José Jerí terminó su gestión como presidente del Congreso con 83 % de desaprobación, según encuesta

admin

El presidente del Congreso, José Jerí, asumió la Presidencia del Perú como sucesor de Dina Boluarte y con una desaprobación por encima del 80 %, según encuesta de Datum. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

El inicio de la gestión de José Jerí como nuevo presidente del Perú -luego de la vacancia de Dina Boluarte está marcado por el rechazo de la ciudadanía, que ha desaprobado su corta gestión como presidente del Congreso antes de tomar el mando del país. Un estudio realizado por Datum revela que 8 de cada 10 peruanos lo ha rechazado como titular del Poder Legislativo.

La encuesta, publicada por El Comercio, indica que el titular del Legislativo acabó su gestión en el Parlamento con 83 % de desaprobación, mientras que apenas un 6 % de los peruanos le da una nota aprobatoria en su corto periodo de dos meses y medio al mando del Congreso.

Imagen perjudicada por denuncias

El rechazo de la ciudadanía a la gestión de Jerí y el inicio de su periodo como presidente del Perú también podría explicarse si se consideran los casos por los que ha sido denunciado. El más grave de ellos: una acusación por presunto abuso sexual de una mujer durante una fiesta de año nuevo a inicios del 2025.

El presidente del Congreso, José Jerí, asumió la Presidencia del Perú como sucesor de Dina Boluarte y con una desaprobación por encima del 80 %, según encuesta de Datum.

Sin embargo, el caso contra Jerí no prosperó. Según el actual fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, él decidió que la acusación no pase a la etapa de investigación preliminar porque consideró que “no existen indicios o datos fácticos, en grado de sospecha reveladora, que permitan vincular al investigado Jerí Oré con los hechos denunciados”.

El argumento principal de Gálvez para disponer el archivo que terminó beneficiando a Jerí fue el resultado del examen de ADN, que estableció que “las muestras biológicas encontradas en el fondo vaginal y trusa de la agraviada no coinciden con el ADN del investigado Jerí Oré”, de acuerdo con la resolución.

El presidente Jerí también cuenta con otras acusaciones que siguen pendientes en el Ministerio Público. También es acusado por desobediencia a la autoridad, luego de que el Juzgado Civil de Canta le ordenara someterse a tratamiento psicológico por “impulsividad y conducta sexual patológica” en el marco del mismo proceso.

El extitular del Congreso Jose Jeri, en el centro, recibe la banda presidencial del legislador Fernando Rospigliosi, a la izquierda, mientras asume como presidente interino en Lima, Perú, el viernes 10 de octubre de 2025. (AP Foto/John Reyes)

Además, enfrenta una denuncia de corrupción vinculada a su función como presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso. La empresaria Blanca Ríos denunció que durante la gestión de Jerí se pagó un soborno de S/150.000 a su entorno para que un proyecto en Cajamarca ingresara al presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas.

“Tenía que saber, porque era su gente la que estaba con nosotros. El congresista Jerí dijo que sí, que no nos preocupáramos, que en el presupuesto va a salir”, relató Ríos. Tras la difusión de audios y chats que lo involucrarían, Jerí separó de su equipo a Nahum Hidalgo y expresó su disposición a colaborar con las investigaciones.

“Estamos construyendo un nuevo gabinete”

Hasta el momento, el presidente Jerí aún no ha conformado el gabinete de ministros que lo acompañarán durante su corta administración. El nombre de Raúl Pérez Reyes ya ha sido mencionado como el potencial reemplazo de Eduardo Arana al mando de la PCM, aunque nada ha sido confirmado incluso luego de una reunión de 40 minutos en el despacho presidencial el pasado viernes 10 de octubre.

Durante la atención del incendio en Pamplona Alta, Jerí indicó que “estamos viendo con la debida responsabilidad respecto al nuevo gabinete. Hoy estamos concentrados por el tema del incendio y las medidas que estamos tomando como Estado”, expresó Jerí, reiterando que las decisiones políticas se abordarán “en su momento”.

Deja un comentario

Next Post

River Plate recibirá a Sarmiento de Junín con el objetivo de volver al triunfo en el Torneo Clausura: hora, TV y formaciones

Así están las posiciones en el Torneo Clausura: Posibles formaciones: River Plate: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Milton Casco; Giuliano Galoppo, Agustín de la Cuesta, Santiago Lencina, Ignacio Fernández; Facundo Colidio y Maximilano Salas. DT: Marcelo Gallardo. Sarmiento: Lucas Acosta; Alex Vigo, Renzo Orihuela, Juan Manuel […]
River Plate recibirá a Sarmiento de Junín con el objetivo de volver al triunfo en el Torneo Clausura: hora, TV y formaciones

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!