Qué se sabe del caso de Vicente Cordeyro, el comisario retirado que fue encontrado muerto en un cerro de Salta

admin

Después de que el cuerpo de Vicente Osvaldo Cordeyro (64) fuera encontrado sin vida este sábado, las autoridades de Salta se enfocaron en reconstruir cómo ocurrió la muerte del comisario retirado que había sido reportado como persona desaparecida. Aunque la causa se mantiene bajo reserva, confirmaron que los resultados de la autopsia se darán a conocer este domingo.

Los restos del ex titular de la Policía de Investigaciones fueron encontrados en el cerro Elefante, tras dos días de búsqueda intensa. El operativo, que involucró a más de 135 efectivos de la Policía de Salta, equipos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y guías civiles, se desplegó en una extensa área de yungas, con apoyo de drones, patrullas y perros rastreadores.

El director de Relaciones Institucionales de la Policía, Flavio Peloc, informó que “a las 6.30 iniciamos la segunda jornada de rastrillaje con más de 135 policías divididos en grupos para cubrir mayor cantidad de terreno y con la colaboración de guías civiles para una búsqueda más ordenada”. Pasadas las 09:00 horas, los investigadores dieron con el paradero de Cordeyro.

De acuerdo con la información publicada por El Tribuno, la localización del comisario retirado se logró gracias al análisis de cámaras de seguridad públicas y privadas, así como al rastreo de su teléfono móvil. Previo a que el caso terminara en un desenlace, el último rastro que se había obtenido lo situaba en el centro de la ciudad de San Lorenzo.

El comisario retirado tenía 64 años y su hija habría sido la última persona de su entorno en verlo con vida

Tal como contaron los familiares del policía retirado, el jueves por la mañana había dejado a su hija de 17 años en el colegio y continuó su trayecto hasta la intersección de las calles Mitre y Güemes. En esa zona dejó estacionado su auto Volkswagen Surán gris y, según las grabaciones captadas por las cámaras de seguridad, se lo vio caminar solo hacia el cerro.

Las fuentes consultadas subrayaron que el cerro Elefante no era un destino habitual para él, ya que, aunque practicaba fútbol, no solía realizar caminatas ni senderismo en esa zona, dato que fue corroborado por familiares directos ante la Policía. No obstante, las últimas imágenes con vida que se obtuvieron de él, lo mostraban con ropa deportiva y una mochila naranja.

Tras el hallazgo, Peloc confirmó: “Lamentablemente, tenemos que confirmar el hallazgo sin vida del comisario Cordeyro”. Fue así que el cuerpo fue trasladado en helicóptero desde el cerro hasta la base de Aviación Civil, en la zona sur de la capital salteña, y posteriormente derivado a la morgue del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) en la Ciudad Judicial, donde se realizará la autopsia para determinar las causas de la muerte.

El procedimiento de rescate se extendió durante varias horas debido a la complejidad del terreno, cubierto de vegetación densa y con sectores de difícil acceso. Por este motivo, explicaron que los informes forenses demorarían un poco más en conocerse, aunque se estipula que las autoridades revelarían los resultados durante la mañana del domingo.

Los operativos del viernes dieron negativos, hasta que el sábado fueron encontrados sus restos

Durante la conferencia de prensa, los fiscales a cargo, entre ellos Pablo Rivero, evitaron descartar las hipótesis que habrían surgido hasta el momento. Otra fuente de la investigación insistió: “Estamos siguiendo todas las posibilidades; la idea es que se esclarezca la muerte”.

En este sentido, se espera que la autopsia permita delimitar el marco temporal del fallecimiento y establecer si existió o no intervención de terceros. No obstante, fuentes de la investigación precisaron que el cuerpo no presentaría impactos de bala ni heridas de arma blanca a simple vista.

De la misma manera, el área donde se halló el cuerpo permanece preservada y los peritajes continúan, especialmente en una zona de yungas cercana al sector donde se registró un incendio de pastizales el jueves pasado. Asimismo, las tareas investigativas seguirán con un nuevo barrido de cámaras en San Lorenzo y alrededores.

En relación con las versiones que vinculan el hecho a un posible ajuste de cuentas por el pasado de Cordeyro como investigador o por sus declaraciones públicas contra el narcotráfico y el crimen organizado, los investigadores señalaron que el comisario se encontraba retirado y no había participado en operativos recientes contra organizaciones delictivas.

Deja un comentario

Next Post

Junqueras (ERC) rechaza negociar presupuestos sin "modelo de financiación y recaudación del IRPF"

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha reiterado que no negociarán los presupuestos para el año 2026 con el Govern si no hay «modelo de financiación y recaudación del IRPF» en Catalunya. Así lo ha dicho en una entrevista concedida a ‘El Periódico’ recogida este domingo por Europa Press, en […]
Junqueras (ERC) rechaza negociar presupuestos sin «modelo de financiación y recaudación del IRPF»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!