Madrid, 10 oct (EFECOM).- La Bolsa española sube el 0,54 % tras la apertura de este viernes y supera los 15.600 puntos, a pesar de la tendencia negativa de Wall Street y Asia, penalizadas por las acciones tecnológicas, mientras el mercado sigue pendiente del alto el fuego en Gaza y la situación política en Francia y en EE. UU.
A las 9.15 horas, el IBEX 35, índice de referencia de la Bolsa española, alcanza los 15.669,1 puntos, tras avanzar ese 0,54 %. Las ganancias del año se elevan al 35,16 %.
Dentro del indicador, Aena se sitúa como el valor más alcista, con una subida del 1,29 %; seguido de CaixaBank, el 1,06 %.
Inditex suma el 0,85 %, Santander el 0,74 %, Iberdrola el 0,48 %, Telefónica el 0,34 % y Repsol el 0,10 %.
ArcelorMittal es el valor que más desciende, el 2,94 %.
Este viernes finaliza el plazo de aceptación de la opa de BBVA sobre Sabadell. El primero se revaloriza a esta hora el 0,78 % y el segundo el 0,09 %.
La Bolsa española opta por las ganancias después de cerrar la víspera con una caída del 0,6 %, en una jornada de toma de beneficios tras los máximos alcanzados en la víspera.
Mientras, Wall Street también cerró el jueves en rojo y con retroceso del S&P 500 y el Nasdaq, que el día antes habían alcanzado récords, afectados por las caídas en el sector tecnológico, ante el miedo a que las valoraciones de las acciones se hayan disparado.
Asimismo, la atención en Estados Unidos sigue en el cierre del Gobierno Federal, sin que demócratas y republicanos logren ponerse de acuerdo sobre el presupuesto.
El negativo comportamiento de las acciones del sector tecnológico, también ha llevado a la tendencia negativa en Asia.
Mientras, en Europa, el euro se recupera ligeramente y cotiza a 1,157 dólares. Las principales plazas han abierto mixtas: Milán sube el 0,39 % y Fráncfort el 0,06 %, mientras que Londres baja el 0,11 %.
La Bolsa de París avanza el 0,39 %, mientras el presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado esta tarde a los responsables de partidos políticos y de grupos parlamentarios, salvo a los de la extrema derecha y de la izquierda radical, en un día en que termina el plazo que él mismo se había dado para nombrar a un primer ministro.
En la agenda macroeconómica del día sólo destaca la publicación esta tarde por la Universidad de Michigan de la lectura preliminar de octubre de su índice de sentimiento de los consumidores, en tanto que el mercado seguirá hoy pendiente del alto el fuego en Gaza.
En otros mercados, el precio de crudo Brent cae el 0,57 %, hasta los 64,85 dólares por barril. El oro también baja y pierde el nivel de los 4.000 dólares (3.954,3 dólares).
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,17 %. EFE
(foto)(vídeo)