Cuánto se le debe pagar a un empleado que gana este salario por trabajar el 13 de octubre, festivo por el Día de la Diversidad Étnica y Cultural

admin

En 2025, alrededor de 10,4 millones de colombianos tenían un empleo formal asalariado -  crédito Colprensa

El 13 de julio de 2025 marcó un punto de inflexión para millones de trabajadores y empleadores en Colombia. Ese día entraron en vigor los principales cambios de la Reforma Laboral de 2025, incluidos en la Ley 2466 de 2025, que redefine el pago de recargo dominical y festivo, modifica la jornada nocturna y establece nuevas reglas para la formalización de empleos.

El impacto de estas medidas se hizo tangible de inmediato, en espc para quienes laboraron durante el puente festivo del 13 de octubre, cuando el recargo por trabajo en días festivos subió al 80%. Para un trabajador con salario mínimo Colombia, esto significó que cada hora diurna trabajada ese lunes festivo se pagó a $11.647, de modo que una jornada de ocho horas alcanzó los $93.176, frente a los $6.470 por hora en un día ordinario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La aprobación de la Reforma Laboral en junio de 2025 respondió a la iniciativa del Gobierno de Gustavo Petro, con el objetivo de promover el trabajo decente y digno en todo el país. La nueva ley introdujo modificaciones profundas en la contratación, la jornada laboral, los permisos y licencias, así como en la remuneración por trabajo en días de descanso.

La Reforma Laboral implicó mejorías notables en el salario de los trabajadores - crédito Colprensa

Además, estableció lineamientos para la formalización de sectores históricamente informales, como el trabajo doméstico, las plataformas digitales y la inclusión de personas con discapacidad.

Cambios en recargos y jornada nocturna

Uno de los cambios más relevantes recae sobre el pago de recargos por trabajo en domingos y festivos. Hasta antes de la reforma, el recargo legal era del 75% sobre el valor de la hora ordinaria. Con la entrada en vigor de la Ley 2466 de 2025, el porcentaje comenzó a incrementarse de manera escalonada: desde el 13 de julio de 2025, el recargo subió al 80%; en julio de 2026 aumentará al 90%, y a partir de julio de 2027 alcanzará el 100%.

Dicho ajuste progresivo busca equiparar la remuneración de quienes laboran en días de descanso con el doble de la hora ordinaria, una demanda histórica de los sindicatos.

Los cambios de la Reforma Laboral empezaron a aplicarse en julio de 2025 - crédito John Vizcaino/Reuters

El cálculo del recargo se ilustra con ejemplos concretos:

  • Para un trabajador que devenga el salario mínimo legal mensual vigente en 2025 ($1.423.500), la hora ordinaria diurna equivale a $6.470. Si esa hora se trabaja en un día festivo, el valor asciende a $11.647 bajo el recargo del 80%. Así, una jornada completa de ocho horas en un festivo representa un ingreso de $93.176.
  • En el caso de los que laboran por día, el salario ordinario diario es de $47.450, y con el recargo del 80%, la remuneración total por un día festivo se eleva a $85.410.
  • Para los que trabajan por horas, la hora diurna en jornada festiva se paga a $10.831, mientras que la hora nocturna en festivo alcanza los $12.997, conforme a la normativa vigente.

Cambios en la jornada nocturna

La reforma también introdujo cambios en la jornada nocturna. Antes de la ley, el recargo nocturno se aplicaba a partir de las 9:00 p. m., pero ahora comienza desde las 7:00 p. m.. Por cada hora laborada después de esa hora, el trabajador recibe un 35% adicional sobre la hora ordinaria. El recargo se aplica de lunes a sábado, y si la hora nocturna coincide con un festivo, el valor total del recargo asciende al 115%. La modificación busca reconocer el esfuerzo de quienes cumplen turnos en horarios menos convencionales y mejorar su compensación.

La reducción de la jornada laboral no implica descuentos en el salario de los trabajadores - crédito Leonardo Muñoz/EFE

Reducción de jornada y formalización laboral

De igual forma, la ley estableció una reducción progresiva de la jornada laboral semanal. Desde el 15 de julio de 2025, la jornada máxima se fijó en 44 horas, con el objetivo de llegar a 42 horas semanales en los próximos años. La medida pretende mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal, y responde a una tendencia internacional de reducción de la carga horaria sin afectar el salario base.

La formalización de sectores tradicionalmente informales constituye otro pilar de la reforma:

  • Los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ahora cuentan con contratos laborales comunes, en lugar de los contratos de aprendizaje previos. Durante la etapa electiva, reciben una remuneración equivalente al 75% del salario mínimo, y en la etapa práctica, el 100%.
  • Las madres comunitarias, por su parte, acceden a todas las garantías laborales a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
  • La ley reconoce y regula el trabajo en plataformas digitales y promueve la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral formal.

Impacto en sectores y debate público

El impacto de la reforma se percibe con especial fuerza en sectores como comercio, servicios, industria, transporte y construcción, que concentran la mayor parte del empleo formal en Colombia. En contraste, el agro y la minería presentan comportamientos más irregulares en la generación de empleo. Para las empresas de los sectores más afectados, el aumento de los recargos y la reducción de la jornada representan un reto en términos de costos y planificación operativa.

Deja un comentario

Next Post

Solo en Off | Una “ayudita” a la banda de Javier Milei, motivo de controversias en el staff libertario

Una intensa e inolvidable –por varios motivos– hora le demandó a Javier Milei y su denominada “banda presidencial” consumar su actuación en el escenario del Movistar Arena, en una inusual forma de presentar el último libro presidencial, La construcción del milagro. El show musical, de siete temas, mostró a una […]
Solo en Off | Una “ayudita” a la banda de Javier Milei, motivo de controversias en el staff libertario

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!