El ciclista esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) ha ganado este sábado por quinta vez consecutiva el Giro de Lombardía, quinto y último ‘monumento’ de la temporada, una 119ª edición en la que el campeón del mundo atacó a 36,6 kilómetros de meta para ofrecer una nueva exhibición por delante del belga Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step).
Nadie había conseguido ganar dos años consecutivos la ‘Clásica de las hojas muertas’ con el maillot arcoíris y nadie había logrado tampoco vencer cinco veces seguidas en Lombardía, y tuvo que ser, cómo no, Pogacar, que cubrió los 241 kilómetros entre Como y Bérgamo en un tiempo de 5:45:53, 1:48 por delante de Evenepoel y 3:14 por delante del australiano Michael Storer (Tudor Pro Cycling), que completaron el podio.
Con su quinto triunfo en Lombardía (2021, 2022, 2023, 2024 y 2025), que supone su victoria número 108 como profesional y la número 94 del curso para el UAE Team Emirates XRG, iguala al mítico Fausto Coppi (1946, 1947, 1948, 1949 y 1954) e incrementa su leyenda en una temporada para la historia.
Y es que Pogacar, de 27 años, conquista así tres ‘monumentos’ -las cinco clásicas más importantes del ciclismo mundial- en 2025, tras vencer en el Tour de Flandes y en la Lieja-Bastoña-Lieja, algo que no lograba nadie desde el belga Eddy Merckx, y ya acumula diez en su carrera deportiva, a uno del belga Roger de Vlaeminck (11) y a nueve del ‘Caníbal’ (19).
Solo el neerlandés Mathieu van der Poel, que ganó la Milán-San Remo y la París-Roubaix, evitó su triunfo en todos los ‘monumentos’ del año, aunque ha conseguido subirse al podio en cada uno de ellos -tercero en la Milán-San Remo y segundo en la París-Roubaix-. Todo en un 2025 en el que se ha coronado en las pruebas en ruta del Mundial y del Europeo, así como en el Tour de Francia, entre otros.
El UAE trabajó para su líder y lo impulsó para que, a 36 kilómetros de meta, en el Passo di Ganda, saltase a la caza del último de los escapados, el estadounidense Quinn Simmons (Lidl-Trek). Antes, los ataques se habían sucedido y se confirmó una numerosa fuga en la que estuvo el español Pello Bilbao y que llegó a gozar de casi tres minutos de ventaja sobre los favoritos.
El polaco Rafal Majka, el australiano Jay Vine y el francés Pavel Sivakov se relevaron para lanzar en el ascenso definitivo a Pogacar, al que no le costó llegar hasta Simmons y superarlo para ponerse al frente de la carrera. Entró en las calles de Bérgamo en solitario y completó su gesta con 1:48 de ventaja sobre Evenepoel, que no quiso entrar en la lucha de cambios de ritmo y se conformó con ser el primero de los ‘mortales’.