¿Dónde está mi cheque?: cómo reclamar dinero olvidado y pendiente de pago si vives en EE.UU.

admin

Una de cada siete personas en Estados Unidos podría tener dinero olvidado o sin reclamar, según la Asociación Nacional de Administradores de Bienes No Reclamados (NAUPA, por sus siglas en inglés). Se trata de fondos provenientes de cuentas bancarias inactivas, cheques sin cobrar, dividendos o seguros de vida, que las autoridades estatales conservan hasta que el propietario o sus herederos los solicitan.

¿Qué es el dinero no reclamado?

De acuerdo con MissingMoney.com, la propiedad no solicitada comprende activos financieros que permanecen inactivos durante cierto tiempo.

Una de cada siete personas en EE.UU. podría tener dinero olvidado o no pedido, según la NAUPA

En esta categoría se incluyen:

  • Cuentas corrientes o de ahorro.
  • Cheques de nómina o dividendos sin cobrar.
  • Pagos de seguros.
  • Cuentas de corretaje inactivas.
  • Depósitos de servicios públicos o reembolsos.
  • Giros postales o cheques de viajero.
  • Rendimientos minerales y pólizas de vida.

Cada estado tiene una ley que establece cuándo deben transferirse estos fondos a custodia estatal.

¿Cómo buscar dólares olvidados?

El sitio MissingMoney.com permite realizar búsquedas en todo el país. Para iniciar la consulta, se deben ingresar:

  • Apellido o nombre de la empresa.
  • Nombre, ciudad y estado.

El sistema muestra primero las coincidencias exactas y luego los nombres similares. Desde allí se puede acceder al registro y seguir los pasos para presentar el reclamo.

Cada estado tiene leyes que regulan cuándo el dinero pasa a custodia del gobierno

“Seguí los pasos y encontré casi US$1400 que estaban en las arcas del gobierno”, indicó una persona a Noticias Telemundo: “Eran de múltiples cuentas cerradas por pagos adicionales que hice durante años”.

Qué hacer si aparece dinero a tu nombre

Si el portal confirma la existencia de fondos, el reclamo debe completarse en el sitio oficial del estado correspondiente, disponible desde MissingMoney.com o desde Unclaimed.org.

Allí se verifica el tipo de bien y se cargan los documentos que acrediten la identidad o la relación hereditaria.

Según la Asociación Nacional de Administradores de Bienes No Reclamados, en el último año los estados devolvieron US$4490 millones de dólares a sus propietarios, aunque todavía existen miles de millones sin reembolsar.

Los fondos provienen de cuentas inactivas, cheques sin cobrar, dividendos o seguros de vida

Los plazos y proceso de pago

El trámite es gratuito y seguro. Una vez validado el reclamo, el pago llega por correo en un plazo aproximado de 90 días, de acuerdo con Noticias Telemundo.

Los estados también organizan campañas en redes sociales y ferias comunitarias para ubicar a los beneficiarios y facilitar la devolución. Algunos consejos para realizar la búsqueda son:

  • Probar con todas las variantes del nombre, y colocar apellidos de soltero o errores comunes de escritura.
  • Incluir los nombres de familiares si se trata de una herencia.
  • Revisar todos los estados donde se haya vivido o trabajado.
  • Evitar sitios falsos o con tarifas: la búsqueda y el reclamo son completamente gratuitos.

El papel de las empresas en el dinero no retirado

El proceso para recuperar los valores olvidados no empieza con el ciudadano, sino con las empresas y organizaciones. Cada compañía tiene la obligación legal de revisar periódicamente sus registros y detectar fondos que permanecen sin movimiento, como cheques no cobrados o saldos a favor de clientes. Cuando no logran contactar al titular, deben reportar esos activos al departamento estatal de propiedad no reclamada, explica el NAUPA.

Este paso, conocido como “reporte de bienes no reclamados”, forma parte de las prácticas contables regulares y asegura que el dinero sea transferido de manera transparente a custodia estatal. Así, los fondos quedan protegidos por el gobierno hasta que aparezca su dueño legítimo.

Deja un comentario

Next Post

El fiscal descartó reimprimir las boletas en la Provincia de Buenos Aires para sacar a Espert y ahora debe definir la Cámara Nacional Electoral

La posibilidad de reimprimir todas las boletas electorales en la provincia de Buenos Aires fue descartada por el fiscal federal Ramiro González, que avaló el rechazo de la Junta Electoral Nacional y resaltó que la cuestión quedará definida por la Cámara Nacional Electoral. La propuesta de La Libertad Avanza buscaba […]
El fiscal descartó reimprimir las boletas en la Provincia de Buenos Aires para sacar a Espert y ahora debe definir la Cámara Nacional Electoral

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!