Petro atacó duramente a María Corina Machado tras Nobel de Paz 2025: “No defiendo a Maduro, pero…”

admin

Gustavo Petro aclaró que no defiende al régimen de Nicolás Maduro, sin embargo, lanzó duras críticas a María Corina Machado - crédito Presidencia - Gaby Oraa/Reuters

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, expresó su rechazo al nombramiento de María Corina Machado como la ganadora del Premio Nobel de Paz 2025, una decisión que provocó controversia en la región.

En su cuenta de X, Petro no solo cuestionó el papel de la opositora venezolana frente a las crisis internas de su país, sino que emitió un fuerte pronunciamiento sobre sus aliados internacionales; sin embargo, lo que más llamó la atención fue su énfasis en aclarar que su crítica no implicaba un apoyo al régimen de Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Yo no defiendo a Maduro”, fueron las primeras palabras de Petro, dejando claro su supuesto distanciamiento con el líder del régimen venezolano. Este mensaje inicial fue una respuesta directa a las acusaciones que señalan al presidente colombiano de ser un aliado de la dictadura chavista.

Petro mostró su desacuerdo con el nombramiento de María Corina Machado, al cuestionar sus vínculos con figuras internacionales controvertidas - crédito @petrogustavo/X

A partir de allí, Petro lanzó una serie de interrogantes a María Corina Machado, enfocándose en su relación con figuras internacionales controvertidas y sus posibles implicaciones para Venezuela y América Latina.

El presidente criticó las alianzas de María Corina Machado

Petro desafió a Machado a cuestionar sus vínculos con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y otros personajes de tendencias extremas, a quienes se refirió como “amigos nazis”. El mandatario colombiano sugirió que los lazos de la opositora con estas figuras reflejaban una postura que podría ser peligrosa no solo para Venezuela, sino para toda la región.

En su mensaje, Petro insinuó que la posible alianza de Machado con estos sectores podría comprometer la soberanía y la estabilidad de su país, al alinearse con intereses externos que no necesariamente benefician a la nación venezolana.

Gustavo Petro criticó la cercanía de María Corina Machado con personajes internacionales como Benjamin Netanyahu - crédito Europa Press

En su cuenta de X, el presidente escribió: “Solo le pregunto a María Corina Machado, si puede apartarse de Netanyahu y sus amigos nazis, y si es capaz de ayudar a detener una invasión a su país y promover el diálogo con todas y todos”.

El tono de la crítica se intensificó al señalar que ningún “ciudadano decente” de Venezuela desearía una invasión extranjera. “Si ocurre toda Latinoamérica y el Caribe vivirá entonces otros cien años de soledad”, posteó Petro, haciendo referencia a la novela de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, como una metáfora del sufrimiento y el caos que se generaría a raíz de un conflicto bélico en la región —una constante en sus discursos—.

Petro continuó con su mensaje enfatizando que Colombia, en su rol como vecino cercano, no apoyará ningún tipo de intervención militar en Venezuela: “Colombia ayudará con todo al diálogo entre venezolanos, jamás a una invasión a nuestra Patria grande”.

El presidente colombiano cuestionó las relaciones de María Corina Machado con líderes internacionales de derecha - crédito Henry Chirinos/EFE

En este punto, el presidente hizo un llamado a la unidad de los pueblos latinoamericanos, resaltando que la solución a la crisis venezolana debe provenir del entendimiento y la negociación entre los propios ciudadanos, sin injerencias externas que solo traerían más dolor y destrucción.

Petro rechazó una supuesta invasión a Venezuela

Más allá de la controversia que genera la entrega del Nobel a la líder opositora, el presidente colombiano está señalando lo que considera una política internacional peligrosa promovida por Machado, la cual podría desencadenar consecuencias negativas tanto para Venezuela como para toda América Latina.

Sin mencionarlo directamente en su mensaje, Petro centró sus críticas en lo que considera una relación problemática entre la líder opositora y el gobierno de Israel, especialmente en el contexto del conflicto actual en Medio Oriente entre Israel y Palestina.

Gustavo Petro mantiene su discurso en pro de Palestina en medio del conflicto que mantiene ese país con Israel - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

Según el presidente colombiano —por sus antecedentes y declaraciones previas— la cercanía de María Corina Machado con el líder israelí, Benjamin Netanyahu, refleja, a su juicio, una postura controversial en medio de los ataques perpetrados por en esa región del planeta.

El presidente adoptó una postura a favor de Palestina, lo que le ha generado varios roces con otros países, especialmente al condenar a Israel y sus aliados, como sucedió con Estados Unidos y su presidente, Donald Trump; de allí sus contantes críticas a la lideresa venezolana.

Deja un comentario

Next Post

Céline Frers, la fotógrafa “todoterreno” que retrata los paisajes argentinos y la vida sus habitantes

Céline Frers creció en el campo, rodeada de horizontes infinitos, animales, pájaros y ríos. Tal vez sea por eso que hoy, a sus 43 años, se declara devota de la libertad y amante de los viajes “tierra adentro”. Fotógrafa profesional, vive en Salta junto a su pareja, Jesse Randall [presidente […]
Céline Frers, la fotógrafa “todoterreno” que retrata los paisajes argentinos y la vida sus habitantes

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!