Abierto de Tortugas: Los Machitos-El Refugio, con la mentalidad ganadora que le insufla Mariano Aguerre

admin

Cimbronazo en la cancha 5 de Tortugas Country Club. El primero de la temporada de alto handicap. Al cierre de la jornada inaugural del certamen que pone en juego la Copa Emilio de Anchorena, Los Machitos-El Refugio, una formación de 32 goles de valorización, derrotó por 15-14 a La Irenita-La Hache, de 37 y una de las alianzas de clubes armadas para ganar torneos este año. Previamente, sobre el césped de la cancha 7, La Natividad-La Dolfina, campeón el último sábado en Hurlingham, superó sin sobresaltos por 22-12 a Sol de Agosto.

Redonda presentación de Los Machitos, el cuarteto que respalda la organización de Mariano Aguerre, multicampeón de Palermo. Siempre creyó en la victoria y jugó para conseguirla. Sin temores, sin sentirse inferior, peleando cada bocha como si luego de ella el mundo se acabara. Gran desempeño del Torito Victorino Ruiz Jorba, un demonio suelto en el ataque. Cátedra a libro abierto de Diego Cavanagh, un titán silencioso del polo, que no brillará seguido pero que jamás decepciona y siempre está para apoyar, relevar, asistir, recuperar pelotas y distribuirlas con criterio. Bien Alfredo Bigatti, entreverado en la cocina, haciendo el trabajo que no se luce pero rinde… Y mejor que todos ellos jugó Teodoro Lacau. Brilló el back. Barrió en el fondo, aclaró arriba y anduvo certero para el arco.

Teodoro Lacau y Diego Cavanagh parecen festejar entre Hilario Ulloa y Francisco Elizalde, pero en realidad reclaman prioridad a la bocha; Los Machitos-El Refugio dio el primer impacto de la temporada.

Cuatro guerreros, los de Los Machitos, que supieron voltear a un poderoso ejército de primer nivel, La Irenita-La Hache, que a pesar del paso de los partidos sigue sin encontrar una idea, un sistema. Y que hasta el momento ha dependido de sus geniales individualidades, sin engranar colectivamente.

Mariano Aguerre nos transmite esa mentalidad ganadora. Por eso pensamos que podíamos ganar. Al principio tratamos de mantenernos cerca en el marcador, porque sabíamos que alguna oportunidad íbamos a tener. Después, el partido estuvo para cualquiera y tuvimos suerte, se nos dio”, comentó Ruiz Jorba, “Torito” para los amigos, torazo en el rodeo de la tarde.

Victorino Ruiz Jorba escapa de dos pesos pesados, Ulloa y Pablo Mac Donough; el delantero fue uno de los mejores de Los Machitos-El Refugio.

“«Créansela, créansela», nos repetía Mariano [Aguerre]”, contó el delantero de Los Machitos. “Mis compañeros la rompieron. Diego [Cavanagh] juega siempre bien; el Toro hoy anduvo un huevo, y yo, más o menos. Pero los demás la rompieron. Y estoy contento. El equipo ganó y anduvimos bien colectivamente”, analizó Bigatti. “Este triunfo implica mucho, porque cuesta llegar acá y meterle y montarse… Afortunadamente, tenemos una organización atrás que nos banca”, aseguró Ruiz Jorba.

Los Machitos venía de perder por dos goles (15-13), en un apretado desenlace, la final por la copa subsidiaria de Hurlingham ante La Ensenada, una formación de su nivel. Este viernes dio un salto de calidad. Mejoró en el juego, levantaron las individualidades y juntas bajaron a uno de los peces gordos del agitado mar de 2025.

Compacto del éxito de Los Machitos-El Refugio

“La clave estuvo en la concentración, en jugar concentrados los ocho chukkers. En este nivel eso es fundamental”, puntualizó Bigatti. El oriundo de Chascomús sorprendió con una revelación: “Nunca jugamos una práctica de equipo. Por cuestiones del calendario no se dio la oportunidad. Sin embargo, el juego nos sale bastante natural. Con el correr de los partidos vamos conociéndonos cada vez más y eso hace que el funcionamiento vaya mejorando”, agregó.

Las palabras del número 2 quedaron reflejadas en el enfrentamiento con La Irenita-La Hache. Los Machitos no tiene estrellas; cuenta, sí, con una interesante mezcla de jugadores hechos y derechos y otros en ascenso que se conocen casi de memoria: Ruiz Jorba y ‘Teo’ Lacau vienen batallando en yunta desde hace años. Y se ve una idea en la cancha, un plan. Marcan, no dan espacios, y cuando recuperan la bocha… “Le damos para adelante”, remarcó Torito. “Y tenemos buena onda entre nosotros. Nos llevamos bien… Creo que tenemos equipo como para pelearle a cualquiera”, aseguró confiado.

Los Machitos-El Refugio 15 vs. La Irenita-La Hache 14

  • Los Machitos-El Refugio: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.
  • La Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.
  • Progresión: Los Machitos-El Refugio, 3-2, 4-4, 5-8, 7-8, 8-10, 11-11, 13-13 y 15-14.
  • Goleadores de Los Machitos-El Refugio: Ruiz Jorba, 5 (2 de penal); Cavanagh, 2, y Lacau, 8 (2 de penal). De La Irenita-La Hache: Ulloa, 6 (2 de penal); Elizalde, 4; P. Mac Donough, 2, y Du Plessis, 2 (1 de penal).
  • Jueces: Gastón Lucero y Hernán Tasso. Árbitro: Martín Inchauspe.
  • Cancha: Nº 5 de Tortugas.

El dream team, sin sobresaltos

Un rato antes del golpe de autoridad de Los Machitos, La Natividad-La Dolfina desfiló delante de Sol de Agosto y lo venció por diez tantos. Con ráfagas del funcionamiento que pretende y el decisivo aporte de sus descollantes y jóvenes figuras cosechó su cuarta victoria consecutiva en la temporada. No había margen para la sorpresa, más allá de que los partidos son partidos y siempre hay que jugarlos, como repite Perogrullo a diario. La Natividad-La Dolfina lo sabe y jamás subestima a los rivales.

“Ellos juegan muy bien. Y a mí todavía me falta. Estoy un poco enojado por cómo estoy jugando, pero es normal. No estoy recuperado del todo de la mano. Estoy un poco flojo de taqueo… Guardamos algunos caballos… Pero creo que anduvimos bien, que funcionamos bien. Yo trato de aportar desde el lugar que me toca y los chicos disfrutan mucho. Cada uno encontró su lugar en el equipo y ahora necesitamos crecer, sobre todo, yo”, se sinceró Adolfito Cambiaso, que se dedicó a patrullar, controlar, supervisar, relevar, ordenar, y que se involucró en contadas ocasiones en el juego, sólo cuando hizo falta.

Su hijo, ‘Poroto’, le apuntó al tema de la concentración como un factor preponderante para que el cuarteto familiar siguiera ganando. “A nosotros, los chicos, nos cuesta un poco eso, pero tenemos a papá, que con su experiencia nos enseña a jugar este tipo de partidos. Y empezamos a mostrar que también podemos jugar con un sistema”, dijo el chico de 20 años. Su primo Bartolomé Castagnola (h.) expresó: “Tenemos para mejorar, claro, y hasta el último de los partidos son todas finales. Así tomamos cada compromiso”.

Compacto del triunfo de La Natividad-La Dolfina

Sol de Agosto tuvo un buen comienzo, pegando largo y de primera. Pero en el tercer chukker empezó a pesar la mayor jerarquía del dream team. Sin embargo, la víctima de los Cambiaso-Castagnola ofreció el gol más impactante del partido. Camilo Castagnola, autor de 10 tantos, y Poroto anotaron varios de excelente factura, pero el más llamativo fue de Sol de Agosto con un bombazo de ¡140 yardas! Apenas pasada la mitad de la cancha, Juan Martín Zubía puso en movimiento la bocha y el segundo tacazo terminó como un misil clavado en el arco. Impresionante.

Camilo Castagnola pega de cogote en el éxito por 22-12 sobre Sol de Agosto, en el que aportó 10 tantos; el delantero sigue en alto nivel.

Desfiló La Natividad-La Dolfina y Los Machitos pegó un cimbronazo. Tortugas ofrece de todo.

La Natividad-La Dolfina 22 vs. Sol de Agosto 12

  • La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.
  • Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía, 9. Total: 32.
  • Progresión: La Natividad-La Dolfina, 2-3, 5-4, 9-5, 13-7, 17-10, 18-10, 21-10 y 22-12.
  • Goleadores de La Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 10 (2 de córner); A. Cambiaso (n.), 6 (2 de penal); A. Cambiaso (h.), 1 (de penal), y B. Castagnola, 5. De Sol de Agosto: Sola, 6 (1 de penal); De Narváez, 2; Panelo, 3 (2 de penal), y Zubía, 1.
  • Jueces: Guillermo Villanueva (h.) y José Ignacio Araya. Árbitro: Nicolás Scortichini.
  • Cancha: N° 7 de Tortugas Country Club.

Deja un comentario

Next Post

Cómo funciona la regla 3-6-9 que permite saber si tu pareja es realmente el amor verdadero

En el último tiempo, se popularizó en TikTok una teoría que promete revelar si una relación tiene futuro o si es solo una ilusión pasajera. Se trata de la llamada regla 3-6-9, una especie de fórmula que divide los primeros nueve meses de una pareja en tres etapas clave. Según […]
Cómo funciona la regla 3-6-9 que permite saber si tu pareja es realmente el amor verdadero

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!