político. Su mensaje, compartido a través de redes sociales, se convirtió en eco de la indignación ciudadana que exige respuestas frente a una crisis que ha transformado el miedo en parte de la vida cotidiana.
Una indignación que reflejó el hartazgo ciudadano
Gigi Mitre inició su pronunciamiento con un tono que evidenció enojo y cansancio. “Esto ya se desbordó, esto ya salió de control”, afirmó al referirse a la inseguridad que se expande por el país. Criticó duramente la falta de empatía de las autoridades, a las que calificó de “inoperantes” y “sin amor por el país”. Su voz, elevada por la rabia, se transformó en un reclamo colectivo.
“¿Qué están esperando para que saquen a los militares a las calles?”, preguntó con frustración. Señaló que, aunque los militares defienden las fronteras, también deberían apoyar a la policía ante una emergencia como la actual. Para Mitre, la ausencia de acción del Estado ha dejado a la ciudadanía en un estado de indefensión permanente.
Su mensaje no solo apuntó a las autoridades, sino también a la sociedad civil. Instó a los ciudadanos a no guardar silencio frente a los delitos. “¿Qué esperamos los peruanos de bien, si sabemos que el vecino es un asesino o un extorsionador, y no lo denunciamos?”, cuestionó. La conductora exigió responsabilidad a todos los sectores, desde los fiscales hasta los propios ciudadanos, para enfrentar una violencia que, según ella, el gobierno no sabe contener.
Críticas directas a Dina Boluarte y su gestión
La periodista dirigió gran parte de su mensaje a la presidenta Dina Boluarte, a quien acusó de incapacidad e indiferencia ante el caos social. “Solo da consejos estúpidos que no se los da ni mi abuela”, expresó, visiblemente indignada. Cuestionó las recientes medidas de seguridad implementadas por el Ejecutivo, a las que calificó de ineficaces y absurdas.
“Todas sus medidas han sido una porquería”, insistió, enumerando decisiones como las restricciones al uso de motos o la imposición de chalecos con placas. Para Mitre, estas acciones no han servido para enfrentar la raíz del problema: la criminalidad y la falta de control estatal. “Su estado de emergencia es una porquería, porque no tiene noción”, subrayó, apuntando directamente a la mandataria.
La conductora amplió sus críticas al resto del gabinete y al Congreso, a quienes acusó de proteger a funcionarios cuestionados. “Al ministro que interpelan por bestia, lo premian con otro ministerio”, denunció, en alusión a lo que considera una práctica sistemática de impunidad. “Es una vergüenza lo que estamos viviendo”, añadió, mientras describía un país paralizado por el miedo.
Mitre también lamentó el impacto económico de la crisis y advirtió que el clima de violencia frena la actividad comercial. “Está haciendo que la economía se pare”, expresó, señalando que la inseguridad detiene eventos, negocios y emprendimientos. Reconoció, no obstante, el papel del presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, a quien calificó como una de las pocas figuras que aún sostienen cierta estabilidad en el país.
Un país sumido en el miedo y la frustración
En su discurso, la conductora reflejó el sentimiento de muchos ciudadanos que viven con temor diario. “Ya no hay calidad de vida. Cuánta madre sufriendo”, dijo, al describir a las familias que temen por sus hijos cada vez que salen a la calle. “Los chicos no pueden salir ni al parque, porque también los balean”, señaló con dureza.
Mitre comparó la situación actual con los años más oscuros del terrorismo en el Perú. “Estamos peor que en esa época”, expresó, advirtiendo que la violencia actual está generando una nueva generación de peruanos traumatizados por el miedo. Recordó su propia experiencia de infancia en tiempos de apagones y explosiones, y afirmó que las nuevas generaciones están creciendo con esa misma angustia.
El tono de su mensaje se mantuvo desafiante. Exigió al gobierno leyes más severas y sanciones reales contra el crimen. “Lo que tenemos que cambiar son las autoridades para que haya leyes estrictas”, enfatizó, aunque reconoció la falta de confianza en el sistema judicial y en el Ministerio Público. “¿De qué sirve hablar de pena de muerte si los jueces y fiscales no hacen su trabajo?”, preguntó.
Su pronunciamiento fue también una crítica al abandono político. “Da pena, da miedo, todo el mundo se despierta indignado y el miedo paraliza”, advirtió. Según Mitre, el país está detenido por la inacción de quienes tienen el poder. “Usted es quien tiene el poder, señora presidenta”, dijo, mirando a cámara, en un reclamo directo a Dina Boluarte.
“Se están muriendo los peruanos y usted se está rascando la panza”, sentenció, con un tono de hartazgo absoluto. En su mensaje, incluyó a todas las clases sociales y regiones del país. “Esto no es cuestión solo de transportistas o artistas, esto es de todo el Perú”, afirmó, insistiendo en que el sufrimiento es transversal y la indignación, generalizada.
Vergüenza ajena
Mitre cerró su intervención con palabras que reflejaron decepción y rabia. “Me avergüenzo de que usted sea la primera mujer presidenta”, expresó. Cuestionó la legitimidad de su mandato y aseguró que la mandataria no ha demostrado liderazgo ni patriotismo. “Usted no sabe lo que es amar al país, no tiene empatía ni amor por la vida”, declaró con vehemencia.
Para la conductora, el Perú se encuentra en una situación límite, donde la ciudadanía se siente sola ante la violencia, mientras las autoridades, según su denuncia, priorizan su supervivencia política. Su pronunciamiento, difundido ampliamente en redes sociales, resonó como un eco del descontento social que atraviesa las calles y los hogares del país.