Rocío Vidal, divulgadora científica, sobre Marcos Llorente: “Habría que dar una vuelta a cuánta gente le ponemos un micrófono sin rebatirle nada”

admin

Rocío Vidal, divulgadora científica, arremete contra Marcos Llorente. (Instagram)

La periodista y divulgadora científica Rocío Vidal, conocida en redes como La gata de Schrödinger, ha dado recientes declaraciones del futbolista del Atlético de Madrid, Marcos Llorente, las cuales han generado gran controversia en la comunidad científica. Llorente, quien concedió una entrevista al periodista Juanma Castaño en el programa El Partidazo de COPE, hizo varios comentarios que han sido duramente criticados por su falta de base científica.

En la mencionada entrevista, el futbolista español de 30 años compartió sus pensamientos sobre diversos temas, entre ellos, las estelas de condensación dejadas por los aviones. Según Llorente, estos rastros no son simplemente vapor de agua, sino productos químicos con los que, según él, se fumiga a la población. “Estos cielos no los había visto nunca. Para mí, normal no es y eso es lo que quiero transmitir”, comentó el jugador, sugiriendo que las estelas serían una especie de conspiración para afectar al medio ambiente o incluso a la salud pública.

Las declaraciones científicas de Marcos Llorente. (Youtube)

Estas declaraciones no tardaron en generar reacciones dentro de la comunidad científica, que ha señalado que lo que Llorente describe son simples estelas de condensación formadas por vapor de agua en la atmósfera, un fenómeno completamente natural que no tiene ningún componente químico oculto. Rocío Vidal fue una de las primeras en reaccionar ante estas palabras, mostrando su desacuerdo y llamando la atención sobre la responsabilidad de las figuras públicas al hablar de temas científicos.

“Es un peligro para la salud pública”

A través de un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, Vidal fue tajante en su respuesta: “¿Por qué para un periodista su opinión sobre un tema de índole científica es absolutamente relevante?”, cuestionó la divulgadora. “Miles de científicos llevan años explicando cómo funciona este rastro que dejan los aviones. Es vapor de agua que se condensa en la atmósfera. ¿Quién quieres que te lo explique, Iker Jiménez?”, agregó, haciendo alusión al famoso periodista de fenómenos paranormales y conspiraciones.

Estela de vapor de los aviones- (EFE)

Vidal también aprovechó para hacer una reflexión sobre el impacto de las declaraciones de figuras públicas, especialmente deportistas, en la sociedad. Según la divulgadora, las figuras con gran influencia deben ser conscientes de la responsabilidad que conlleva hablar de temas que no entienden en profundidad, ya que sus palabras pueden tener un gran alcance, especialmente entre sus seguidores más jóvenes. “Está genial tener curiosidad por las cosas que no entendemos, para eso está estudiar”, sugirió Vidal, enfatizando la importancia de la educación científica como herramienta para evitar la propagación de teorías erróneas.

Otro de los puntos polémicos de la entrevista de Llorente fue su opinión sobre las gafas de sol y su protección contra los daños del sol. “Yo no llevo nunca gafas de sol ni se debería llevar”, declaró el futbolista, un comentario que, según la divulgadora, podría ser potencialmente peligroso para la salud pública. Vidal criticó la falta de base científica en la declaración de Llorente y señaló que promover este tipo de ideas puede tener consecuencias negativas en la percepción de la gente sobre la importancia de la protección solar. “Es un peligro para la salud pública”, aseveró, y agregó que las gafas de sol son una herramienta clave para protegerse de los efectos dañinos de la radiación ultravioleta, que puede provocar problemas oculares graves a largo plazo.

El papel de los medios de comunicación

Marcos Llorente en su entrevista en COPE. (Youtube)

Por otro lado, también hizo una crítica más general sobre el papel de los medios de comunicación al permitir que personajes públicos, como Llorente, puedan difundir opiniones sin ser cuestionados adecuadamente. “Habría que dar una vuelta a cuánta gente le ponemos un micrófono sin rebatirle nada, haciendo que se expandan este tipo de ideas”, manifestó la periodista. Su comentario refleja una creciente preocupación sobre el impacto de las entrevistas con celebridades, quienes a menudo tienen una gran plataforma para influir en la opinión pública, pero cuya falta de formación en temas científicos no se contrarresta con una adecuada contextualización o aclaración por parte de los periodistas.

Deja un comentario

Next Post

“Colombia está al límite energético”: alerta profesor de la Universidad Javeriana

El riesgo de una crisis energética en Colombia ha vuelto a tomar fuerza por las advertencias de especialistas del sector. Camilo Prieto Valderrama, profesor de energía y sostenibilidad de la Universidad Javeriana, aseguró que el país atraviesa una etapa crítica en su capacidad de generación eléctrica, lo que podría llevar […]
“Colombia está al límite energético”: alerta profesor de la Universidad Javeriana

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!